MÁS ALLÁ DE LOS PROMEDIOS: Afrodescendientes en América Latina LOS AFROECUATORIANOS Juan Ponce Editoras: Josefina Stubbs y Hiska N. Reyes Febrero 2006 The International Bank for Reconstruction and Development/ The World Bank 1818 H Street, NW Washington, DC 20433 Los descubrimientos, interpretaciones y conclusiones expresadas aquí pertenecen a los autores y no reflejan necesariamente los puntos de vista de la Junta de Directores Ejecutivos del Banco Mundial o de los gobiernos que representan. El Banco Mundial no garantiza la exactitud de los datos incluidos en esta publicación y no asume responsabilidad alguna por cualquier consecuencia derivada de su uso. Los límites, colores, denominaciones y cualquier otra información expuesta en cualquier gráfico, cuadro o mapa de este trabajo no denotan opinión alguna por parte del Banco Mundial, relacionada con la condición jurídica de ninguno de los territorios, ni aprobación o aceptación de tales fronteras. Para más información sobre el apoyo que presta el Banco Mundial a los afrodescendientes, por favor ir a la pagina www.bancomundial.org/afrolatinos. Todos los derechos reservados. Portada: Vladimír Popovic Untitled, 2000 Técnicas mixtas, collage sobre papel Colección de Arte del Banco Mundial, 513613 Cortesía del artista y del Programa de Arte del Banco Mundial CONTENIDO SIGLAS............................................................................................................................... 6 PRESENTACIÓN.................................................................................................................. 7 INTRODUCCIÓN.................................................................................................................. 9 CAPÍTULO 1. LA POBLACIÓN AFROECUATORIANA .......................................................... 11 Tamaño de la Población Afroecuatoriana............................................................................... 11 Distribución por Edades de la Población Afroecuatoriana ..................................................... 12 Distribución Geográfica de la Población Afroecuatoriana ..................................................... 13 Caracterización Sociocultural de la Población Afroecuatoriana............................................. 15 Tasa Global de Fecundidad y Tasa Bruta de Natalidad.......................................................... 16 CAPÍTULO 2. EDUCACIÓN................................................................................................ 17 Educación de la Población...................................................................................................... 17 Cobertura y Acceso................................................................................................................. 18 Calidad de la Educación.......................................................................................................... 20 Determinantes del Acceso a la Educación.............................................................................. 23 CAPÍTULO 3. EMPLEO...................................................................................................... 27 La Participación Laboral......................................................................................................... 27 Desempleo y Subempleo......................................................................................................... 28 Calidad del Empleo, Protección y Afiliación.......................................................................... 29 Los Ingresos Laborales ........................................................................................................... 31 Los Determinantes del Desempleo ......................................................................................... 31 CAPÍTULO 4. SALUD ........................................................................................................ 35 Mortalidad Infantil.................................................................................................................. 35 Desnutrición............................................................................................................................ 36 Atención Institucional del Parto.............................................................................................. 37 Controles de Embarazo........................................................................................................... 37 Aseguramiento........................................................................................................................ 38 Saneamiento y Agua Segura................................................................................................... 38 CAPÍTULO 5. VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA BÁSICA.................................................... 39 Condición de la Vivienda........................................................................................................ 39 Infraestructura Básica ............................................................................................................. 40 Puntaje en el Índice Selben..................................................................................................... 40 Lo Urbano y lo Rural.............................................................................................................. 41 CAPÍTULO 6. POBREZA .................................................................................................... 43 Pobreza por NBI ..................................................................................................................... 43 Pobreza por NBI de la Población Ecuatoriana según Área Sociocultural............................... 43 Mapa Cantonal de Pobreza por NBI para los Afrodescendientes........................................... 44 Pobreza por Ingresos............................................................................................................... 45 Curvas de Concentración de la Población Afroecuatoriana.................................................... 46 Probabilidad de ser Pobre ....................................................................................................... 48 CAPÍTULO 7. PROTECCIÓN SOCIAL.................................................................................. 49 Bono de Desarrollo Humano .................................................................................................. 49 Programa de Alimentación Escolar ........................................................................................ 50 Programas de Desarrollo Infantil............................................................................................ 50 Programa de Alimentación y Nutrición .................................................................................. 51 CAPÍTULO 8. RECOMENDACIONES PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA ........................................................................................................................................ 53 BIBLIOGRAFÍA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS FUENTES PRIMARIAS UTILIZADAS .............. 55 3 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos ANEXO 1. DEFINICIÓN DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS DE LA COMUNIDAD ANDINA ­ PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO .................................................................... 56 ANEXO 2. DATOS ESTADÍSTICOS...................................................................................... 57 CUADROS Cuadro 1: Población según Autodefinición Étnica ..................................................................... 11 Cuadro 2: Distribución de la Población según Autodefinición Étnica y Grupos de Edades....... 12 Cuadro 3: Población según Autodefinición Étnica y Área de Residencia .................................. 13 Cuadro 4: Población según Autodefinición Étnica y Región Natural......................................... 13 Cuadro 5: Población según Autodefinición Étnica y Provincias................................................. 14 Cuadro 6: Distribución de la Población Afroecuatoriana según Área Sociocultural .................. 15 Cuadro 7: Porcentaje de Analfabetos y Grado Medio de Escolaridad ....................................... 17 Cuadro 8: Porcentaje de Analfabetos y Grado Medio de Escolaridad por Sexo, Área y Etnia... 17 Cuadro 9: Nivel de Educación por Etnia..................................................................................... 18 Cuadro 10: Tasa Neta de Matricula por Niveles......................................................................... 19 Cuadro 11: Tasa neta de Matrícula por Niveles, Sexo, Área y Etnia.......................................... 19 Cuadro 12: Modelo de Retornos Educativos............................................................................... 21 Cuadro 13: Modelo de Retornos Educativos............................................................................... 22 Cuadro 14: Resultados Pruebas de Medición de Logros Alumnos de 5º Año de Básica ........... 23 Cuadro 15: Determinantes del Acceso a la Educación................................................................ 24 Cuadro 16: Tasa Global de Participación Laboral del Área Urbana........................................... 27 Cuadro 17: Grado Medio de Escolaridad de la PEA Urbana...................................................... 27 Cuadro 18: Tasa Desempleo en el Área Urbana ......................................................................... 28 Cuadro 19: Grado de Escolaridad entre los Desempleados en el Área Urbana .......................... 28 Cuadro 20: Tasa de Subempleo en el Área Urbana..................................................................... 28 Cuadro 21: Trabajadores en el Sector Moderno en el Área Urbana............................................ 29 Cuadro 22: Trabajadores Afiliados a Algún Seguro ................................................................... 29 Cuadro 23: Trabajadores con Contrato de Trabajo Estable......................................................... 29 Cuadro 24: Horas Trabajadas por Semana.................................................................................. 30 Cuadro 25: Estructura de la Población Ocupada según Rama de Actividad Económica............ 30 Cuadro 26: Estructura de la Población Ocupada según Categoría de Ocupación....................... 31 Cuadro 27: Ingreso Laboral Mediano ......................................................................................... 31 Cuadro 28: Modelo Probit para ver los Determinantes del Empleo............................................ 32 Cuadro 29: Modelo Probit para ver los Determinantes de Trabajar en el Sector Moderno ........ 33 Cuadro 30: Perfil de Mortalidad de la Niñez .............................................................................. 35 Cuadro 31: Prevalencia de Desnutrición Crónica y Global......................................................... 36 Cuadro 32: Atención Institucional del Parto ............................................................................... 37 Cuadro 33: Controles Durante el Embarazo................................................................................ 37 Cuadro 34: Aseguramiento.......................................................................................................... 38 Cuadro 35: Saneamiento, Agua Segura y Hacinamiento ............................................................ 38 Cuadro 36: Condición de la Vivienda por Etnia ......................................................................... 39 Cuadro 37: Infraestructura Básica por Etnia............................................................................... 40 Cuadro 38: Índice Selben por Etnia ............................................................................................ 40 Cuadro 39: Distribución de los Hogares por Etnia y Área.......................................................... 41 Cuadro 40: Porcentaje de Pobreza de la Población Afroecuatoriana según Área Sociocultural. 44 Cuadro 41: Pobreza de Ingresos según Autodefinición Étnica ................................................... 46 Cuadro 42: Distribución Acumulada de los Grupos Etnicos según Deciles de Ingreso.............. 47 Cuadro 43: Beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano........................................................ 49 Cuadro 44: Beneficiarios del PAE .............................................................................................. 50 Cuadro 45: Beneficiarios de los Programas de Desarrollo Infantil............................................. 51 Cuadro 46: Beneficiarios del PANN Componente Mi Papilla ................................................... 51 Cuadro 47: Beneficiarios del PANN Componente Mi Bebida.................................................... 52 4 Contenido Cuadro A 1: Afroecuatorianos por Provincia y Cantón (por autodefinición) ............................. 57 Cuadro A 2: Probabilidad de que el Hogar sea Pobre según Características del Jefe del Hogar 62 GRÁFICOS Gráfico 1: Distribución Acumulada de la Población según Autodefinición Étnica y Grupo de Edad............................................................................................................................................. 12 Gráfico 2: Tasas de Asistencia por Edades Simples y Etnia....................................................... 20 Gráfico 3: Porcentaje de Población pobre según Necesidades Básicas Insatisfechas................. 43 Gráfico 4: Porcentaje de Población Pobre según Ingreso ........................................................... 46 Gráfico 5: Curvas de Concentración de la Población según Autodefinición Étnica................... 47 MAPAS Mapa 1: Distribución Geográfica de la Población Afroecuatoriana ........................................... 15 Mapa 2: Mapa Cantonal de Pobreza de NBI de la Población Afroecuatoriana (cantones con 100 o más afroecuatorianos) .............................................................................................................. 45 Mapa 3: Mapa Cantonal de Pobreza de NBI de la Población Afroecuatoriana (cantones con 500 o más afroecuatorianos) .............................................................................................................. 45 5 SIGLAS APRENDO Pruebas Escolares del Sistema de Medición de Logros Académicos BDH Bono de Desarrollo Humano CEPLAES Centro de Planificación y Estudios Sociales EDS Encuesta de Desarrollo Social EMEDINHO Encuesta de Medición de Indicadores de la Niñez y los Hogares ENDEMAIN Encuesta de Demografía y de Salud Materna e Infantil INEC Instituto Nacional de Estadística y Censos NBI Necesidades Básicas Insatisfechas ONG Organización No Gubernamental ORI Operación Rescate Infantil PAE Programa de Alimentación Escolar PANN Programa Nacional de Alimentación y Nutrición PEA Población Económicamente Activa PRONEPE Programa Nacional de Educación Preescolar SELBEN Sistema de Selección de Beneficiarios de Programas Sociales SIEH Sistema Integrado de Encuestas de Hogares SIISE Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador SINEC Sistema Nacional de Estadísticas Educativas del Ecuador SISPAE Sistema de Indicadores Sociales de los Afroecuatorianos STFS Secretaria Técnica del Frente Social TBN Tasa Bruta de Natalidad TGF Tasa Global de Fecundidad 6 PRESENTACIÓN Las mujeres y los hombres afrodescendientes de América Latina representan alrededor de la quinta parte del total de la población de la región y, junto a los pueblos indígenas, son los más pobres del continente. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos y logros alcanzados a nivel nacional en la implementación de políticas públicas universales, las brechas de inequidad y la invisibilidad de los afrodescendientes persisten en los diferentes países de la región. Cerrar estas brechas de inequidad implica, de un lado, reconocer que es imposible avanzar en la definición de políticas públicas incluyentes si no se cuenta con información estadística desagregada, clara, y sistemática de este numeroso segmento de la población de la región, de sus condiciones de vida y de cómo éstas se relacionan o comparan con las del resto de la sociedad. Del otro, combinar la implementación de políticas públicas universales con otras expresamente dirigidas a aumentar la igualdad de oportunidades a favor de sectores poblacionales que por siglos han sido excluidos y discriminados. La invisibilidad sistemática de los y las afrodescendientes en América Latina ha obstaculizado la construcción de consensos sobre su definición, la formulación de preguntas adecuadas para generar información sobre su condición o el desarrollo de alternativas para que la comunidad pueda participar como sujeto activo en la recolección de información oficial sobre las condiciones de vida de la misma. Esta serie titulada "Más allá de los Promedios: Afrodescendientes en América Latina," presenta los resultados del proceso de integrar en instrumentos de recolección de información de población ­ encuestas de hogares y encuestas de condiciones de vida ­ preguntas de auto-identificación racial y es un aporte para construir y avanzar en este consenso.1 Cinco países participaron activamente en este proyecto entre el 2003 y 2005: Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras y Perú. Las oficinas de censos nacionales, los centros de investigación, las comunidades y organizaciones de afrodescendientes jugaron un papel activo en la revisión y, en muchos casos, la definición de módulos de preguntas de auto-identificación racial, la recolección de información, las campañas de información y sensibilización y el análisis de los resultados en relación con las condiciones de vida de esta población, el acceso a servicios básicos, a la educación, la salud y el empleo. Dos retos fueron cruciales y debieron ser superados. El primero, la construcción de un consenso sobre cómo formular las preguntas de auto-identificación y qué categorías utilizar que fueran adecuadas a la población afrodescendiente ­ salvándola de antiguas formulaciones consideradas discriminatorias para las comunidades. El segundo, lograr que las comunidades superaran los estigmas históricamente relacionados con ser negro, negra o afrodescendiente y auto- identificarse como tal. Además fue necesario afrontar dificultas técnicas inherentes a la selección de muestras de poblaciones, base para la implementación de las encuestas de hogares. En más de un país, se requirió ampliar las muestras de población para poder capturar localizaciones geográficas de sabida concentración de afrodescendientes. La preparación de mapas de ubicación de comunidades afrodescendientes ­ preparados de manera conjunta por las oficinas de censo nacionales en los países participantes en esta iniciativa y grupos de comunidades afrodescendientes ­ fue en sí misma una rica experiencia de aprendizaje. 1La serie incluye las siguientes publicaciones: Argentina, "Resultados de la Prueba Piloto de Captación en la Argentina;" Colombia, "Los Afrocolombianos;" Ecuador, "Los Afroecuatorianos;" Honduras, "Los Afrohondureños;" y por último, Perú, "Pobreza, Discriminación Social e Identidad: El Caso de la Población Afrodescendiente en el Perú." 7 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Como tal, este proyecto da seguimiento y construye sobre los avances alcanzados por la iniciativa `Todos Contamos' dirigida a inclusión social de grupos raciales y étnicos en los censos nacionales. Integrar preguntas de auto-identificación en instrumentos como encuestas de hogares y encuestas de calidad de vida permite la recolección frecuente de información y el refinamiento técnico y metodológico de las preguntas utilizadas y las formas de recolección de información. Las campañas de educación, información, y sensibilización sobre la importancia de la auto-identificación surten efectos acumulativos positivos que se reflejan en la variación del número de personas que se auto-identifican. Los datos arrojados por las encuestas realizadas en los cinco países indican un claro patrón: en Colombia, Perú, Ecuador, Honduras y Argentina la población afrodescendiente vive en condiciones de pobreza generalizada que se refleja en los bajos indicadores de salud, nutrición, educación e ingresos. En todos los países, los afrodescendientes dejan la escuela temprano; solo un reducido porcentaje alcanza las aulas de la escuela intermedia y un grupo mas reducido aun llega a las universidades. Entran temprano al mercado laboral por lo regular el mercado de trabajo informal, con bajo salarios y limitados beneficios. En las limitadas ocasiones que llegan al mercado laboral en igual condiciones educativas, por lo general reciben menor salario y obtienen puestos de menor rango. La discriminación racial se manifiesta de forma tangible por las bajas tasas de retorno educativo: ser negro en Ecuador implica ganar un tercio menos que el resto de la población. La situación no es diferente en Honduras donde a pesar de los logros educativos alcanzados por muchos afrohondureños en la costa norte, sus salarios son más bajos que el resto de la población. En el caso de Colombia, es claro como la exclusión, la pobreza, y la discriminación aumentan la vulnerabilidad de las comunidades afrodescendientes en situaciones de conflicto. La exclusión y la pobreza incrementan la vulnerabilidad de las comunidades afrodescendientes. Pero sobre todo, la exclusión, las deficientes condiciones de vida de estas comunidades y las debilidades institucionales de sus organizaciones locales y territoriales debilita el potencial crecimiento económico y social de los países y de la región latinoamericana en general. Es claro que las políticas públicas de carácter universal implementadas en la región, no han sido suficientes para garantizar el acceso equitativo a oportunidades y servicios entre las comunidades afrodescendientes de la región. Incrementar y consolidar el crecimiento económico, social, y político de la región, involucra mejorar la participación económica, social y política de la numerosa población de afrodescendientes presentes en América Latina. Esta serie ha sido el resultado de un trabajo sistemático, comprometido y tesonero de las oficinas de Censo de Argentina, Colombia, Ecuador, Honduras y Perú, de organizaciones afrodescendientes en cada uno de estos países y de centros de investigación e investigadores que nos acompañaron en las jornadas. Gilberto Moncada Vigo proveyó invaluable asistencia técnica a las Oficinas de Censos que participaron en el proyecto. Agradecemos el apoyo financiero para este proyecto por parte del Fondo Noruego-Finlandés para el Desarrollo Social Sostenible (TFESSD). Esperamos que esta serie contribuya a la creación de diálogos de políticas públicas y acciones conjuntas entre gobiernos, comunidades, centros académicos, agencias de cooperación para el desarrollo y el sector privado en la región comprometidos con una agenda de equidad e inclusión social y económica. Claramente queda mucho camino por recorrer.... Josefina Stubbs Banco Mundial Especialista Senior en Desarrollo Social Equipo de Desarrollo Social para América Latina y el Caribe 8 INTRODUCCIÓN El presente estudio tiene como objetivo principal presentar una visión pormenorizada de la situación de la población afroecuatoriana en el Ecuador. Para ello se analizan siete sectores sociales: demografía, educación, empleo, salud, vivienda, pobreza y protección social. En todos los casos se utiliza la información más actualizada disponible y se realizan siempre comparaciones entre afroecuatorianos y el resto de las etnias que habitan en el Ecuador. Se trata, en todos los casos, además de analizar el nivel de desarrollo social de los afrodescendientes, revelar las diferencias en relación a los otros grupos étnicos del país. Esta investigación no hubiera sido posible sin la valiosa y comprometida colaboración del Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador de la Secretaría Técnica del Frente Social. Este trabajo esta divido en ocho secciones. El estudio empieza analizando el tamaño de la población, su distribución tanto geográfica como por edad, y su carácter sociocultural. En la sección dos, se presenta un análisis de la situación educativa de los afroecuatorianos. En una primera parte se realiza un análisis de los niveles educativos alcanzados por la población adulta; siempre manteniendo una visión comparativa entre los afrodescendientes y los otros pueblos. Luego se analiza el tema del acceso a la educación. Junto con esto se presenta un análisis econométrico de los determinantes del acceso a la educación. Por último, se presentan ciertos resultados en términos de la calidad. En la sección tres, se realiza un análisis de la situación laboral de los pueblos afroecuatorianos. Para empezar se analiza la oferta laboral, para lo cual se utiliza como indicador básicamente las tasas de participación laboral. Luego se realiza un análisis de la demanda de empleo en la sociedad ecuatoriana; en este caso se pone énfasis en los niveles de empleo, desempleo y subempleo de los diferentes grupos étnicos. En la tercera parte se estudia la calidad del empleo; se trata de ver si existen diferencias en los tipos de empleo realizados por los diferentes grupos étnicos. En la cuarta parte se realiza el análisis de los ingresos laborales. Por último, se hace un modelo probabilística para tratar de entender el problema del desempleo. La sección cuatro analiza el sector salud, enfocándose en la mortalidad infantil, desnutrición, atención institucional del parto, controles del embarazo, aseguramiento y saneamiento y agua segura. En la sección cinco, se realiza un breve análisis de la situación de los afroecuatorianos en relación al sector de vivienda e infraestructura básica. Esta parte esta divide en tres partes: primero se realiza un análisis de variables relacionadas con la condición de la vivienda, luego se analiza el tema de la infraestructura básica y la dotación de servicios, y finalmente se presentan resultados del Índice Selben por etnia. En las secciones seis y siete se analiza la pobreza y los programas de protección social en el Ecuador, respectivamente. El estudio termina con una serie de recomendaciones para mejorar el levantamiento de información en el Ecuador con miras a poder visualizar de mejor manera las diferencias entre los diferentes grupos étnicos del país. 9 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos 10 CAPÍTULO 1 LA POBLACIÓN AFROECUATORIANA Tamaño de la Población Afroecuatoriana Solo a partir del año 2000, el Ecuador cuenta con fuentes estadísticas primarias que permiten calcular indicadores sociales para los pueblos afrodescendientes. En efecto, la Encuesta de Medición de Indicadores de la Niñez y los Hogares (EMEDINHO) del año 2000 ­ un módulo agregado a la encuesta regular de empleo, subempleo y desempleo del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) ­ fue la primera fuente en incluir la pregunta de autodefinición étnica, con las categorías de negros y mulatos, y proporcionar estimaciones de la población y otros indicadores de los afroecuatorianos. Desde entonces, las encuestas de empleo del INEC han incorporado la pregunta de autodefinición en sus cuestionarios. El III Censo Nacional Agropecuario levantado en el año 2000 y el VI Censo de Población y V de Vivienda del 2001, incluyeron también la pregunta de autodefinición étnica. El censo de población aplicó la pregunta de autodefinición étnica a toda la población, mientras que las encuestas de empleo lo hicieron a las personas de 15 años o más. En esta sección se analizarán las cifras de población afroecuatoriana, obtenidas a partir del censo de población y las encuestas de empleo aplicadas a escala nacional. Cuadro 1: Población según Autodefinición Étnica Censo de Población 2001 EMEDINHO SIEH 2003 2000 Autodefinición Número de % de la % de la % de la % de la étnica personas población población de población de población de total 15 años o más 15 años o más 15 años o más Indígena 830,418 6.8 6.1 5.7 7.5 Afroecuatoriano 604,009 5.0 5.0 5.7 3.9 Negro 271,372 2.2 2.3 3.6 2.3 Mulato 332,637 2.7 2.7 2.1 1.7 Mestizo 9,411,890 77.4 77.7 72.4 80.2 Blanco 1,271,051 10.5 10.8 15.4 8.1 Otro 39,240 0.3 0.4 0.8 0.3 Total 12,156,608 100.0 100.0 100.0 100.0 Fuente: INEC, Censo 2001, EMEDINHO 2000 y SIEH 2003. Elaboración: SIISE En el cuadro 1, se aprecia que según el censo del 2001 la población afroecuatoriana representó aproximadamente el 5% de la población total del país; es decir 604,009 personas que se autodefinieron como afrodescendientes. Un 2.2% de los ecuatorianos se autoidentificaron como negros y un 2.7% como mulatos. Por su parte, la EMEDINHO 2000 estimó un 5.7% de afrodescendientes, mientras que la encuesta de empleo del 2003 estimó tan solo un 3.9%. Así, la población afroecuatoriana sería menor que la población indígena, la cual según el censo de población del 2001 representó el 6.8% de la población total del país. 11 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Distribución por Edades de la Población Afroecuatoriana El Ecuador es todavía un país predominantemente conformado por niños y jóvenes. No obstante, la composición de la población ha venido cambiando en las últimas décadas: la participación de los niños y niñas ha disminuido y la de la población en edad de trabajar y anciana ha aumentado. En el año 2001, el 60.8% de la población fue menor de 30 años y la edad promedio fue 27.4 años. Sin embargo, los indígenas y afroecuatorianos tienen edades promedio por debajo de la media nacional (24.8 y 26.6 años, respectivamente). Este resultado es producto de una mayor participación de la población infantil y juvenil en estos grupos. En efecto, en el cuadro 2 y en el gráfico 1, se observa que los distintos grupos étnicos ecuatorianos se encuentran en diferentes etapas de transición demográfica. En el caso de la población indígena, la participación de los niños y niñas de catorce años o menos es mayor que la del resto de los grupos étnicos. En cambio, en el caso de los afrodescendientes se observa una mayor participación relativa de los jóvenes entre 15 y 20 años. Finalmente, son los grupos conformados por quienes se autodefinieron como mestizos y blancos los que tienen una mayor participación relativa de la población adulta mayor de 45 años y anciana. No se observa una diferencia significativa entre la estructura poblacional de negros y mulatos, salvo la mayor participación del grupo de 0 a 5 años en el grupo autodefinido como mulato. Cuadro 2: Distribución de la Población según Autodefinición Étnica y Grupos de Edades (2001) Autodefinición 0 a 5 6 a 14 15 a 29 30 a 44 45 a 59 60 o Total Edad Étnica más Media Indígenas 16.6% 24.0% 25.9% 15.0% 9.9% 8.6% 100.0% 24.8 Afroecuatorianos 12.7% 20.0% 30.1% 19.3% 10.1% 7.8% 100.0% 26.6 Negros 12.1% 20.3% 30.2% 19.5% 10.2% 7.7% 100.0% 26.7 Mulatos 13.1% 19.8% 30.0% 19.1% 10.1% 7.9% 100.0% 26.5 Mestizos 12.9% 20.1% 27.7% 19.2% 11.1% 9.0% 100.0% 27.4 Blancos 13.3% 17.6% 26.6% 19.9% 11.9% 10.8% 100.0% 28.9 Otros 10.6% 16.5% 29.8% 22.1% 12.6% 8.4% 100.0% 28.9 Total 13.2% 20.1% 27.6% 19.0% 11.0% 9.1% 100.0% 27.4 Fuente: INEC, Censo 2001. Elaboración: SIISE Gráfico 1: Distribución Acumulada de la Población según Autodefinición Étnica y Grupo de Edad 100% 80% 60% 40% 20% 0% 0 a 5 6 a 14 15 a 29 30 a 44 45 a 59 60 o más Indígenas Afroecuatorianos Mestizos Blancos Fuente: INEC, Censo 2001. Elaboración: SIISE 12 Capítulo 1: La Población Afroecuatoriana Distribución Geográfica de la Población Afroecuatoriana El 61.1% de la población ecuatoriana reside en el área urbana y 38.9% en el área rural. La desagregación de la población según Cuadro 3: Población según Autodefinición autodefinición étnica y área de residencia, Étnica y Área de Residencia (2001) muestra que los patrones de los Autodefinición étnica Urbano Rural Total asentamientos son distintos entre los grupos Indígena 18.0% 82.0% 100.0% étnicos. Mientras los indígenas habitan Afroecuatoriano 68.7% 31.3% 100.0% predominantemente en el área rural, el resto Negro 65.8% 34.2% 100.0% de grupos étnicos, incluidos los Mulato 71.0% 29.0% 100.0% afrodescendientes, lo hacen en las urbes. Sin Mestizo 61.7% 38.3% 100.0% embargo, entre los últimos hay diferencias Blanco 81.2% 18.8% 100.0% importantes de magnitud. En efecto, 8 de Otro 77.7% 22.3% 100.0% cada 10 personas autodefinidas como Total 61.1% 38.9% 100.0% blancas, 7 de cada 10 afroecuatorianos y 6 de cada 10 mestizos residen en las ciudades. Fuente: INEC, Censo 2001. Elaboración: SIISE. Entre los afrodescendientes también se observa una diferenciación: el 65.8% de quienes se autodefinen como negros y el 71% de quienes se definen como mulatos viven en el área urbana. Es decir, los mulatos residen proporcionalmente más en las ciudades que los negros y los mestizos. La región más poblada del Ecuador es la Costa. El 50.4% de los ecuatorianos residen allí. Le sigue en importancia la Sierra, que concentra el 44.9% de la población. El tercer lugar lo ocupa la Amazonía, que es la región de mayor extensión de superficie pero que concentra apenas el 4.5% de los ecuatorianos. Finalmente, la región Insular, que comprende la provincia de Galápagos, representa tan solo el 0.2% del total de la población. Los asentamientos regionales de los diferentes grupos étnicos son muy variados. Siete de cada diez indígenas están asentados primordialmente en la Sierra. El resto de grupos étnicos está ubicado mayoritariamente en la Costa. No obstante, son los afroecuatorianos quienes están mucho más concentrados en esta región. En efecto, casi ocho de cada diez afrodescendientes residen allí (76.2%). Quienes se autocalifican como negros tienen un carácter ligeramente más costeño que aquellos que se autodefinen como mulatos (77.6% y 75%, respectivamente) Cuadro 4: Población según Autodefinición Étnica y Región Natural (2001) Autodefinición étnica Sierra Costa Amazonía Insular Total Indígena 71.7% 8.6% 19.6% 0.1% 100.0% Afroecuatoriano 21.5% 76.2% 2.1% 0.1% 100.0% Negro 20.2% 77.6% 2.1% 0.1% 100.0% Mulato 22.6% 75.0% 2.2% 0.2% 100.0% Mestizo 45.1% 51.1% 3.6% 0.2% 100.0% Blanco 37.6% 59.7% 2.5% 0.2% 100.0% Otro 20.6% 76.5% 2.7% 0.2% 100.0% Total 44.9% 50.4% 4.5% 0.2% 100.0% Fuente: INEC, Censo 2001. Elaboración: SIISE Aunque los afroecuatorianos se encuentran presentes en todo el país, existen determinadas zonas geográficas en las que se encuentran mayormente concentrados. Las provincias de Guayas, Esmeraldas y Pichincha concentran, en conjunto, las tres cuartas partes de la población afrodescendiente (35.9%, 25.5% y 13%, respectivamente). En la provincia de Esmeraldas la presencia relativa de afroecuatorianos es también importante: el 40% de los esmeraldeños se autodefinieron como afrodescendientes. De igual forma, un poco más de las tres cuartas partes de la población afroecuatoriana se encuentra ubicada en la Costa del país (76.2%). El 21.5% reside en la Sierra, el 2.1% en la Amazonía y el 0.1% en las islas Galápagos. 13 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Cuadro 5: Población según Autodefinición Étnica y Provincias Afrodescendientes según Autodefinición Población total Provincia Incidencia Contribución Azuay 1.2% 1.2% Bolívar 1.3% 0.4% Cañar 1.4% 0.5% Carchi 5.4% 1.4% Cotopaxi 0.9% 0.5% Chimborazo 0.7% 0.5% El Oro 5.4% 4.7% Esmeraldas 39.9% 25.5% Guayas 6.6% 35.9% Imbabura 4.8% 2.7% Loja 0.8% 0.5% Los Ríos 4.2% 4.5% Manabí 2.5% 4.9% Morona Santiago 0.7% 0.1% Napo 1.4% 0.2% Pastaza 1.1% 0.1% Pichincha 3.3% 13.0% Tungurahua 1.2% 0.9% Zamora Chinchipe 0.8% 0.1% Galápagos 4.2% 0.1% Sucumbíos 5.2% 1.1% Orellana 3.5% 0.5% Zona no delimitada 6.3% 0.8% Total 5.0% 100.0% Fuente: INEC, Censo 2001. Elaboración: SIISE Las dos principales ciudades del Ecuador, Quito y Guayaquil, concentran en conjunto más de un tercio de la población afrodescendiente (9.5% y 26%, respectivamente). El cantón Esmeraldas tiene también una participación importante: el 11.6% de los afroecuatorianos reside allí (ver mapa 1). La población afrodescendiente es predominantemente urbana: cerca de 7 de cada 10 afroecuatorianos residen en las urbes (68.7%). Del total de personas que se autodefinieron como afroecuatorianos, el 51.6% son hombres y el 48.4% mujeres. Esto corresponde a un índice de feminidad de 0.937. Este último indicador hay que considerarlo con cierta cautela puesto que puede estar reflejando simplemente el hecho de que las mujeres afrodescendientes tienen menos propensión a autocalificarse como tales. De hecho, en la población indígena el índice de feminidad es de 105.2 y en la población blanca de 112.0, mostrando el caso contrario. 14 Capítulo 1: La Población Afroecuatoriana Mapa 1: Distribución Geográfica de la Población Afroecuatoriana Caracterización Sociocultural de la Población Afroecuatoriana La Secretaría Técnica del Frente Social (STFS), a través del Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador (SIISE), se Cuadro 6: Distribución de la Población encuentra elaborando un Sistema de Afroecuatoriana según Área Sociocultural Indicadores para los Pueblos Caracterización Población Distribución Afrodescendientes, denominado sociocultural Afroecuatoriana SISPAE. En su diseño se ha definido Costa Norte 183,113 30.3% una caracterización sociocultural de la Valle del Chota 24,783 4.1% población afroecuatoriana que divide el Pichincha 78,621 13.0% territorio del país en siete zonas según Amazonía norte 10,884 1.8% las raíces históricas de los Costa centro-sur 275,452 45.6% asentamientos y su dinámica espacial. Sierra centro-sur 23,700 3.9% Esta caracterización busca mostrar las Resto País 7,456 1.2% diversidades y diferencias entre los Total 604,009 100.0% distintos grupos de afroecuatorianos. Fuente: INEC, Censo 2001. Elaboración: SIISE. Las siete áreas son las siguientes: (i) Costa Norte, conformada por las provincias costeras de Esmeraldas y Manabí; (ii) Valle del Chota, compuesta por las provincias serranas de Carchi e Imbabura; (iii) Pichincha, constituida por la provincia serrana de Pichincha que incluye la capital del país, Quito; (iv) Amazonía Norte, integrada por las provincias amazónicas de Napo, Sucumbíos y Orellana; (v) Costa Centro-Sur, compuesta por las provincias costeras de Guayas, Los Ríos, El Oro, y por la provincia serrana de Loja (esta área incluye el cantón Guayaquil, de importante concentración de población afrodescendiente); (vi) Sierra Centro-Sur, compuesta por las provincias serranas de Azuay, Bolívar, Cañar, Cotopaxi, Chimborazo, y Tungurahua; y, (vii) Resto del País, conformado por las provincias amazónicas de Morona Santiago, Pastaza y Zamora Chinchipe, la provincia de Galápagos y las zonas no delimitadas. La distribución de la población afroecuatoriana según estas áreas socioculturales, presentada en el cuadro 6, indica que el área Costa Centro-Sur concentra el 45.6% de los afrodescendientes. 15 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Le siguen en importancia la Costa Norte con un 30.3% de los afroecuatorianos y Pichincha con un 13%. El resto de áreas concentran, en conjunto, un 11.1% de la población afrodescendiente; siendo las más importantes el Valle del Chota y la Sierra Centro-Sur. Tasa Global de Fecundidad y Tasa Bruta de Natalidad La Tasa Global de Fecundidad (TGF) ­ número promedio de hijos que tendría una mujer en toda su vida ­ es 3.4 a nivel nacional. Esta tasa es mucho mayor en la población indígena (5.8) y se encuentra un poco sobre el promedio del país en el caso de la población afrodescendiente (3.9); siendo superior en el caso de la población negra (4.1) que en el caso de la mulata (3.7). Las poblaciones mestiza y blanca tienen tasas globales de fecundidad inferiores al promedio nacional (3.3 y 2.8, respectivamente). El comportamiento de las Tasas Brutas de Natalidad (TBN) ­ estimadas a partir de la información del número de nacidos vivos del censo de población correspondiente al año anterior de la aplicación del censo ­ tiene un patrón similar al encontrado en la TGF. Así, las poblaciones indígenas y afroecuatorianas presentan tasas mayores a aquellas de las poblaciones blanca y mestiza (7.8, 6.7, 5.7 y 5.2 nacidos vivos por cada 1,000 habitantes, respectivamente). La población negra tiene una tasa de 7.2 y la mulata de 6.3, cifras que se encuentran sobre el promedio nacional de 5.9 nacidos vivos por cada 1,000 habitantes. Es importante indicar que no se puede obtener la información de nacidos vivos de las estadísticas vitales desagregada por autodefinición étnica ya que este registro administrativo no indaga esta variable. Esto implica que no se pueda calcular la TBN de manera alternativa a partir de las estadísticas vitales. Otro indicador poblacional que no es factible calcular con la información disponible es la tasa de crecimiento de la población afrodescendiente debido a que el censo del 1990 no incluyó la variable de autodefinición étnica. 16 CAPÍTULO 2 EDUCACIÓN Educación de la Población El Ecuador ha visto considerable progreso en cuanto a la educación de la población en general se refiere. Por ejemplo, el grado medio de escolaridad de la población de 24 años y más pasó de 2.3 en los años 1950s a 7.3 en el 2001. Un avance similar se observa en la reducción del analfabetismo. En este caso, la tasa de analfabetismo para la población de 15 años y más de edad, pasa de 44% en los años 1950s al 9% a principios del nuevo milenio. Sin embargo, de estos importantes avances a nivel nacional, uno de los rasgos característicos del sistema educativo ecuatoriano, cuya estructura actual se configuró desde la reforma educativa de los años 1960s, es su carácter poco equitativo. En efecto, el tipo de sistema educativo implantado en el país favoreció Cuadro 7: Porcentaje de Analfabetos (población de 15 años y más) y Grado Medio fundamentalmente a las clases medias y altas de Escolaridad (población de 24 años y más) de la sociedad urbana y excluyó de sus Año Analfabetismo Escolaridad beneficios a amplios sectores del campo, las 1950 44.2 2.3 mujeres y los pueblos indígenas y afrodescendientes. Así por ejemplo, mientras 1962 32.5 2.9 que la escolaridad formal promedio a nivel 1974 25.8 3.6 nacional es de 7.3 años, para los indígenas es 1982 16.2 5.1 de 3.3 años, para los afrodescendientes es de 1990 11.7 6.7 6.3 años y para los habitantes de las zonas 2001 9.0 7.3 rurales es de 4.9. Lo anterior significa que, en Fuente: SIISE v. 3.5, en base a INEC, Censos de Población y Vivienda. la actualidad, los afrodescendientes tienen un nivel de escolaridad equivalente al que tenía el país hace alrededor de una década y media. Cuadro 8: Porcentaje de Analfabetos (población de 15 años y más) y Grado Medio Algo similar sucede con el analfabetismo. de Escolaridad (población de 24 años y más) Mientras que el promedio nacional es 9%, esta por Sexo, Área y Etnia es 10% entre los afrodescendientes; lo que Analfabetismo Escolaridad (porcentaje) (años) equivale al analfabetismo que tenía el país hace Sexo aproximadamente diez años. Hombres 7.7 7.5 Mujeres 10.3 7.1 En resumen, como se mencionó arriba, pese a Área los importantes avances alcanzados por el país Rural 15.5 4.9 en su nivel de desarrollo educativo, existen amplios sectores de la población, como los Urbano 5.3 8.7 indígenas y afrodescendientes, que han sido Etnia excluidos de estos logros y mantienen un Indígenas 28.2 3.3 considerable retraso en sus niveles de Afro- ecuatorianos 10.3 6.3 educación. Mestizos 8.0 7.4 Lo anterior se torna más grave si se toma en Blancos 4.8 9.3 cuenta la importancia que la educación tiene en Otros 7.4 7.6 algunas esferas de la vida social. En general, País 9.0 7.3 por ejemplo, existe una amplia literatura a nivel Fuente: SIISE v. 3.5, en base a INEC, Censo 2001. mundial que destaca la importancia de la 17 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos educación en la economía. Individuos mejor educados tienen mejores oportunidades de empleo, menos desempleo y mejores ingresos.2 Adicionalmente, mejoras en la educación, en especial de las mujeres, tienen importantes resultados en reducir la mortalidad y desnutrición infantil, en la prevención de enfermedades, en el acceso a servicios de salud, y en la capacidad negociadora sobre los acuerdos intrafamiliares por parte de las mujeres.3 En términos políticos también se reconoce la importancia de la educación en la construcción de ciudadanías activas y críticas. Finalmente, también se ha visto la importancia de la educación en la reducción de la desigualdad social. De manera específica, a partir de la reforma de los sesenta, la educación jugó un papel clave como principal mecanismo de movilidad social en el Ecuador. Mientras los mecanismos políticos o económicos de movilidad social fueron casi inexistentes, la sociedad ecuatoriana apostó a la educación como su principal espacio de inclusión y de movilidad social (Paladines, 1994). Con esta particularidad de la sociedad ecuatoriana, el análisis de la situación educativa de los pueblos afrodescendientes se torna aún más relevante. Como ya se dijo arriba, la educación como principal mecanismo de movilidad social llegó exclusivamente a las capas medias y altas de la sociedad urbana embarcada en el proyecto industrializador. Los habitantes del campo, los indígenas y afrodescendientes, y los pobres de las ciudades fueron excluidos del proceso, con lo cual se generó una suerte de círculo vicioso de exclusión social. Otra forma de analizar los resultados educativos, desde una perspectiva comparada, es a través del porcentaje de personas de determinada edad que tienen cierto nivel de educación formal. En el cuadro 9 se presenta un análisis para los tres niveles educativos existentes en el país. Entre la población de 12 años y más apenas un 60% de los afrodescendientes ha completado la primaria, mientras que a nivel nacional Cuadro 9: Nivel de Educación por Etnia (porcentajes) el 66% tiene primaria completa. La Etnia Primaria Secundaria Nivel brecha se agranda a medida que se completa completa superior avanza en el sistema educativo; así, (12+ años) (18 + años ) (24 + años ) entre los afrodescendientes de 18 años Indígena 32.2 4.8 3.4 y más, apenas un 15% ha completado la Afro- 59.8 15.3 11.7 secundaria (mientras la media nacional ecuatoriano Mestizo 67.0 22.6 18.0 es del 23%), y entre los Blanco 78.9 35.6 29.1 afrodescendientes de 24 años y más, Otro 68.2 25.0 20.2 apenas un 12% tiene nivel superior (mientras el promedio nacional es del Total 65.7 22.6 18.1 18%). En todos los casos los indígenas Fuente: SIISE v. 3.5, en base a INEC, Censo 2001. están en peor situación, luego están los afrodescendientes. Los que mejor se encuentran son los blancos, luego los de otras razas y los mestizos. Cobertura y Acceso Uno de los objetivos centrales de la reforma educativa iniciada en los años 1960s en el país fue la ampliación de la cobertura de la educación primaria. Posteriormente en los años 1970s y 1980s el país continuó con la misma estrategia: ampliar la cobertura. Durante los años 1990s, el Ecuador suscribe a una serie de compromisos internacionales para alcanzar la cobertura universal de la educación básica. Desde esta perspectiva resulta interesante analizar la situación de los afrodescendientes en cuanto a acceso a la educación se refiere. 2Para una buena revisión de la literatura sobre la relación entre escolaridad e ingresos ver Card (1999), Heckman, Lochner y Todd (2003). 3 Por ejemplo, Sen resalta la importancia de la educación y el trabajo de las mujeres en todos estos aspectos., ver Sen, 2000 y Dreze y Sen 1989. 18 Capítulo 2: Educación Para empezar se puede decir que, a nivel nacional, se encuentran importantes avances en la expansión de la cobertura escolar en las últimas décadas. Por ejemplo, la tasa neta de matrícula primaria pasó del 69% a inicios de los 1980s al 90% en el 2001. Algo similar se observa con la tasa neta de matrícula secundaria y superior. En estos casos, entre 1980 y 2001, las tasas suben del 30% al 45% y del 7% al 12%, respectivamente (ver cuadro 10). Sin embargo de estos importantes avances hay dos elementos que matizan los logros alcanzados en esta expansión de la cobertura. Por un lado, a partir de los años 1990s el ritmo de crecimiento de la matrícula se estanca a tal punto que, durante toda la década, la expansión de la matrícula es casi insignificante (de apenas un punto en el mejor de los casos). Por otro lado, de la misma forma que en el caso de los indicadores de educación de la población, la expansión Cuadro 10: Tasa Neta de Matricula por Niveles de la cobertura no favoreció por igual a (1982, 1990 y 2001) los distintos grupos de la sociedad Año Matrícula Matrícula Matrícula ecuatoriana. Los indígenas, primaria secundaria superior afrodescendientes y los habitantes de 1982 68.6 29.5 7.4 las zonas rurales mantienen niveles por 1990 88.9 43.1 10.9 debajo del promedio. Lo que si destaca 2001 90.1 44.6 11.9 es que la brecha entre hombres y Fuente: SIISE v. 3.5, en base a INEC, Censos de Población y mujeres se ha cerrado (ver cuadro 11). Vivienda. Mientras el promedio nacional de la Cuadro 11: Tasa neta de Matrícula por Niveles, Sexo, tasa de matrícula primaria es de Área y Etnia alrededor del 90%, en el campo y entre Matrícula Matrícula Matrícula primaria secundaria superior los indígenas y afrodescendientes esta Sexo tasa es del 86%. Como se dijo arriba, Hombres 89.9 43.9 11.1 las diferencias entre hombres y mujeres Mujeres 90.4 45.4 12.6 se han cerrado. Área Por otro lado, en el nivel secundario Rural 86.7 28.8 4.3 las diferencias son mucho más Urbano 92.7 55.7 16.2 marcadas. En este caso la población Etnia indígena tiene una tasa de matrícula Indígenas 86.2 22.7 2.9 neta de apenas 23%, y los Afro- afrodescendientes del 37%, mientras el ecuatorianos 86.2 36.9 6.5 promedio nacional es del 45%. Mestizos 90.6 46.2 12.7 Finalmente, las diferencias se ahondan Blancos 92.4 55.1 13.4 aún más al pasar al nivel superior. Otros 90.1 45.9 13.8 Mientras la tasa media nacional es del País 90.1 44.7 12.3 12%, los indígenas tienen una tasa de Fuente: SIISE v. 3.5, en base a INEC, Censo 2001. apenas el 3%, los afrodescendientes del 6.5% y los habitantes del campo del 4.3%. Otra de las formas de analizar el acceso escolar es a través de las tasas de asistencia por edades simples. Para cada edad la tasa se calcula como el total de niños de cada edad que asisten a algún centro escolar respecto del total de niños de esa misma edad. Este indicador es útil para ver a que edad los niños dejan de asistir a la escuela y se dedican al trabajo mayoritariamente. Se calcularon tasas de asistencia por edades simples para cada grupo étnico (ver gráfico 2). 19 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Gráfico 2: Tasas de Asistencia por Edades Simples y Etnia 1 0 0 % 9 0 % 8 0 % 7 0 % 6 0 % 5 0 % 4 0 % 3 0 % 6 7 8 9 1 0 1 1 1 2 1 3 1 4 1 5 1 6 Ed ad In d íg e n a N e g ro M e s tizo M u la to B la n co O tro Fuente: SIISE, En base a INEC, Censo 2001. Elaboración: SIISE. Para empezar, los blancos son quienes tienen la más alta tasa de asistencia en todas las edades, mientras que los negros e indígenas son quienes tienen las más bajas tasas. La caída en la asistencia se agrava a partir de los 11 años de edad en todos los grupos étnicos, sin embargo es mucho más pronunciada entre los indígenas y negros, y menos entre los blancos. Otra cosa que llama la atención es la baja tasa de asistencia entre los negros. Para las edades entre 6 y 11 años (edad de asistencia a primaria de acuerdo a la reglamentación ecuatoriana), los negros tienen las tasas más bajas de asistencia (incluso más bajas que los indígenas). Calidad de la Educación Existen tres formas de analizar la calidad de la educación: eficiencia, eficacia y pertinencia. La eficiencia La eficiencia puede ser tanto interna como externa. La eficiencia interna se refiere a la posibilidad de alcanzar los resultados esperados con el uso más óptimo de recursos. Altas tasas de deserción y de repetición implican bajos niveles de eficiencia interna. Para el cálculo de estos indicadores normalmente se utiliza la información sobre matrícula escolar para dos años consecutivos. Dicha información proviene de los registros administrativos del Ministerio de Educación. El Sistema Nacional de Estadísticas Educativas del Ecuador (SINEC) cada año realiza un censo, en todos los planteles de pre-primaria, primaria y secundaria y recaba esta información. Desafortunadamente la información disponible no permite calcular estos indicadores por etnia. Una sugerencia al respecto sería la inclusión de la variable etnia en el levantamiento de la información de los alumnos por parte del SINEC. La eficiencia externa se refiere al impacto de la educación en los ingresos laborales. Afortunadamente con base en la encuesta de empleo del año 2003 si se pueden realizar estimaciones por etnia. El método más comúnmente utilizado en la literatura para analizar la eficiencia externa de la educación es el análisis de retornos educativos. Para ello, en esta parte de la investigación, se va 20 Capítulo 2: Educación a utilizar modelos Mincerianos (Mincer, 1975), de la siguiente estructura: logY = a + bS + cX + dX + e . 2 En donde Y son los ingresos laborales, S es la escolaridad, y X es la experiencia. El parámetro b en este caso son los retornos educativos. Para empezar se corrió un modelo econométrico en el que se incluyó como variables explicativas, además de las señaladas arriba, dummies para las distintas razas. Este primer modelo pretende ver si existen diferencias en la intersección. Cuadro 12: Modelo de Retornos Educativos (Incluye dummies por etnia) Source | SS df MS Number of obs = 29154 -------------+------------------------------ F( 16, 29137) = 1383.19 Model | 13554.5108 16 847.156923 Prob > F = 0.0000 Residual | 17845.3769 29137 .612464458 R-squared = 0.4317 -------------+------------------------------ Adj R-squared = 0.4314 Total | 31399.8877 29153 1.07707226 Root MSE = .7826 ------------------------------------------------------------------------------ lninglab | Coef. Std. Err. t P>|t| [95% Conf. Interval] -------------+---------------------------------------------------------------- Edad | .0517559 .0014988 34.53 0.000 .0488181 .0546937 Edad al cuad | -.0005092 .0000174 -29.26 0.000 -.0005433 -.0004751 Esclolaridad| .0683845 .0011978 57.09 0.000 .0660367 .0707322 Mujer=1 | -.3241083 .0103403 -31.34 0.000 -.3443757 -.3038408 Rural=1 | -.1449003 .0129276 -11.21 0.000 -.170239 -.1195616 Dummy indio | -.1057036 .0231244 -4.57 0.000 -.1510285 -.0603787 Dummy afro | .0002371 .0275103 0.01 0.993 -.0536844 .0541585 Mmestizo | .0072463 .0157934 0.46 0.646 -.0237095 .0382021 Costa | -.1471284 .0256248 -5.74 0.000 -.1973542 -.0969026 Sierra| .0052609 .0252328 0.21 0.835 -.0441965 .0547183 Empleado | .1162312 .0279042 4.17 0.000 .0615377 .1709246 Cuentapropia | -.0522374 .0260481 -2.01 0.045 -.1032928 -.0011819 Patrono | .2910637 .0326665 8.91 0.000 .2270358 .3550916 Loghoras | .4394054 .0085038 51.67 0.000 .4227376 .4560731 Moderno | .398864 .0176576 22.59 0.000 .3642544 .4334737 Informal | .0852298 .0141153 6.04 0.000 .0575632 .1128964 Fuente: INEC, SIEH 2003. Estimaciones corregidas por heteroscedasticidad. En este modelo se ve que, en general, por cada año adicional de escolaridad formal el ingreso laboral se incrementa en alrededor de un 7%. La relación entre ingresos y edad no es lineal. Hay una relación directa hasta la edad de 51 años y de ahí en adelante los ingresos empiezan a decrecer con la edad. Las mujeres, en promedio y después de corregir por todas las variables incluidas en el modelo, ganan 28% menos que los hombres, lo cual demuestra un proceso de discriminación laboral en su contra. Respecto a lo que nos interesa en esta investigación, de todas las dummies por étnicidad incluidas solo la dummy para indígenas es estadísticamente significativa. Lo anterior nos dice que, en promedio y después de corregir por todas las variables incluidas en el modelo, los indígenas ganan 10% menos que los blancos.4 Por otro lado, el coeficiente de las dummies para afrodescendientes y mestizos no es estadísticamente significativo. Adicionalmente se corrieron modelos diferentes para todas las razas y solo para los afrodescendientes para ver diferencias en la pendiente. 4En este caso la categoría de referencia es blancos y otras razas. 21 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Cuadro 13: Modelo de Retornos Educativos (para todas las etnias y solo para afrodescendientes, por sexo) Todas las etnias Afrodescendientes Var dep: ln ing laboral Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Edad 0.0517191* 0.0563623* 0.0440667* 0.0609794* 0.0697212* 0.0399809* - Edad al cuadrado -0.0005085* -0.0005607* -0.0004145* -0.0005995* -0.000708* 0.0003186*** Años escolaridad 0.0692948* 0.0648159* 0.0761953* 0.0455399* 0.0296296* 0.0663364* Dummy sexo 1=mujer -0.3260643* -0.3215034* Dummy area 1=campo -0.1530286* -0.110308* -0.2425572* -0.1593462* -0.0845366 -0.303977* - - Dummy costa -0.1232911* -0.1083323* -0.1687314* 0.2595399*** 0.3729247** -0.154154 - dummy sierra 0.0191768 0.0070489 0.0418342 -0.0971576 0.3838792** 0.2852116 dummy empleado 0.1146305* 0.3654223* 0.1323085* 0.1925501*** -0.2148579 0.2738089 dummy cuenta propia -0.0554612** 0.2237003** -0.0909372* 0.0665548 -0.3113242 0.1594742 dummy patrono 0.2889647* 0.5493591* 0.308446* 0.5084381* 0.3108311 0.2944496 log horas trabajadas 0.4382072* 0.4047685* 0.4579669* 0.4221704* 0.450917* 0.3961406* dummy sector moderno 0.4003926* 0.4304828* 0.373959* 0.5070829* 0.5580237* 0.5253192* dummy sector informal 0.0878472* 0.1453607* 0.0331255 0.1088882*** 0.2396925* -0.0575998 constante 0.9447539* 0.7526069* 0.6600771* 1.000812* 1.259216* 0.8327989** R cuadrado ajustado 0.4307 0.4626 0.3968 0.3872 0.3283 0.465 Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. Estimaciones corregidas por heteroscedasticidad. * significancia al 99%, ** significancia al 95%, *** significancia al 90%. En el modelo anterior se presentan diferentes especificaciones para diferentes grupos de población. En relación a los retornos educativos a nivel nacional, como ya se dijo, un año adicional de escolaridad implica un incremento de alrededor del 7% en los ingresos laborales. Las mujeres de todas las razas tienen mayor retorno que los hombres (7.6% en relación a 6.5%). Respecto a los afrodescendientes, lo primero que llama la atención es que tienen retornos educativos más bajos que el total nacional (4.5% respecto a 7%), y de manera especial llama la atención la situación de los hombres afrodescendientes con un retorno de apenas 3%. Las mujeres afrodescendientes por otra parte tienen una situación considerablemente mayor con retornos educativos similares a la media nacional (6.6%). La eficacia La eficacia se refiere a lo que realmente aprenden los niños en la escuela. Una de las mejores formas de evaluar la eficacia es a través de las pruebas de medición de logros escolares. En el Ecuador existe el Sistema Nacional de Medición de Logros Académicos. A través de este sistema se han aplicado algunas pruebas a nivel nacional (pruebas APRENDO), tanto en lenguaje como en matemáticas, a los alumnos de tercer, séptimo y décimo año de educación básica. En general los resultados han sido desalentadores. Por ejemplo, en la prueba aplicada en el año 2000 los niños de tercer año obtuvieron un promedio de 9 y 8 sobre 20 en lenguaje y matemáticas, respectivamente. En las pruebas no existe una desagregación por etnia, lo cual impide la comparación de los resultados entre los distintos grupos étnicos. Afortunadamente, el Centro de Planificación y Estudios Sociales (CEPLAES)5 realizó un estudio, en el año 2000, de medición de logros académicos con un instrumento en el que se tratan de evaluar, para los alumnos de quinto año de básica, destrezas similares a las evaluadas 5 CEPLAES es una ONG ecuatoriana especializada en investigación sobre desarrollo. 22 Capítulo 2: Educación en el APRENDO,6 es decir, destrezas que trata de impulsar la Reforma Consensuada de la Educación básica en el Ecuador. Lo novedoso de esta investigación es que tenía por objetivo investigar las diferencias en los resultados entre los diferentes grupos étnicos y entre los diferentes tipos de escuelas. Los resultados se presentan en el siguiente cuadro. Cuadro 14: Resultados Pruebas de Medición Lo primero que llama la atención es el bajo de Logros Alumnos de 5º Año de Básica promedio de las calificaciones. Los alumnos de (nota promedio sobre veinte puntos) 5º año de básica en promedio obtienen 7.3 Población Castellano Matemáticas sobre veinte en Castellano y 4.7 en Quichua 6.40 3.45 Matemáticas. En este sentido el estudio de Shuar 6.47 1.93 CEPLAES confirma los resultados de las Afroecuatoriana 5.00 0.00 pruebas APRENDO. En realidad se trata de uno Mestiza 9.52 8.16 de los principales problemas de la educación Sexo ecuatoriana en general. Si se analiza los Niños 7.23 4.45 resultados por grupo poblacional se observa que Niñas 7.46 5.09 los afroecuatorianos están en las peores Área condiciones, seguidos por los Quichuas, luego Urbana 9.35 8.35 los Shuar y finalmente los mestizos; que son Rural 6.53 3.29 quienes obtienen la nota más alta.7 Lo que más Tipo de escuela llama la atención es el resultado obtenido por Bilingüe 6.07 2.81 los niños afrodescendientes en matemáticas. No Hispana 7.78 5.42 se observa muchas diferencias entre niños y Total 7.34 4.75 niñas, aunque las niñas tienen un ligero puntaje Fuente: CEPLAES 2000. superior en las dos áreas. Las escuelas del campo tienen puntajes mucho más bajos que las de la ciudad, y las escuelas bilingües tienes resultados más bajos de las hispanas. La pertinencia Un último elemento de la calidad de la educación tiene que ver con la pertinencia de los currículos. La idea es ver hasta qué punto los contenidos curriculares se adecuan a las realidades locales y responden a las necesidades de las comunidades y, en general, a la necesidades de desarrollo del país. Desafortunadamente no existe información sobre este tópico ni siquiera a nivel nacional. Sería importante fomentar líneas de investigación en este sentido incorporando como elemento de análisis la variable etnia. Determinantes del Acceso a la Educación En esta parte se realiza un estudio de los principales determinantes del acceso a la educación de la población comprendida entre 6 y 15 años de edad. Para ello se realizan modelos econométricos Probit en los cuales se incluye como variable dependiente a una dicotómica que toma el valor de 1 si el niño está asistiendo y 0 si no lo hace. Se tomó como fuente de información a la Encuesta de Desarrollo Social realizada por el INEC y la STFS. Esta encuesta tiene una cobertura urbana y rural con significancia provincial y con un tamaño muestral de alrededor de 19,000 hogares. Es la primera vez que en una encuesta de esta magnitud se incluye información sobre autodefinición étnica, así como también información sobre el acceso de la población a los programas sociales más importantes del país. Por otro lado, la encuesta contiene toda la información que regularmente el INEC levanta sobre empleo, desempleo e ingresos. 6 Sin embargo, es importante mencionar que los resultados de la investigación de CEPLAES no son comparables con las del APRENDO. 7Aunque, como ya mencionado, todos están mal. 23 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos El modelo de acceso tiene la siguiente estructura: A = f (I, H, D) . En donde A es la variable dicotómica de asistencia escolar, I es un vector de variables del niño (como edad, seco, etc.), H es un vector de variables del hogar (cómo escolaridad de la madre, número de niños en el hogar, ingreso per cápita del hogar, etc.), y D es el conjunto de dummies para las diferentes etnias. Se corrieron dos modelos, un primer modelo en el cual se trabaja con los niños de todo el país y se incluyen dummies por etnia, y un segundo modelo solo para los niños afrodescendientes. Cuadro 15: Determinantes del Acceso a la Educación (modelo Probit) Todos Solo afrodescendientes Var. Dep. asistencia (niños 6-15 años) dF/dx dF/dx Edad -0.0203409* -0.0196166* Sexo (Mujer=1) 0.009617** 0.0040564 Area (Rural=1) -0.0242098* -0.0092798 Dummy sierra -0.0124139 0.029124 Dummy Costa -0.0316882* 0.1176491*** Dummy afrodescendientes 0.0172877 Dummy indígenas 0.0112678 Dummy mestizos 0.0099087 Escolaridad de la madre 0.0105088* 0.0055352* Dummy madre jefa hogar -0.0045893 0.0013471 Número menores 15 años en el hogar -0.0064865* 0.000552 Log Ingreso per cápita 0.0100856* 0.022938** Prob observada 0.8946 0.9023 Prob predicha por el modelo 0.9359 0.9274 Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. Estimaciones corregidas por heteroscedasticidad. * significancia al 99%, ** significancia al 95%, *** significancia al 90%. Se reporta el cambio en la probabilidad ante un cambio marginal en las Xs. En el primer modelo se encuentra que la edad tiene una relación inversa con el acceso a la educación. Por cada año adicional de edad, la probabilidad de estar en la escuela se reduce en un 2%. En el caso solo de los afrodescendientes el impacto es el mismo. En términos de política, lo anterior ratifica la importancia de fomentar el ingreso de los niños en las edades adecuadas. Para el conjunto de los niños, el ser mujer aumenta la probabilidad de acceder a la escuela en 1%. En el caso de los afrodescendientes no hay diferencias entre niños y niñas. A nivel nacional, los niños del campo tienen un 2% menos de probabilidad de ir a la escuela que los de la ciudad, en tanto que entre los afrodescendientes, no hay diferencias significativas en el acceso entre los niños del campo y la ciudad. Las variables de étnicidad no son significativas para ningún grupo étnico, lo cual significa que, después de corregir por todas las variables incluidas en el modelo, no existen diferencias en la probabilidad de asistir a la escuela entre los niños de las distintas etnias del país. La escolaridad de la madre tiene un impacto importante en la escolaridad de los niños. A nivel nacional, un año adicional de educación formal de la madre aumenta la probabilidad de que el niño vaya a la escuela en un 0.5%. Entre los afrodescendientes el porcentaje es del 0.1%. 24 Capítulo 2: Educación Mientras más niños existen en el hogar menor es la probabilidad de que asistan a la escuela. Entre los afrodescendientes este coeficiente no es significativo. El ingreso tiene un impacto importante en el acceso de los niños a la escuela. Para todo el país, un incremento de 1% en el ingreso aumenta la probabilidad de asistir a la escuela en un 1%. Entre los afrodescendientes el impacto ante el mismo cambio en el ingreso es mucho más grande (2.3%). 25 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos 26 CAPÍTULO 3 EMPLEO La Participación Laboral Para esta parte de la investigación se utiliza básicamente información proveniente de dos fuentes: la Encuesta de Desarrollo Social (EDS) levantada en el año 2003 por el INEC y la Secretaría Técnica del Frente Social, que es la usual encuesta de empleo y desempleo del Sistema Integrado de Encuestas de Hogares con un módulo de preguntas sobre acceso a programas sociales; y, por otro lado se utiliza el Censo de Población y Vivienda del año 2001. En estas dos fuentes se cuenta con la pregunta sobre autodefinición étnica. Para empezar, en el cuadro 16, se presenta la tasa global de participación laboral8 para el área urbana, por etnia y sexo. Cuadro 16: Tasa Global de Participación Laboral A nivel nacional, las mujeres tienen del Área Urbana (por etnia y sexo) menores tasas de participación laboral que Etnia Hombres Mujeres Todos los hombres. El grupo étnico con las tasas Indígena 82.5% 69.0% 76.1% más altas de participación son los Blanco 79.9% 54.6% 66.4% indígenas seguidos por los negros, Mestizo 80.5% 53.2% 66.6% mientras que los grupos con las menores Negro 84.6% 55.3% 69.9% tasas son los blancos y los mestizos. La Mulato 80.7% 56.2% 68.6% misma tendencia se mantiene tanto para Otro 85.6% 46.5% 68.9% los hombres como para las mujeres. Total 80.7% 53.9% 66.9% Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. Una de las formas de complementar el Cuadro 17: Grado Medio de Escolaridad de la análisis de la oferta laboral es viendo el PEA Urbana (por etnia y sexo) nivel de escolaridad de la fuerza de trabajo Etnia Hombres Mujeres Todos ofertada. En el siguiente cuadro se presenta Indígena 7.3 6.2 6.8 el grado medio de escolaridad para la Blanco 10.8 11.1 10.9 Población Económicamente Activa (PEA) Mestizo 9.8 10.5 10.1 de cada grupo étnico por sexo (ver cuadro Negro 8.2 8.8 8.4 17). Mulato 8.2 10.1 9.0 Otro 8.8 10.4 9.3 La PEA con los niveles más bajos de Total 9.7 10.4 10.0 escolaridad es la de los indígenas, seguida por la de los negros. Los blancos y Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. mestizos son quienes tienen los niveles más altos de escolaridad. Las mujeres indígenas tienen niveles más bajos de escolaridad que los hombres, en tanto que en el resto de grupos étnicos las mujeres tienen niveles más altos de escolaridad que los hombres de su respectivo grupo. Esta tendencia se mantiene a nivel nacional urbano. En definitiva, se observa que los indígenas y negros tienen las más altas tasas de participación laboral (mayor nivel relativo de oferta laboral) pero su fuerza de trabajo es de baja calificación (en términos de grado medio de escolaridad). 8 La tasa global de participación laboral es la relación entre la población económicamente activa y la población en edad de trabajar. Desventajosamente, en la EDS, la pregunta sobre autoidentificación étnica solo se aplicó a las personas de 15 años y más. Debido a ello todos los indicadores de esta parte se refieren a esa población. 27 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Desempleo y Subempleo En la parte anterior se introdujo un indicador que da cuenta del nivel de oferta de trabajo así como de la calidad de la fuerza de trabajo en el Ecuador por parte de los diferentes grupos étnicos. En esta parte se analiza la utilización de toda esa oferta existente en la sociedad ecuatoriana. Un indicador clave para ver dicha utilización es la tasa de desempleo. En el cuadro 18, se presenta la tasa de desempleo en el área urbana por etnia y sexo. El desempleo para la población urbana de 15 años y más fue de 11.4% en el año 2003. Esta tasa es mucho más grande entre las mujeres (15%) en relación a los hombres (9%). Esta disparidad se mantiene entre todos los grupos étnicos; en todos los casos la tasa de desempleo femenina es mayor a la masculina. Entre los diferentes grupos, Cuadro 18: Tasa Desempleo en el Área la categoría otros representa la más alta tasa Urbana (por etnia y sexo) (20%), seguida por los negros (15%). Los Etnia Hombres Mujeres Todos indígenas, por otro lado, tienen las tasas más bajas Indígena 3.2% 9.7% 6.0% de desempleo (6%). Blanco 8.4% 19.3% 13.2% Mestizo 9.1% 14.5% 11.3% Para tener una idea de quiénes son los Negro 12.7% 17.1% 14.5% desempleados, en el cuadro 19 se presenta el Mulato 9.1% 18.6% 12.9% grado medio de escolaridad de los desempleados Otro 11.7% 40.0% 19.8% por etnia y sexo. Total 9.0% 15.0% 11.4% Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. Lo primero que llama la atención es que las Cuadro 19: Grado de Escolaridad entre mujeres desempleadas de todos los grupos étnicos, los Desempleados en el Área Urbana (por excepto de los blancos y negros, tienen mayores etnia y sexo) niveles de escolaridad que sus contrapartes Etnia Hombres Mujeres Todos hombres. Esto estaría dando cuenta de cierta Indígena 5.3 7.4 6.8 forma de discriminación en la entrada al mercado Blanco 11.5 10.1 10.6 laboral en contra de las mujeres en todas las Mestizo 9.5 10.2 9.9 etnias. Negro 8.7 7.7 8.2 Mulato 7.8 10.0 9.1 Otro elemento interesante de este cuadro es que, Otro 9.1 11.3 10.4 en general, la población desempleada tiene niveles Total 9.6 10.1 9.8 de escolaridad más bajos que la PEA, lo cual Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. estaría reflejando la importancia de la escolaridad para la entrada al mercado laboral. Un análisis Cuadro 20: Tasa de Subempleo en el Área Urbana (por etnia y sexo) más detallado de esto se presenta abajo. Etnia Hombres Mujeres Todos Indígena 69.5% 67.0% 68.5% En cuanto a los niveles de subempleo, en el Blanco 54.1% 51.4% 52.9% cuadro 20 se presenta la tasa de subempleo en el Mestizo 58.6% 58.4% 58.5% área urbana por etnia y sexo. Negro 60.4% 58.6% 59.7% Mulato 68.4% 59.7% 64.9% La tasa más alta de subempleo se encuentra entre los indígenas (69%), seguido por los mulatos Otro 68.1% 40.0% 61.1% (65%) y los negros (60%). En el otro extremo, con Total 58.9% 58.0% 58.5% los niveles más bajos de subempleo, están los Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. blancos (52%). Los mestizos tienen una tasa similar a la media nacional. En general las mujeres de todos los grupos étnicos tienen tasas inferiores a sus contrapartes masculinas. En definitiva, de esta parte se puede concluir que los negros son el grupo étnico más fuertemente afectado por el desempleo y también presentan un problema grave de subempleo. Desde el lado de la oferta en cambio son uno de los grupos con la más alta tasa de participación laboral, pero con bajos niveles de calificación. 28 Capítulo 3: Empleo Calidad del Empleo, Protección y Afiliación Una vez que se tiene una visión general de la oferta y demanda de trabajo para los distintos grupos étnicos, es importante realizar un análisis de la calidad del empleo. Un indicador inicial bastante útil para ello es el porcentaje de ocupados en el sector moderno respecto del total de ocupados de cada grupo étnico. La importancia de este indicador radica en que el sector moderno es el que brinda las mejores condiciones laborales en términos de estabilidad y protección al trabajador (ver cuadro 21). Los grupos étnicos con el menor porcentaje de ocupados en el sector moderno son los indígenas (24%), seguidos por los negros y mulatos (35% y 37% respectivamente). Por otro lado los blancos tienen el mayor porcentaje (49%), en tanto que los mestizos tienen un porcentaje similar al promedio nacional (43%). En todos los Cuadro 21: Trabajadores en el Sector Moderno en el Área Urbana (porcentaje del grupos, excepto en la categoría otros, las mujeres total de ocupados) tienen menores porcentaje que los hombres. Etnia Hombres Mujeres Todos Llama la atención que apenas el 15% y el 22% de Indígena 30.3% 15.4% 24.2% las mujeres indígenas y negras respectivamente Blanco 51.0% 46.2% 49.0% estén ocupadas en el sector moderno. Mestizo 45.1% 40.2% 43.1% Negro 43.3% 22.0% 35.1% Otro indicador importante para el análisis de la Mulato 39.8% 32.2% 37.0% calidad del empleo es el porcentaje de ocupados Otro 26.9% 49.5% 31.7% que cuentan con afiliación a algún seguro de salud (ver cuadro 22). Total 44.9% 39.3% 42.7% Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. En general, a nivel urbano, el porcentaje de Cuadro 22: Trabajadores Afiliados a ocupados afiliados a algún seguro es bastante Algún Seguro (porcentaje del total de bajo en el país (33%). La situación es más ocupados) complicada aún entre los mulatos, negros, Etnia Hombres Mujeres Todos indígenas y otros (21%, 22%, 22% y 18%, Indígena 26.9% 14.5% 21.8% respectivamente). Los blancos son quienes tienen Blanco 37.0% 38.0% 37.4% el más alto porcentaje de trabajadores afiliados Mestizo 33.4% 33.3% 33.3% (37%). Entre los indígenas y los negros las Negro 25.6% 15.5% 21.7% mujeres tienen más bajos porcentajes de afiliación Mulato 20.7% 20.0% 20.5% que los hombres, mientras que en los otros grupos Otro 16.1% 25.6% 18.1% los porcentajes son similares. Total 33.0% 32.4% 32.7% Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. En relación con el tema de la calidad del trabajo y la protección al trabajador, un indicador Cuadro 23: Trabajadores con Contrato de importante es el porcentaje de ocupados que Trabajo Estable (porcentaje del total de tienen un contrato de trabajo por tiempo ocupados) indefinido o con nombramiento, respecto del total Etnia Hombres Mujeres Todos de ocupados. Esto es importante ya que este tipo Indígena 56.6% 68.2% 60.9% de contratos garantizan ciertos derecho al Blanco 71.4% 74.9% 72.7% trabajador como el de no poder ser despedidos Mestizo 63.5% 74.5% 67.6% intempestivamente. En el cuadro 23, se presenta Negro 59.6% 70.7% 63.4% este indicador por sexo y etnia. Mulato 59.4% 79.9% 66.3% Otro 55.4% 75.6% 59.7% Los que se autodefinen como indígenas y los Total 63.8% 74.4% 67.7% negros son quienes tienen el menor porcentaje de Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. ocupados con contrato de trabajo estable, mientras que en el otro lado se encuentran los blancos y mestizos con los porcentajes más altos. Un aspecto que resulta curioso es que las mujeres tienen, en todos los grupos, porcentajes más altos que los hombres. En este sentido parecería ser que las mujeres tienden a tener más estabilidad laboral que los hombres. 29 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Resulta interesante, dentro de este contexto de calidad del empleo, analizar la carga laboral; esto es, el total de horas trabajadas por semana, en promedio, por cada grupo étnico (ver cuadro 24). Los ocupados del área urbana trabajan un promedio de 45 horas a la semana. Los que más horas trabajan son los indígenas, los mulatos y los de la categoría otros (46, 47 y 52 horas, respectivamente). Por otro lado, los negros son los que, en promedio, trabajan menos horas a la semana (43). Aunque, como ya se mencionó, todos trabajan por encima de la jornada legal del país de 40 horas semanales. En general, las Cuadro 24: Horas Trabajadas por Semana (por etnia y sexo) mujeres trabajan menos horas que los hombres, Etnia Hombres Mujeres Todos y esta tendencia se mantiene en todos los grupos Indígena 47.7 43.1 45.8 étnicos. Blanco 47.2 40.2 44.4 Mestizo 46.9 40.8 44.5 Otra forma de ver el tipo de empleo es a través Negro 45.6 37.8 42.6 del análisis de las ramas de actividad9 en las Mulato 50.4 40.7 46.8 cuales se ocupan predominantemente los Otro 48.1 68.6 52.5 diferentes grupos étnicos. En este sentido se observa que la población autocalificada como Total 47.0 40.8 44.6 indígena está predominantemente concentrada Fuente: INEC_STFS, SIEH 2003. en actividades agrícolas. Cerca de seis de cada diez indígenas se encuentran ocupados en esta actividad económica. Se aprecia también que la participación de la población indígena, negra y mulata en las actividades de la construcción es mayor a la del resto de grupos étnicos. Resalta asimismo que la población autodefinida como negra tenga una participación muy superior a la del resto de grupos en actividades relacionadas con servicios no financieros. En cambio, la población autocalificada como blanca participa en mayor proporción que los demás grupos en actividades vinculadas al comercio, transporte y comunicaciones, y servicios financieros. Cuadro 25: Estructura de la Población Ocupada según Rama de Actividad Económica (población de 10 años o más) Rama de actividad Indígena Negro Mulato Mestizo Blanco Otro Total Agricultura 59.6% 25.7% 21.8% 26.7% 13.0% 17.2% 27.5% Petróleo y minería 0.3% 0.6% 0.5% 0.6% 0.6% 0.3% 0.5% Industria 6.4% 8.2% 10.0% 10.8% 10.7% 12.1% 10.4% Construcción 7.6% 7.3% 8.3% 6.7% 5.3% 6.7% 6.7% Comercio 11.2% 18.4% 21.5% 19.3% 25.8% 25.8% 19.4% Transportes y comunicaciones 1.7% 3.8% 5.1% 5.2% 6.1% 5.3% 5.0% Servicios financieros 0.6% 3.1% 3.3% 3.6% 6.3% 3.9% 3.6% Otros servicios 12.7% 33.0% 29.3% 27.2% 32.1% 28.6% 26.8% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% Fuente: INEC, Censo 2001. Elaboración: SIISE. El análisis según el tipo de ocupación muestra que la población autodefinida indígena está sobre-representada en relación al resto de grupos en las categorías de trabajadores por cuenta propia y familiares no remunerados y sub-representada en las distintas categorías de asalariados. En particular, los indígenas, negros y mulatos tienen una menor participación como asalariados del estado que los mestizos y blancos. Aquellos que se autodefinen como blancos 9Para esta parte se presenta resultados para todo el país, área urbana y rural, con base en el último Censo de Población y Vivienda del 2001. 30 Capítulo 3: Empleo tienen una mayor participación que el resto de grupos en las categorías de asalariados privados y patronos. En los datos se aprecia la presencia de segregación ocupacional que puede deberse, en parte, a los distintos niveles de educación acumulados por los diferentes grupos y, en parte, a barreras de entrada a determinadas ocupaciones y actividades económicas. Si bien el análisis descriptivo presentado hasta aquí no permite corroborar la presencia de prácticas discriminatorias en el mercado laboral, éstas tampoco se pueden descartar. Cuadro 26: Estructura de la Población Ocupada según Categoría de Ocupación (población de 10 años o más) Categoría de ocupación Indígena Negro Mulato Mestizo Blanco Otro Total Patrón o socio activo 5.1% 8.3% 9.2% 9.1% 11.9% 11.6% 9.1% Cuenta propia 53.2% 32.6% 32.0% 33.7% 29.3% 31.5% 34.6% Asalariados de gobiernos locales 0.7% 2.0% 1.7% 1.7% 1.8% 2.0% 1.6% Asalariados del estado 2.6% 6.4% 5.1% 7.3% 7.4% 4.9% 6.9% Asalariados privados 17.5% 34.5% 36.7% 34.8% 36.5% 32.0% 33.7% Trabajador familiar no remunerado 13.4% 5.7% 4.9% 4.8% 3.6% 5.1% 5.3% Se ignora 7.6% 10.6% 10.3% 8.6% 9.5% 13.0% 8.7% Total 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% Fuente: INEC, Censo 2001. Elaboración: SIISE. Cuadro 27: Ingreso Laboral Mediano (Dólares por mes) Etnia Hombres Mujeres Todos Indígena 100 50 80 Blanco 151 115 145 Mestizo 140 100 120 Negro 120 82 110 Mulato 120 80 120 Otro 120 64 120 Total 140 100 120 Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. Los Ingresos Laborales En esta parte se realiza un análisis descriptivo de los ingresos laborales. Un análisis más elaborado de la situación de los ingresos laborales se realizó en la parte de educación. En el siguiente cuadro se puede ver el ingreso laboral promedio por etnia y sexo. Los indígenas y los negros tienen ingresos laborales medianos por debajo del resto de grupos étnicos del país. Por otro lado, quienes se autodefinen como blancos son los que reciben los ingresos laborales más altos del país. En todos los casos las mujeres reciben menores ingresos que los hombres. En términos proporcionales la diferencia, entre hombres y mujeres, es mayor entre los indígenas; en este caso las mujeres reciben el 50% de los ingresos de los hombres. Los Determinantes del Desempleo Para esta parte se corrió un modelo econométrico para tratar de analizar los determinantes del desempleo. Para ello se utilizó como variable dependiente a una dummy que toma el valor de 1 31 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos si la persona está empleada y 0 si no lo está. Como variables dependientes se utilizaron: la edad, la escolaridad, el sexo, ciertas dummies para diferenciar a los diferentes grupos étnicos, y otras dummies de localización geográfica. Los resultados del modelo, para las personas de 15 años y más del área urbana, pueden verse en el siguiente cuadro. Cuadro 28: Modelo Probit para ver los Determinantes del Empleo Probit estimates Number of obs = 19636 LR chi2(12) = 995.57 Prob > chi2 = 0.0000 Log likelihood = -6486.0234 Pseudo R2 = 0.0713 ------------------------------------------------------------------------------ ocupado | dF/dx Std. Err. z P>|z| x-bar [ 95% C.I. ] ---------+-------------------------------------------------------------------- edad | .0132613 .0007116 18.48 0.000 37.1106 .011867 .014656 edad2 | -.0001244 8.62e-06 -14.38 0.000 1576.07 -.000141 -.000108 escola | .0014489 .0004918 2.94 0.003 10.0078 .000485 .002413 dsexo*| -.0624788 .0048011 -13.44 0.000 .411636 -.071889 -.053069 dindio*| .0859104 .011105 3.67 0.000 .032779 .064145 .107676 dafro*| .0412239 .0242771 1.40 0.160 .044335 -.006358 .088806 dmestizo*| .0622177 .0412684 1.69 0.090 .825925 -.018667 .143102 dblanco*| .0331557 .025973 1.13 0.259 .093579 -.01775 .084062 dmujer~i*| -.0436981 .0388632 -1.27 0.205 .014004 -.119869 .032472 dmujer~n*| .0024671 .0193284 0.13 0.899 .017713 -.035416 .04035 dcosta*| -.0895 .0173401 -5.06 0.000 .547963 -.123486 -.055514 dsierra*| -.0506296 .0192564 -2.70 0.007 .430608 -.088371 -.012888 ---------+-------------------------------------------------------------------- obs. P | .8855773 pred. P | .9011315 (at x-bar) ------------------------------------------------------------------------------ (*) dF/dx is for discrete change of dummy variable from 0 to 1 z and P>|z| are the test of the underlying coefficient being 0 Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. De acuerdo con este modelo entre la edad y la probabilidad de estar ocupado existe un comportamiento no lineal. La probabilidad de ocuparse crece hasta los 53 años y de ahí en adelante decrece. La escolaridad tiene un impacto positivo y significativo en la probabilidad de estar ocupado. Cada año adicional de escolaridad incrementa la probabilidad de ocuparse en un 0.1%. Las mujeres, a igual edad y escolaridad que los hombres y después de corregir por el resto de variables incluidas en el modelo, tienen en promedio un 6% menor de probabilidad de trabajar que los hombres. En cuanto a las dummies por étnicidad, los indígenas tienen, en promedio ­ después de corregir por las variables incluidas en el modelo ­ un 8% más de probabilidad de trabajar que la categoría otros.10 Los mestizos tienen un 6% más de probabilidad de trabajar que quienes se consideran como pertenecientes a otras razas.11 Los coeficientes para los negros y los blancos no son significativos. Lo anterior significa que entre estos grupos y la categoría de referencia (otros), después de corregir por las variables incluidas en el modelo, no existe ninguna diferencia en la probabilidad de trabajar. 10 Para las dummies por etnicidad la categoría de referencia es quienes se autodefinen como pertenecientes a otras razas. 11Aunque este coeficiente es significativo al 90% de confiabilidad. 32 Capítulo 3: Empleo Para ver posibles interacciones entre etnia y sexo se introdujeron dos dummies de interacción; uno para mujeres indígenas y otro para las mujeres negras. Sin embargo estos coeficientes no son significativos. Por último en cuanto a las variables geográficas, quienes viven en la costa tienen 9% menor probabilidad de trabajar que quienes viven en el oriente, y quienes viven en la sierra también tienen menor probabilidad de trabajar (5%) que los residentes del oriente. En definitiva con los resultados del modelo se concluye que, en cuanto al acceso al mercado laboral, los indígenas tienen mayor probabilidad de trabajar y los negros no tienen ninguna diferencia significativa en relación a los otros grupos étnicos. Sin embargo esto se refiere solo al acceso al mercado de trabajo, no se analiza para nada la calidad del trabajo. Para ello, en lo que sigue, se corrió un modelo econométrico, con las mismas variables que el anterior, solo que en este caso la variables dependiente es una dummy que toma el valor de 1 para quienes trabajan en el sector moderno y de 0 para quienes están en el sector informal y el sector agrícola o doméstico. Los resultados pueden verse en el siguiente modelo. Cuadro 29: Modelo Probit para ver los Determinantes de Trabajar en el Sector Moderno Probit estimates Number of obs = 29560 Wald chi2(12) =2359.93 Prob > chi2 = 0.0000 Log likelihood = -16061.172 Pseudo R2 = 0.1429 ------------------------------------------------------------------------------ | Robust dmoderno | dF/dx Std. Err. z P>|z| x-bar [ 95% C.I. ] ---------+-------------------------------------------------------------------- edad | .0243221 .0012654 18.77 0.000 37.4755 .021842 .026802 edad2 | -.0003014 .0000157 -18.72 0.000 1698.81 -.000332 -.000271 escola | .03375 .0009153 36.81 0.000 9.50821 .031956 .035544 dsexo*| -.1549154 .0076028 -20.19 0.000 .511638 -.169817 -.140014 dindio*| -.0744265 .071582 -0.96 0.335 .028828 -.214725 .065872 dafro*| .0340356 .0829382 0.42 0.675 .042802 -.12852 .196591 dmestizo*| -.0244343 .0776312 -0.32 0.750 .830776 -.176589 .12772 dblanco*| .0022832 .0769229 0.03 0.976 .094329 -.148483 .153049 dmujer~i*| .0490904 .0524382 0.96 0.335 .013589 -.053687 .151867 dmujer~n*| -.0639658 .0320269 -1.88 0.061 .02129 -.126737 -.001194 dcosta*| -.0017872 .0144985 -0.12 0.902 .554413 -.030204 .026629 dsierra*| .0044457 .0146273 0.30 0.761 .425662 -.024223 .033115 ---------+-------------------------------------------------------------------- obs. P | .3296045 pred. P | .2957573 (at x-bar) ------------------------------------------------------------------------------ (*) dF/dx is for discrete change of dummy variable from 0 to 1 z and P>|z| are the test of the underlying coefficient being 0 Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. De acuerdo con este modelo entre la edad y la probabilidad de estar ocupado en el sector moderno existe un comportamiento no lineal. La probabilidad de ocuparse crece hasta los 40 años y de ahí en adelante disminuye. La escolaridad tiene un impacto positivo y significativo en la probabilidad de estar en el sector moderno. Cada año adicional de escolaridad incrementa la probabilidad de ocuparse en el sector moderno en un 3.3%. Las mujeres, a igual edad y escolaridad que los hombres y después de corregir por el resto de variables incluidas en el modelo, tienen en promedio un 15% menor de probabilidad de trabajar en el sector moderno que los hombres. En cuanto a las dummies por étnicidad, los coeficientes no son significativos. Lo cual significa que no existen diferencias entre los diferentes grupos étnicos ­ después de corregir por todas las variables incluidas en el modelo ­ en la probabilidad de trabajar en el sector moderno. 33 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos En relación a las variables de interacción, la dummy para mujeres negras es significativa, lo cual quiere decir que las negras, después de corregir por todas las variables incluidas en el modelo, tienen en promedio 6% menor probabilidad de trabajar en el sector moderno que los hombres de otras razas. Por último en cuanto a las variables geográficas, éstas tampoco son significativas. Lo que significa que no hay diferencias en la probabilidad de trabajar en el sector moderno por región de residencia. 34 CAPÍTULO 4 SALUD Mortalidad Infantil En los últimos cincuenta años, la tasa de mortalidad infantil a escala nacional muestra una reducción importante. Esta disminuyó de 139.5 menores de un año fallecidos por cada mil nacidos vivos en el quinquenio 1950-55 a 33.3 en el quinquenio 1995-2000, lo que representa una reducción del 76%. En la década pasada también se observó una disminución significativa, al pasar la tasa de mortalidad infantil de 55.5 a 33.3 entre los quinquenios 1985-90 y 1995- 2000, lo que implica una disminución del Cuadro 30: Perfil de Mortalidad de la Niñez 40%. (método indirecto) Autodefinición 0 a 1 1 a 5 0 a 5 Sin embargo, al inicio del nuevo milenio el Indígena 66.0 26.0 89.8 Ecuador conserva grandes disparidades al Afroecuatoriano 38.0 10.0 48.3 interior del país (ver cuadro 30). Es así Mestizo 31.0 7.0 37.8 como mientras en el área urbana esta tasa es Blanco 26.0 5.3 30.8 de 27 por 1,000 nacidos vivos, en el área Otro 29.0 6.5 35.3 rural es de 44 por mil nacidos vivos. De Área de residencia igual forma, los infantes indígenas y Urbana 27.0 5.5 32.3 afrodescendientes tienen una mayor Rural 44.0 12.8 56.0 probabilidad de morir. Según la Pobreza NBI autoidentificación étnica de las mujeres en Pobres 42.0 12.0 53.5 edad fértil; los niños de mujeres indígenas extremos Pobres 38.0 10.0 47.5 tienen una tasa de mortalidad infantil de 66 No pobres 25.0 4.8 29.3 por 1,000 nacidos vivos, en tanto que Total País 34.0 8.3 42.3 aquellos cuya madre es afrodescendiente tienen una tasa de 38 por 1,000 nacidos Fuente: INEC, Censo 2001. Elaboración: SIISE. vivos, ambas cifras por encima de la tasa nacional de 34 por 1,000 nacidos vivos. Las tasas de mortalidad infantil para los niños menores de un año de madres mestizas y blancas son 31 y 26, respectivamente. Asimismo, los infantes provenientes de hogares pobres tienen una mayor probabilidad de morir antes del año. Usando una definición de pobreza y extrema pobreza según necesidades básicas insatisfechas, se observa que los niños que viven en extrema pobreza tienen una tasa de mortalidad infantil de 42 por 1,000 nacidos vivos, aquellos que viven en pobreza 38 y quienes son no pobres 25 por 1,000 nacidos vivos. Como se observa en el cuadro 30, el perfil de mortalidad es muy similar para los niños menores de cinco años y para los niños entre 1 y 5 años: los niños pobres, rurales, indígenas y afroecuatorianos tienen un mayor riesgo de morir a edades tempranas. Las tasas de mortalidad infantil descritas aquí están basadas en el método indirecto de Coale- Demeny-Trussell, modelo Oeste. La ausencia de la pregunta de autodefinición étnica en los registros administrativos de defunciones y nacimientos, impide calcular también este indicador según el método directo. Asimismo, no permite el análisis de los perfiles de mortalidad ni el cálculo de indicadores como la esperanza de vida al nacer por grupos étnicos. 35 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Desnutrición Pese a la reducción observada en la prevalencia de desnutrición crónica entre 1985 y 2000 de 34% a 26%12, la desnutrición infantil continúa siendo un problema importante en el Ecuador actual. La última medición de la antropometría de la niñez en la EMEDINHO en el año 2000 revela que uno de cada cuatro niños menores de cinco años sufre de desnutrición crónica (una baja talla para su edad) y un poco más de uno de cada diez de desnutrición global (bajo peso para su edad). Los niños y niñas que residen en el área rural y en la Sierra sufren desproporcionadamente de una baja talla para su edad (36% y 32% respectivamente). De igual forma, los niños y niñas que provienen de hogares cuyos jefes hablan Cuadro 31: Prevalencia de Desnutrición Crónica una lengua nativa presentan una tasa de y Global prevalencia de desnutrición crónica del Crónica Global 35%, frente a una tasa de 24% en aquellos Lengua del jefe del hogar de hogares con jefes de habla hispana (ver No indígena 23.7% 11.5% cuadro 31). Según la autodefinición étnica Indígena 35.1% 11.9% del jefe o la cónyuge del hogar, se tiene Autodefinición jefe o cónyuge que los niños indígenas tienen mayor Indígena 49.9% 15.5% prevalencia de desnutrición (49.9%), Afroecuatoriano 15.8% 8.2% mientras que los niños afrodescendientes Mestizo 25.0% 12.0% tienen la menor prevalencia (15.8%). La Blanco 22.5% 9.9% diferencia importante que se presenta entre Otro 21.8% 1.8% la prevalencia de desnutrición crónica de Sexo los niños indígenas según la lengua que Hombre 27.2% 11.1% habla el jefe del hogar y según la Mujer 24.2% 12.1% autodefinición étnica del jefe o la cónyuge, Área de residencia así como la baja tasa para los niños Urbana 18.5% 8.9% afrodescendientes, conduce a tener ciertas Rural 36.0% 15.3% reservas con respecto a estos datos. Total 25.8% 11.6% Probablemente, contienen márgenes de Fuente: INEC, EMEDINHO 2000. Elaboración: SIISE. error grandes debido al número reducido de niños indígenas y afroecuatorianos en la muestra (menos de 400 en cada caso). Las siguientes investigaciones sobre desnutrición infantil deberían tomar en cuenta un muestreo más adecuado para dar cuenta de las diferencias étnicas en este indicador. Siguiendo con la descripción del perfil de la desnutrición en el Ecuador, se observa que son los más pobres quienes tienen mayor riesgo de sufrir desnutrición. En el quintil más pobre de la población la tasa de desnutrición crónica fue de 34%, mientras que en el quintil más rico fue de 12%, es decir casi tres veces más. Este patrón es similar tanto para la desnutrición crónica como la global. Finalmente, se observa que la desnutrición crónica afecta relativamente más a los varones que a las mujeres (27% y 24%, respectivamente). A inicios del nuevo milenio, las carencias nutricionales y la anemia continúan constando entre las diez principales causas de la mortalidad infantil. Lamentablemente, no se pueden desagregar las causas de muerte por grupos étnicos debido a la ausencia de la pregunta de definición étnica en los formularios de defunciones. 12SIISE (2002), La Desnutrición Infantil en el Ecuador, Boletín Índice No. 2. 36 Capítulo 4: Salud Atención Institucional del Parto El 84.4% de las mujeres ecuatorianas de 12 años o más que tuvieron al menos un hijo entre 1999 y 2003, recibieron atención institucional del parto, ya sea en centros de salud públicos o privados. Las poblaciones indígena y rural muestran tasas de atención institucional al parto más inferior que el promedio del país y a las tasas correspondientes a las poblaciones blanco- mestizas. La población afroecuatoriana, por su parte, presenta también una tasa inferior pero cercana al promedio nacional (80.4%). La mayor parte de las mujeres afroecuatorianas, al igual que las blanco-mestizas, son asistidas en centros de salud públicos. En cambio, las mujeres indígenas alumbran primordialmente en su casa. El segundo lugar que escogen para alumbrar las afroecuatorianas es su casa, a diferencia de las mujeres blanco-mestizas que escogen los centros privados de salud y que las indígenas que escogen los centros de salud públicos. Cuadro 32: Atención Institucional del Parto (mujeres mayores de 12 años que tuvieron al menos un hijo nacido vivo entre 1999 y 2003) Autodefinición Centros públicos Centros Centros Casa Comadrona (15 años o más) o privados públicos privados Indígena 44.6% 35.9% 8.7% 47.8% 7.6% Afroecuatoriano 80.4% 65.4% 15.1% 17.3% 2.3% Mestizo 88.4% 63.2% 25.2% 9.2% 2.4% Blanco 91.2% 65.7% 25.5% 7.3% 1.5% Otro 71.6% 36.6% 35.0% 7.6% 20.9% Total 84.4% 61.1% 23.3% 12.8% 2.8% Área de residencia Urbana 93.7% 66.8% 26.9% 4.8% 1.5% Rural 67.1% 50.4% 16.7% 27.8% 5.1% Total 84.4% 61.0% 23.3% 12.8% 2.8% Fuente: INEC, SIEH 2003. Elaboración: SIISE. Controles de Embarazo El 54.3% de las mujeres en estado de lactancia al momento de realizada la encuesta declararon haberse realizado cinco o más controles durante el embarazo. Este número es el establecido como mínimo por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador. El porcentaje de mujeres indígenas, afroecuatorianas y rurales que se realizaron cinco o más controles es muy inferior a la cifra nacional (23.5%, 44.3%, y 37.1%, respectivamente). Cuadro 33: Controles Durante el Embarazo (cinco o más) Autodefinición (15 años o más) Indígena 23.5% Afroecuatoriano 44.3% Mestizo 59.6% Blanco 51.5% Otro 86.4% Total 54.3% Área de residencia Urbana 66.5% Rural 37.1% Total 54.3% Fuente: INEC, SIEH 2003. Elaboración: SIISE. 37 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Aseguramiento La cobertura de aseguramiento es baja en el Ecuador. Solo el 17.2% de la población total tiene acceso a algún tipo de aseguramiento, entre estos: seguro privado, Seguro Social General, Seguro Social Campesino, Seguro Social de las Fuerzas Cuadro 34: Aseguramiento Armadas y la Policía, o medicina preventiva. Al igual Autodefinición (15 años o más) que otros indicadores, en este caso se observa también Indígena 14.4% diferencias entre distintos grupos socioeconómicos. Las Afroecuatoriano 18.6% poblaciones indígena y afroecuatoriana tienen menores Mestizo 22.5% coberturas de aseguramiento que el promedio nacional y Blanco 27.4% que la mayoría blanco-mestiza. Asimismo, las mujeres Otro 16.4% y quienes residen en el campo tienen menores Total 22.1% coberturas. Sexo (población total) Hombre 19.3% Mujer 15.2% Total 17.2% Saneamiento y Agua Segura Área de residencia (población total) Urbana 18.5% El 81% de la población ecuatoriana tiene acceso a Rural 14.8% saneamiento básico, el 83% dispone de agua y el 36% Total 17.2% vive hacinada. Estos porcentajes ocultan importantes Fuente: INEC, SIEH 2003. Elaboración: disparidades entre distintos grupos al interior del país. SIISE Los indígenas y afroecuatorianos presentan menores logros sociales que la mayoría blanco-mestiza. En el caso de la población que reside en hogares cuyos jefes se autodefinieron como indígenas, los porcentajes correspondientes de saneamiento básico, agua y hacinamiento fueron de 52%, 76% y 53%, respectivamente. Para la población de hogares con jefes que se autoidentificaron como afrodescendientes los porcentajes respectivos fueron 78%, 77% y 50%. En contraste, para la población de hogares cuyos jefes se autodefinieron como blancos los indicadores fueron 88%, 88% y 30%, respectivamente. Otra brecha social importante se presenta entre las áreas urbana y rural. Mientras que los porcentajes de saneamiento básico, agua y hacinamiento fueron de 94%, 95% y 31%, respectivamente, en áreas urbanas, en áreas rurales estos fueron de 58%, 58% y 46%, respectivamente. Cuadro 35: Saneamiento, Agua Segura y Hacinamiento Autodefinición jefe del hogar Saneamiento Agua segura Hacinamiento Indígena 52.1% 75.5% 53.0% Afroecuatoriano 78.2% 76.9% 50.0% Mestizo 84.1% 83.2% 34.2% Blanco 87.8% 87.5% 29.6% Otro 91.5% 92.0% 37.0% Sexo del jefe del hogar Hombre 81.3% 81.5% 36.8% Mujer 82.1% 87.6% 33.2% Área de residencia Urbana 93.7% 95.1% 31.0% Rural 57.7% 58.4% 46.2% Total 81.4% 82.6% 36.1% Fuente: INEC, SIEH 2003. Elaboración: SIISE. 38 CAPÍTULO 5 VIVIENDA E INFRAESTRUCTURA BÁSICA Condición de la Vivienda La condición de la vivienda se puede establecer con base en un conjunto de variables cuyo común denominador es que dependen básicamente de las posibilidades económicas de los miembros del hogar.13 En el siguiente cuadro se presentan los principales resultados por etnia. Cuadro 36: Condición de la Vivienda por Etnia (porcentajes) Etnia del jefe Vivienda Piso de tierra Personas por Hogares que Hogares que del hogar propia dormitorio cocinan con gas cocinan con leña Indígena 79.3% 47.6% 3.1 48.6% 50.6% Blanco 67.3% 8.5% 2.3 86.5% 11.8% Mestizo 66.6% 8.7% 2.4 84.9% 13.7% Negro 68.4% 8.1% 2.9 85.7% 13.4% Mulato 65.9% 8.5% 2.7 86.0% 12.4% Otro 66.7% 11.1% 2.5 86.1% 13.9% Total 67.9% 12.4% 2.5 81.6% 17.0% Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. La primera variable analizada tiene que ver con la propiedad de la vivienda. En el país un 68% de hogares vive en un una vivienda propia. No se ve muchas diferencias importantes entre las distintas etnias respecto a este indicador, excepto en el caso de los indígenas, entre quienes alrededor del 80% de hogares tienen vivienda propia. Una variable clave para el análisis de la condición de la vivienda es el material del piso, de manera especial resulta importante ver qué porcentaje de viviendas tienen piso de tierra. Esto porque es bastante conocido el impacto negativo que el piso de tierra tiene en la salud de las personas, en especial de los niños. Aproximadamente 1 de cada 2 hogares indígenas viven en una vivienda con piso de tierra. Entre los negros y los mulatos la situación no es muy diferente a la del resto de grupos étnicos. Otro aspecto importante es el hacinamiento. Para analizar esta dimensión se estimó el número de personas por dormitorio. El promedio nacional es de 2.5 personas por dormitorio mientras que los indígenas, negros y mulatos tienen un promedio de 3.1, 2.9 y 2.7 personas, respectivamente; los blancos y mestizos se encuentran por debajo de estos valores. Finalmente, otro aspecto interesante que se puede extraer de la encuesta es el combustible utilizado para cocinar. A nivel nacional, el 82% de hogares consumen con gas mientras que un 17% lo hace con leña, el resto consumen con electricidad y otras fuentes. No se ve mucha diferencia respecto a este indicador entre los negros y mulatos y el resto de grupos étnicos. Lo que si llama la atención son los indígenas. En este caso 1 de cada 2 indígenas utilizan leña para cocinar. Como se sabe el uso de la leña tiene graves repercusiones en la salud y en el medio ambiente. 13Como se sabe estas variables también pueden estar fuertemente influenciadas por cuestiones culturales. 39 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Infraestructura Básica En esta parte se presentan los resultados obtenidos en la EDS en relación al acceso de las diferentes etnias a la infraestructura básica. A diferencia de la parte anterior en este caso nos referimos exclusivamente a variables en las cuales es fundamental la acción pública para su dotación. Los resultados se pueden ver en el siguiente cuadro. Cuadro 37: Infraestructura Básica por Etnia (porcentajes) Etnia del jefe Servicio Agua por Teléfono Luz eléctrica Servicio de recolección de del hogar Higiénico red pública basura Indígena 17.2% 37.2% 10.9% 83.8% 23.3% Blanco 57.1% 72.5% 42.1% 93.5% 67.5% Mestizo 48.3% 64.0% 34.1% 92.8% 61.9% Negro 27.5% 45.9% 17.7% 89.2% 56.5% Mulato 34.6% 56.8% 21.7% 89.7% 63.8% Otro 30.6% 55.6% 30.6% 100.0% 77.8% Total 45.0% 61.3% 31.7% 91.9% 58.5% Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. Para empezar se tiene el porcentaje de hogares que cuentan con servicio higiénico y alcantarillado. Los indígenas y los negros son los que tienen el menor porcentaje (17% y 27%, respectivamente). Los mulatos y la categoría otros, si bien no tienen una situación tan grave como la de los indígenas y negros, están por debajo de la media nacional. Otro indicador analizado es el porcentaje de hogares, dentro de cada grupo étnico, que cuenta con agua con conexión de red pública. En este caso también los indígenas y negros son los que tienen los más bajos porcentajes (37% y 46%, respectivamente), en tanto que los blancos y mestizos tienen porcentajes superiores a la media nacional. La tendencia se mantiene en todos los otros indicadores de infraestructura básica: siempre los indígenas y negros tienen los porcentajes más bajos. Puntaje en el Índice Selben Como se mencionó arriba, la EDS permite Cuadro 38: Índice Selben por Etnia (valor medio y porcentaje) reproducir el índice que utiliza el Selben para seleccionar a los beneficiarios de los programas Etnia Valor medio Porcentaje de hogares de sociales. En el cuadro 38, se presentan los valores quintil 1 y 2 promedios del Índice Selben para cada grupo Indígena 43.5 77.2% étnico, así como el porcentaje de hogares que se Blanco 57.7 34.6% encontraría por debajo del punto de corte para Mestizo 55.5 40.3% recibir los beneficios sociales.14 Negro 49.2 61.5% Mulato 51.3 55.8% Los valores promedios más bajos en el puntaje del Otro 54.1 38.9% índice corresponden a los indígenas, negros y a los Total 54.2 44.4% mulatos (43.5, 49.2 y 51.3, respectivamente). Por Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. otro lado, los blancos y mestizos tienen puntajes superiores al promedio nacional. En la siguiente columna se presenta, para cada grupo étnico, el porcentaje de hogares que se encontrarían en los quintiles 1 y 2 del Selben y que por lo tanto deberían recibir los beneficios sociales. En este caso los porcentajes más altos están entre los indígenas y negros (77.2% y 61.5%, respectivamente). 14De acuerdo a la reglamentación actual los hogares pertenecientes al quintil 1 y 2 de Selben serían los beneficiarios de los principales programas sociales. El punto de corte para ello es 51.9. 40 Capítulo 5: Vivienda e Infraestructura Básica Lo Urbano y lo Rural Mucho de lo analizado en esta parte puede estar influenciado por la distribución de los hogares entre el campo y la ciudad. Si la mayoría de los hogares de un grupo étnico se encuentra en el campo es lógico suponer que sus condiciones de Cuadro 39: Distribución de los Hogares por Etnia y Área (porcentajes) vivienda sean peores que las de otro grupo cuyos hogares en su mayoría se encuentren en las ciudades. Etnia Urbano Rural Para constatar lo anterior en el cuadro 39 se presenta Indígena 20.5 79.5 la distribución del total de hogares de cada etnia por Blanco 65.2 34.8 área. Mestizo 58.4 41.6 Negro 51.4 48.6 Del total de hogares indígenas, el 80% viven en el Mulato 58.7 41.3 campo y el 20% en la ciudad. Lo anterior permitiría Otro 72.2 27.8 concluir que gran parte de la situación de desventaja Total 55.1 44.9 de los indígenas en cuanto a la vivienda se deben al Fuente: INEC _STFS, SIEH 2003. carácter predominantemente rural de sus asentamientos. Lo curioso es que este mismo análisis no se aplica para el caso de los negros, quienes pese a mantener una distribución de la población similar a la nacional, en lo que a área se refiere, sí tienen niveles muy inferiores al promedio nacional en los indicadores de vivienda. Lo anterior muestra que, a diferencia de lo que pasa con los indígenas, el bajo nivel de desarrollo en vivienda entre los negros no se explicaría por el carácter de sus asentamientos. 41 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos 42 CAPÍTULO 6 POBREZA Pobreza por NBI A partir del censo de población del 2001, el SIISE ha realizado un cálculo de la incidencia de la pobreza y extrema pobreza según la metodología de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) sugerida por la Comunidad Andina. Los datos muestran que el 61.3% de la población total del país es pobre. Sin embargo, los niveles de pobreza son mucho más altos para la población autodefinida como indígena y negra (89.9% y 73.8% respectivamente). La población afrodescendiente que se autodefinió como mulata tiene también un porcentaje de pobreza superior al promedio nacional (67.4%). Únicamente quienes se autoidentificaron como blancos presentan una incidencia de la pobreza de NBI significativamente menor al promedio del país (45%). Se observa entonces la presencia de una estratificación social por razones étnicas en el Ecuador. Se destaca el hecho de que la población indígena se encuentra en el escalafón más bajo, seguida de la negra y la mulata. Probablemente, la peor situación social de la población indígena respecto de la afroecuatoriana se debe a que la primera se encuentra asentada mayoritariamente en el área rural mientras la segunda es predominantemente urbana (León, 2003). Gráfico 3: Porcentaje de Población pobre según Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI) 100.0 89.9 90.0 80.0 73.8 70.0 67.4 60.3 60.9 61.3 60.0 50.0 45.0 40.0 30.0 20.0 10.0 0.0 Indígena Negro Mestizo Mulato Blanco Otro País Fuente: INEC, Censo 2001. Elaboración: SIISE. Pobreza por NBI de la Población Ecuatoriana según Área Sociocultural El 70.3% de la población afroecuatoriana (negra y mulata) es pobre según el criterio de necesidades básicas insatisfechas, calculado a partir del Censo de Población y Vivienda del 2001. No obstante, las diferencias al interior del grupo afrodescendiente son importantes. En efecto, mientras los afroecuatorianos que residen en Pichincha presentan el menor porcentaje de 43 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos pobreza (51.8%), aquellos ubicados en la Costa Norte tienen el mayor porcentaje (78.9%). Las siguientes áreas más pobres con asentamientos de afroecuatorianos son el Resto del País (77%), Amazonía Norte (76.1%) y Costa Centro-Sur (71%); todas estas con una incidencia de la pobreza de NBI mayor al promedio nacional. En contraste, las áreas socioculturales con porcentajes de pobreza de NBI menores al promedio del país son la Sierra Centro-Sur (58.5%) y el Valle del Chota (64.4%). Cuadro 40: Porcentaje de Pobreza de la Población Afroecuatoriana según Área Sociocultural Caracterización % pobreza NBI Población Total población sociocultural Afroecuatoriana pobre Afroecuatoriana Costa Norte 78.9% 144,489 183,113 Valle del Chota 64.4% 15,966 24,783 Pichincha 51.8% 40,704 78,621 Amazonía norte 76.1% 8,278 10,884 Costa centro-sur 71.0% 195,569 275,452 Sierra centro-sur 58.5% 13,860 23,700 Resto País 77.0% 5,740 7,456 Total 70.3% 424,606 604,009 Fuente: INEC, Censo 2001. Elaboración: SIISE. Mapa Cantonal de Pobreza por NBI para los Afrodescendientes En esta parte se incluyen dos mapas de pobreza cantonales de la población afroecuatoriana. El cantón es el nivel de la división político-administrativa del Ecuador que corresponde al municipio. Al elaborar estos mapas se presentó el inconveniente de que existen cantones con muy pocas personas afrodescendientes, lo cual distorsiona la presentación gráfica de un mapa nacional de pobreza. En el país existen 220 cantones, de los cuales 171 tienen más de 100 afroecuatorianos y 99 más de 500. Se optó por elaborar dos mapas de pobreza de la población afroecuatoriana: el primero toma como punto de corte la existencia de por lo menos cien personas autodefinidas como afrodescendientes en el cantón (este mapa concentra el 99.6% de la población afroecuatoriana) y el segundo la existencia de por lo menos quinientas (este mapa concentra el 96.8%). En los mapas, los cantones de color más rojizo son los de mayor porcentaje de pobreza y los de color más amarillo los de menor porcentaje de pobres. Aquellos cantones que tienen menos de 100 habitantes en el primer mapa y menos de 500 en el segundo, no son considerados en la graficación del mapa de pobreza y aparecen de color blanco. En el primer mapa (mapa 2), se observa que 51 de los 171 cantones tienen más del 86% de la población afroecuatoriana viviendo en condiciones de pobreza. Estos se encuentran distribuidos principalmente en la Costa centro-norte conformada por las provincias de Esmeraldas, Manabí, Los Ríos y el norte de Guayas. Sin embargo, se observa también la existencia de cantones con estos niveles de pobreza en las provincias de la Amazonía norte (Sucumbíos y Napo), así como en algunas provincias de la Sierra (Cotopaxi, Cañar y Azuay). En cambio, en el segundo mapa (mapa 3), se tiene que 17 cantones de los 99 tienen más del 90% de la población afrodescendiente viviendo en situación de pobreza. Al graficarse únicamente los cantones con más de 500 afrodescendientes, éstos se concentran principalmente en la costa ecuatoriana y en la Amazonía Norte. En este caso, los cantones más pobres están ubicados en las provincias costeras de Esmeraldas, Manabí y el norte de Guayas, y en la provincia amazónica de Sucumbíos. 44 Capítulo 6: Pobreza Mapa 2: Mapa Cantonal de Pobreza de NBI de la Población Afroecuatoriana (cantones con 100 o más afroecuatorianos) Fuente: INEC, Censo 2001. Mapa 3: Mapa Cantonal de Pobreza de NBI de la Población Afroecuatoriana (cantones con 500 o más afroecuatorianos) Fuente: INEC, Censo 2001. Pobreza por Ingresos Un patrón similar al de la pobreza medida según NBI se observa con la pobreza de ingresos para los individuos de 15 años o más, medida en la encuesta de empleo del año 2003. Los indígenas y los negros presentan tasas de incidencia de la pobreza mayores que el promedio nacional y que las correspondientes a la población blanco-mestiza. Se observa también que 45 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos quienes se autocalificaron como mulatos tienen una incidencia de la pobreza similar a aquella de la población mestiza. Gráfico 4: Porcentaje de Población Pobre según Ingreso 60% 54.9% 50% 42.8% 40% 37.5% 33.3% 33.2% 34.5% 30% 26.3% 20% 10% 0% Indígena Negro Mulato Mestizo Blanco Otro Total Fuente: INEC, SIEH 2003. Elaboración: SIISE. Los afroecuatorianos, en su conjunto, presentan entonces un porcentaje de pobreza mayor que el promedio del país y que el correspondiente a los blancos y mestizos. En el cuadro 41, se aprecia que las diferencias entre grupos étnicos observadas con la incidencia de la pobreza (FGT0) se mantienen para los indicadores de brecha y severidad (FGT1 y FGT2, respectivamente). Cuadro 41: Pobreza de Ingresos según Autodefinición Étnica (personas de 15 años o más) Etnia FGT0 FGT1 FGT2 Indígena 54.9% 27.3% 17.3% Negro 42.8% 20.2% 12.4% Mulato 33.3% 12.1% 6.4% Mestizo 33.2% 13.8% 7.9% Blanco 26.3% 10.5% 6.1% Otro 37.5% 17.7% 12.9% Total 34.5% 14.6% 8.6% Fuente: INEC, SIEH 2003. Elaboración: SIISE. Curvas de Concentración de la Población Afroecuatoriana En el gráfico 5, se observa que los indígenas y negros están muy concentrados en los deciles más pobres, mientras que los mestizos y blancos están más concentrados en los deciles más ricos. La población mulata sigue un patrón de concentración similar al de la población mestiza hasta el decil 40, luego de lo cual se observa más bien un patrón equivalente a la línea de equi- distribución. La población mestiza tiene una distribución similar a la de la población total debido al gran peso de ésta en el total nacional: como se indicó antes, el 77.7% de la población se autodefinió como mestiza según el censo del 2001. 46 Capítulo 6: Pobreza Gráfico 5: Curvas de Concentración de la Población según Autodefinición Étnica (población de 15 años o más) 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% 20% 10% 0% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Equidistribución Ingreso del hogar Indígenas Negros Mulatos Mestizos Blancos Fuente: INEC, SIEH 2003. Elaboración: SIISE. En el cuadro 42 se aprecia que el 34.3% de la población que se autodefine como indígena y el 24.1% de la que se califica como negra está concentrada en los dos deciles más pobres de la población. En contraste, allí se concentra tan solo el 11.5% de la población que se autodefine como blanca, el 15.5% de la mestiza y el 13.7% de la mulata. Los patrones de distribución de las poblaciones indígena y negra permiten plantear como aproximación que aquellos programas sociales más pro-pobres tienen una alta probabilidad de beneficiarlas. En cambio, aquellos programas neutrales, es decir, que están distribuidos de manera similar a la distribución de la población, tendrían mayor probabilidad de beneficiar a las poblaciones mulatas. Finalmente, los programas no pro-pobres beneficiarían en mayor proporción a las poblaciones autodefinidas como blancas y mestizas. Cuadro 42: Distribución Acumulada de los Grupos Étnicos según Deciles de Ingreso (personas de 15 años o más) Deciles de ingreso per cápita Indígena Negro Mulato Mestizo Blanco Otro 10% más pobre 18.8% 11.9% 4.7% 7.4% 6.4% 14.8% 2do. Decil 34.3% 24.1% 13.7% 15.5% 11.5% 20.5% 3er. Decil 45.2% 33.6% 22.2% 24.1% 17.6% 23.1% 4to. Decil 55.4% 43.2% 35.2% 33.4% 26.7% 37.5% 5to. Decil 66.0% 54.3% 47.3% 43.0% 36.1% 48.9% 6to. Decil 75.4% 67.9% 58.7% 52.8% 46.3% 52.8% 7mo. Decil 84.4% 77.5% 72.4% 63.8% 56.4% 56.9% 8vo. Decil 91.1% 88.9% 80.4% 75.3% 68.3% 64.5% 9no. Decil 96.6% 93.2% 90.3% 87.3% 81.0% 75.2% 10% más rico 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% 100.0% Fuente: INEC, SIEH 2003. Elaboración: SIISE. 47 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Probabilidad de ser Pobre Aquí se describen brevemente los resultados de un modelo Probit que estima la probabilidad de que un hogar sea pobre según las características del jefe del hogar. Los cálculos se basan en la estimación de la pobreza de ingresos realizada a partir de la encuesta de empleo de 2003 y se presentan en el Anexo 3. Se corrieron varias especificaciones que toman en cuenta el efecto diseño de la muestra. La primera incluye únicamente las variables correspondientes a sexo, edad, área de residencia, autodefinición étnica y provincia. Aquí se observa que las poblaciones indígena y negra tienen mayor probabilidad de ser pobres, manteniéndose todo lo demás constante. El coeficiente correspondiente a la población mulata no es estadísticamente significativo. En cambio, quienes se autodefinieron como blancos tienen una menor probabilidad de ser pobres. En la segunda especificación se incluye la variable escolaridad del jefe del hogar. En este caso, se observa que el coeficiente de la población indígena continúa siendo estadísticamente significativo, pero que aquellos de las poblaciones negra y blanca dejan de serlo. Esto implica que a similares condiciones de edad, sexo, área de residencia y escolaridad no hay diferencias en la probabilidad de ser pobres entre los negros, mestizos y blancos, pero sí entre los indígenas y el resto de la población. La tercera especificación incluye las variables correspondientes a la composición del hogar. Estas no afectan los resultados descritos en la segunda especificación. La cuarta incorpora las variables de condición de actividad económica del jefe del hogar y tampoco se alteran los resultados anteriores. Finalmente, la última especificación corre un modelo Logit con todas las variables incluidas en la especificación inmediata anterior. Los resultados son plenamente consistentes con aquellos del modelo Probit. En resumen, no se observan diferencias estadísticamente significativas entre las poblaciones afrodescendientes y las blanco-mestizas en la probabilidad de ser pobres, una vez que se controla por el nivel de educativo del jefe del hogar. En contraste, la población indígena sí muestra una mayor probabilidad de ser pobre, incluso luego de controlar por variables como educación, composición del hogar y condición de actividad económica del jefe del hogar. 48 CAPÍTULO 7 PROTECCIÓN SOCIAL El Ecuador cuenta con un número importante de programas de protección social. En esta parte se describen los más relevantes. El análisis está basado en el sistema integrado de encuestas de hogares del INEC, ronda del 2003. Para este año la Secretaría Técnica del Frente Social diseñó y financió un módulo de acceso a programas sociales. En todos los casos, como siempre, se trata de resaltar las diferencias entre los distintos grupos étnicos. Bono de Desarrollo Humano El Bono de Desarrollo Humano (BDH), es el nombre que adoptó el programa Bono Solidario desde julio del 2003, fecha en la que implementó una reforma en su concepción y un proceso de refocalización de beneficiarios basado en los quintiles 1 y 2 del Selben. El beneficio que otorga el BDH a las madres beneficiarias consiste en una transferencia monetaria condicionada a la matrícula y asistencia escolar de los hijos entre 6 y 15 años y a chequeos de salud periódicos de los hijos menores de cinco años. El Bono Solidario era, en cambio, simplemente una transferencia monetaria sin condicionamiento alguno a sus beneficiarios, que se basó en una focalización por autoselección. En el caso del Bono de Desarrollo Humano, la población de referencia tomada para este ejercicio es la conformada por las mujeres mayores de 15 años y los ancianos mayores de 65 años. En el cuadro 43 se observa que según la autodefinición étnica, las poblaciones indígenas y afroecuatorianas tienen coberturas relativamente mayores del BDH que las poblaciones mestiza y blanca (27.7%, 21.8%, 17.6% y 13.1%, respectivamente). Esto se confirma con la constatación en las dos últimas columnas del cuadro de que la participación de las mujeres y ancianos indígenas y afroecuatorianos beneficiarios del BDH en el total de beneficiarios del programa es mayor que la participación de las mujeres y ancianos indígenas y afroecuatorianos en el total de la población de referencia. Hay que notar que la encuesta estima un número mucho menor de beneficiarios del BDH que el registrado en el programa (865,000 frente a 1,200,000 aproximadamente). Cuadro 43: Beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano (por grupo étnico) Etnia Cobertura Beneficiarios Mujeres Concentración Concentración mayores beneficiarios población de de 15 años BDH referencia y ancianos Indígena 27.7% 100,545 363,423 11.6% 7.6% Afroecuatoriano 21.8% 39,485 181,163 4.6% 3.8% Mestizo 17.6% 669,264 3,811,610 77.4% 79.9% Blanco 13.1% 52,383 400,831 6.1% 8.4% Otro 28.6% 3,285 11,467 0.4% 0.2% Total 18.1% 864,962 4,768,494 100.0% 100.0% Fuente: INEC, SIEH 2003. Elaboración: SIISE. 49 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Programa de Alimentación Escolar El Programa de Alimentación Escolar (PAE) es un programa actualmente ejecutado por el Ministerio de Educación que busca, mediante la entrega de suplementos alimenticios (desayuno y almuerzo), incrementar la asistencia escolar, reducir la deserción y mejorar la atención y concentración de los niños escolares pobres. Este programa también beneficia proporcionalmente más a la población escolar indígena y afrodescendiente entre 5 y 14 años de edad. Para evaluar la cobertura del PAE según la pregunta de autodefinición étnica, se utilizó la declaración del jefe del hogar puesto que la encuesta indagó esta pregunta únicamente a la población de 15 años o más. Este ejercicio permite apreciar que las poblaciones indígenas y afroecuatorianas tienen una cobertura proporcionalmente mayor que la población mestiza y blanca (30.7%, 23.8%, 18.6%, 19%, respectivamente). Al igual que en el BDH, la encuesta estima un número mucho menor de beneficiarios del PAE que el declarado por el programa (600,000 frente a 1,400,000 aproximadamente). Cuadro 44: Beneficiarios del PAE (según grupo étnico) Autodefinición Cobertura Niños Población Concentración Concentración jefe hogar beneficiarios (5-14 años) beneficiarios población de referencia Indígena 30.7% 98,138 319,874 16.2% 10.7% Afroecuatoriano 23.8% 33,522 140,705 5.5% 4.7% Mestizo 18.6% 428,182 2,297,375 70.7% 76.5% Blanco 19.0% 44,773 236,229 7.4% 7.9% Otro 15.5% 1,324 8,568 0.2% 0.3% Total 20.2% 605,939 3,002,752 100.0% 100.0% Fuente: INEC, SIEH 2003. Elaboración: SIISE. Programas de Desarrollo Infantil Debido al escaso número de niños y niñas beneficiarias de los distintos programas de desarrollo infantil que registra la encuesta, se analiza la cobertura global de los diferentes programas. Así, la definición operativa considerada en esta parte comprende en conjunto los centros comunitarios de desarrollo infantil de la Operación Rescate Infantil (ORI), los círculos de recreación y aprendizaje del ORI, Nuestro Niños y el Programa Nacional de Educación Preescolar (PRONEPE), los programas de educación familiar, los jardines integrados de desarrollo infantil, Wawa Kamayuj Wasi (comunitario) y el programa de correo familiar. Aquí se utiliza la declaración efectuada por el jefe del hogar en la encuesta respecto la autodefinición étnica. Se procede de esta manera debido a que la encuesta realiza las preguntas sobre autodefinición étnica, como se indicó antes, únicamente a la población de 15 años o más. Como se puede apreciar en el cuadro 45, los programas de desarrollo infantil atienden relativamente más a las poblaciones indígena y afrodescendiente. En efecto, según la autodefinición étnica del jefe del hogar, se aprecia que los niños y niñas que residen en hogares con jefes que se autodefinen indígenas o afroecuatorianos tienen una cobertura proporcionalmente mayor que aquellos de hogares con jefes que se autodefinen mestizos o blancos (19.6%, 14.5%, 11.3%, y 12.2%, respectivamente). 50 Capítulo 7: Protección Social Cuadro 45: Beneficiarios de los Programas de Desarrollo Infantil (por etnia) Autodefinición Cobertura Niños Población Concentración Concentración jefe hogar beneficiarios (0-5 años) programa población de referencia Indígena 19.6% 26,896 137,215 15.7% 10.0% Afroecuatoriano 14.5% 11,049 75,953 6.5% 5.5% Mestizo 11.3% 119,552 1,053,752 69.9% 76.5% Blanco 12.2% 13,136 107,594 7.7% 7.8% Otro 14.2% 482 3,390 0.3% 0.2% Total 12.4% 171,115 1,377,904 100.0% 100.0% Fuente: INEC, SIEH 2003. Elaboración: SIISE. Programa de Alimentación y Nutrición El Programa de Alimentación y Nutrición 2000 (PANN), es un programa nutricional del Ministerio de Salud Pública que tiene dos productos alimenticios fortificados básicos: Mi Papilla y Mi Bebida. El primero está dirigido a niños entre 6 y 24 meses de edad y el segundo a mujeres embarazadas o en período de lactancia. En el siguiente cuadro se presentan las cifras correspondientes a Mi Papilla. Al igual que en el caso de los programas de desarrollo infantil, aquí se trabaja también con la información de autodefinición étnica del jefe del hogar. Se observa que este programa tiene una cobertura proporcionalmente mayor en los grupos de niños y niñas que provienen de hogares en que el jefe se autodefine indígena o afroecuatoriano que en los grupos mestizos y blancos (35.4%, 36.8%, 31.9%, y 30.3%, respectivamente). Cuadro 46: Beneficiarios del PANN Componente Mi Papilla (por etnia) Autodefinición Cobertura Niños Población Concentración Concentración jefe hogar beneficiarios (6-24 meses) programa población de referencia Indígena 35.4% 14,578 41,181 11.4% 10.4% Afroecuatoriano 36.8% 7,362 20,019 5.7% 5.1% Mestizo 31.9% 96,333 301,854 75.2% 76.5% Blanco 30.3% 9,400 31,025 7.3% 7.9% Otro 62.7% 462 737 0.4% 0.2% Total 32.5% 128,135 394,816 100.0% 100.0% Fuente: INEC, SIEH 2003. Elaboración: SIISE. Finalmente, el cuadro 47, presenta la cobertura del componente Mi Bebida del PANN 2000. Aquí se observa una mayor cobertura relativa de las mujeres embarazadas y en estado de lactancia autodefinidas como afrodescendientes (37.8%). Le sigue en importancia la cobertura de las mujeres autodefinidas como blancas (30.7%), indígenas (26.5%) y mestizas (24.1%). El PANN 2000, en sus dos componentes, tiende a beneficiar relativamente más a la población afroecuatoriana que a la indígena, contrariamente a lo que sucede en el resto de programas, en los que esta última tiene una mayor cobertura relativa. 51 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Cuadro 47: Beneficiarios del PANN Componente Mi Bebida (por etnia) Autodefinición Cobertura Beneficiarias Población Concentración Concentración jefe hogar mayor de 15 programa población de años referencia Indígena 26.5% 10,233 38,618 10.9% 10.6% Afro-ecuatoriano 37.8% 6,561 17,342 7.0% 4.7% Mestizo 24.1% 67,728 280,884 72.5% 76.9% Blanco 30.7% 8,490 27,612 9.1% 7.6% Otro 51.1% 462 904 0.5% 0.2% Total 25.6% 93,474 365,361 100.0% 100.0% Fuente: INEC, SIEH 2003. Elaboración: SIISE. La constatación de que los programas de protección social focalizados están beneficiando más en términos relativos a la población indígena y afroecuatoriana, constituye una aparente contradicción con los indicadores de resultado descritos al inicio y que son desfavorables para estas minorías étnicas. Probablemente parte de la respuesta se encuentre en que la mayoría de los programas de protección social analizados aquí son relativamente recientes y tienen un carácter focalizado: el BDH se implementó inicialmente como Bono Solidario a finales de 1998 (el Bono Solidario se basó en un mecanismo de autofocalización de beneficiarios, en tanto que del BDH está focalizándose mediante el Selben, que es un instrumento de focalización individual); el programa de desarrollo infantil Nuestros Niños se creó en 1999 (focalización geográfica); el PANN 2000 en el año 2000 (focalización geográfica); y el PAE tuvo una expansión importante a partir de 1999 (focalización geográfica). Esto implica que para mejorar significativamente los indicadores de resultado de las poblaciones indígenas y afroecuatorianas se requiere una intervención pública sostenida en el tiempo de estos programas y mejorar y ampliar su focalización hacia las poblaciones indígenas y afrodescendientes. Desafortunadamente hoy, o la cobertura de estos programas es aún pequeña e insuficiente (programas de desarrollo infantil, PANN 2000) o los beneficios que prestan son reducidos (BDH, PAE). 52 CAPÍTULO 8 RECOMENDACIONES PARA LA RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA En términos de lo analizado hasta aquí y de las fuentes primarias utilizadas, se pueden señalar las siguientes recomendaciones para la recolección futura de información tendiente a dar cuenta de las diferencias étnicas en el Ecuador: 1. Aplicar, en las encuestas de hogares, la pregunta de autodefinición étnica para toda la población y no solo para la de 15 años o más; cosa que se hizo en el censo del 2001. Esto permitirá estimar indicadores de salud infantil y de escolaridad de la niñez directamente y no a través de la autodefinición étnica del jefe del hogar. 2. Incorporar la pregunta de autodefinición étnica en las futuras rondas de las Encuestas de Condiciones de Vida y de las Encuestas de Demografía y de Salud Materna e Infantil (ENDEMAIN). Las rondas anteriores de estas encuestas no lo hicieron. 3. El cálculo de ciertos indicadores requiere la ampliación de los tamaños de la muestra. Este es el caso de las tasas de desnutrición crónica y global. La muestra utilizada en el año 2000, por ejemplo, proporciona menos de 400 casos de niños y niñas indígenas y afrodescendientes. 4. Se debe tener cautela al usar la pregunta de autodefinición étnica para calcular el índice de feminidad. En lugar de que este índice muestre la existencia de una mayor o menor población femenina, puede estar indicando una diferencia entre las propensiones de hombres y mujeres a autodefinirse en determinado grupo étnico. 5. Incluir la pregunta de autodefinición étnica en los registros administrativos como las estadísticas vitales y de defunciones. Esto permitirá estimar indicadores como la esperanza de vida y mortalidad infantil por el método directo. De igual forma, permitirá conocer los perfiles de mortalidad según grupo étnico. 6. Negociar con el Sistema de Selección de Beneficiarios de Programas Sociales (SELBEN) la inclusión de la pregunta de autodefinición étnica en futuras rondas de actualización de este instrumento. Esto permitirá realizar una focalización más directa hacia las poblaciones indígenas y afroecuatorianas. 7. Aunque la separación entre negros y mulatos no es aceptada por los movimientos sociales afroecuatorianos, se observa que hay personas que se autodefinen culturalmente de esta manera. Desde un punto de vista socioeconómico, esta separación parece ser también relevante puesto que los indicadores aquí descritos muestran que quienes se autodefinen como negros alcanzan menores logros sociales que aquellos que se autocalifican como mulatos. En tal sentido, conviene discutir la pertinencia de seguir manteniendo esta separación en la pregunta de autodefinición étnica o de agruparla en la categoría de afroecuatoriano o afrodescendiente. 8. Ni los movimientos sociales indígenas ni los afroecuatorianos han aceptado las cifras que arroja el censo de población. Los primeros manifiestan que son el 30% de la población del país, mientras que los segundos consideran que son el 10%. Si bien las preguntas de autodefinición étnica tienen algunos problemas y es posible que subestimen a la población indígena y afrodescendiente, en la medida en que determinadas personas pueden tender a 53 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos no autoconsiderarse en estos grupos debido al contexto social en que se desenvuelven, éstas deben ser mejor socializadas en estas comunidades a fin de mostrar su importancia para la planificación social, más allá del número absoluto de indígenas y afroecuatorianos. Desde el punto de vista del levantamiento de información, sería conveniente probar en algunas encuestas la pregunta étnica tanto por autodefinición del informante como por clasificación directa del encuestador por simple observación. Esto podría dar indicaciones del grado de subjetividad y sesgo existente. 9. Apoyar la iniciativa de la Secretaría Técnica del Frente Social de elaborar el SISPAE como instrumento que ayude a la construcción de una política de inclusión en que los propios pueblos afrodescendientes tengan elementos para planificar su desarrollo. 10. Incorporar la variable de etnia en el SINEC. Lo anterior permitiría un mejor análisis de la situación educativa de los diferentes grupos étnicos tomando en cuenta la información del Ministerio de Educación. 54 BIBLIOGRAFÍA Y CARACTERÍSTICAS DE LAS FUENTES PRIMARIAS UTILIZADAS INEC. VI Censo de Población y V de Vivienda 2001. _____. EMEDINHO 2000. _____. SIEH 2003. Unidad Análisis Censo 2001 SIEH 2003 EMEDINHO 2000 Muestra Hogares 2,887,087 18,959 13,963 Personas 12,156,608 82,317 62,469 Población Afroecuatoriana Desde 0 años 604,009 no disponible de 0 a 14 no disponible de 0 a 14 15 años o más 406,633 2,856 2,059 Universo de Estudio Viviendas, hogares y Viviendas, hogares y Viviendas, hogares y personas todo el territorio personas del país, excepto personas del país, excepto ecuatoriano Galápagos Galápagos Marco de muestreo Precenso 2001 Censo de 2001 Censo de 1990 Inferencia: Nacional, regional, Nacional, Costa, Sierra, Nacional, Urbano, Rural, Representatividad provincial, cantonal, Amazonía, Urbano, Rural, Sierra, Costa, Amazonía de los datos parroquial, urbana, rural Provincias excepto Galápagos 55 ANEXO 1 DEFINICIÓN DE NECESIDADES BÁSICAS INSATISFECHAS DE LA COMUNIDAD ANDINA ­ PLAN DE ACCIÓN COMUNITARIO Reunión de Expertos Gubernamentales en Encuesta de Hogares: Empleo y Pobreza, 18 al 20 de Abril de 2001 1. Viviendas con características físicas inadecuadas: Aquellas que son inapropiadas para el alojamiento humano: con paredes exteriores de lata, tela, cartón, estera o caña, plástico u otros materiales de desecho o precario; ó con piso de tierra. Se incluyen las móviles, refugio natural, puente ó similares. 2. Viviendas con servicios inadecuados: Viviendas sin conexión a acueductos o tubería, o sin sanitario conectado a alcantarillado o a pozo séptico. 3. Hogares con alta dependencia económica. Aquellos con más de 3 miembros por persona ocupado y que el Jefe(a) del hogar hubiera aprobado como máximo dos años de educación primaria. 4. Hogares con niños(as) que no asisten a la escuela Aquellos con al menos un niño de seis a doce años de edad que no asiste a la escuela. 5. Hogares con hacinamiento crítico: Aquellos con más de tres personas en promedio por cuarto utilizado para dormir. INDICADORES DE NECESIDADES BASICAS INSATISFECHAS 1. Porcentaje de hogares en viviendas con características físicas inadecuadas 2. Porcentaje de hogares en viviendas con servicios inadecuados 3. Porcentaje de hogares con alta dependencia económica 4. Porcentaje de hogares con niños(as) que no asisten a la escuela 5. Porcentaje de hogares con hacinamiento crítico Hogares pobres: son aquellos que tienen al menos una necesidad básica insatisfecha. Hogares en pobreza extrema: son aquellos que tienen dos o más necesidades básicas insatisfechas. 56 ANEXO 2 DATOS ESTADÍSTICOS Cuadro A 1: Afroecuatorianos por Provincia y Cantón (por autodefinición) Provincia/ Cantones Incidencia Número Contribución AZUAY Chordeleg 0.6% 65 0.0% Cuenca 1.3% 5,263 0.9% El Pan 1.7% 52 0.0% Girón 0.8% 98 0.0% Guachapala 0.3% 9 0.0% Gualaceo 1.1% 433 0.1% Nabón 0.9% 136 0.0% Oña 0.8% 26 0.0% Paute 0.5% 120 0.0% Pucará 2.2% 444 0.1% San Fernando 0.8% 32 0.0% Santa Isabel 1.8% 321 0.1% Sevilla de Oro 0.4% 19 0.0% Sigsig 0.6% 144 0.0% BOLIVAR Caluma 1.3% 147 0.0% Chillanes 1.9% 364 0.1% Chimbo 1.1% 167 0.0% Echeandía 2.1% 232 0.0% Guaranda 1.0% 857 0.1% Las Naves 3.4% 177 0.0% San Miguel 1.0% 260 0.0% CAÑAR Azogues 1.0% 625 0.1% Biblián 0.5% 108 0.0% Cañar 0.8% 489 0.1% Déleg 3.2% 202 0.0% El Tambo 0.4% 37 0.0% La Troncal 3.3% 1,446 0.2% Suscal 0.4% 17 0.0% CARCHI Bolívar 16.4% 2,283 0.4% Espejo 1.0% 131 0.0% Mira 28.9% 3,740 0.6% Montúfar 1.0% 277 0.0% San Pedro de Huaca 2.7% 188 0.0% Tulcán 2.2% 1,672 0.3% CHIMBORAZO Alausí 0.6% 264 0.0% Chambo 0.5% 48 0.0% Chunchi 0.9% 107 0.0% Colta 0.3% 140 0.0% Cumandá 2.2% 207 0.0% Guamote 0.1% 49 0.0% Guano 0.5% 175 0.0% Pallatanga 0.4% 45 0.0% Penipe 0.9% 59 0.0% Riobamba 0.9% 1,778 0.3% 57 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Provincia/ Cantones Incidencia Número Contribución COTOPAXI La Maná 2.5% 805 0.1% Latacunga 0.9% 1,285 0.2% Pangua 1.8% 354 0.1% Pujilí 0.4% 234 0.0% Salcedo 0.7% 358 0.1% Saquisilí 0.4% 87 0.0% Sigchos 0.7% 144 0.0% EL ORO Arenillas 4.2% 945 0.2% Atahualpa 1.9% 103 0.0% Balsas 1.9% 100 0.0% Chilla 1.4% 38 0.0% El Guabo 4.8% 1,969 0.3% Huaquillas 5.8% 2,336 0.4% Las Lajas 2.9% 139 0.0% Machala 7.2% 15,607 2.6% Marcabelí 1.8% 90 0.0% Pasaje 4.1% 2,559 0.4% Piñas 3.0% 692 0.1% Portovelo 3.1% 345 0.1% Santa Rosa 5.1% 3,099 0.5% Zaruma 1.6% 365 0.1% ESMERALDAS Atacames 32.9% 9,944 1.6% Eloy Alfaro 62.8% 20,978 3.5% Esmeraldas 44.6% 70,347 11.6% Muisne 31.5% 7,888 1.3% Quinindé 20.0% 17,669 2.9% Río Verde 45.4% 10,065 1.7% San Lorenzo 59.8% 16,855 2.8% GALAPAGOS Isabela 5.6% 90 0.0% San Cristóbal 3.9% 221 0.0% Santa Cruz 4.1% 472 0.1% GUAYAS Alfredo Baquerizo Moreno 4.7% 934 0.2% Balao 4.3% 741 0.1% Balzar 4.6% 2,211 0.4% Colimes 5.4% 1,131 0.2% Coronel Marcelino Maridueña 2.5% 278 0.0% Daule 4.5% 3,797 0.6% Durán 6.5% 11,694 1.9% El Empalme 4.3% 2,758 0.5% El Piedrero 3.9% 220 0.0% El Triunfo 5.2% 1,786 0.3% General Antonio Elizalde 3.0% 262 0.0% Guayaquil 7.7% 157,185 26.0% Isidro Ayora 5.2% 427 0.1% La Libertad 4.5% 3,516 0.6% Lomas de Sargentillo 5.0% 710 0.1% Milagro 4.5% 6,294 1.0% Naranjal 4.7% 2,509 1.4% Naranjito 4.5% 1,439 0.2% Nobol 1.8% 272 0.0% Palestina 4.0% 561 0.1% Pedro Carbo 6.9% 2,517 0.4% Playas 6.1% 1,818 0.3% 58 Anexo 3 Provincia/ Cantones Incidencia Número Contribución Salinas 4.4% 2,185 0.4% Samborondón 4.6% 2,113 0.3% San Jacinto de Yaguach 3.9% 1,877 0.3% Santa Elena 3.6% 4,054 0.7% Santa Lucia 3.5% 1,195 0.2% Simón Bolívar 5.4% 1,096 0.2% Urbina Jado 3.1% 1,562 0.3% IMBABURA Antonio Ante 1.5% 551 0.1% Cotacachi 2.2% 814 0.1% Ibarra 8.2% 12,556 2.1% Las Golondrinas 9.2% 374 0.1% Otavalo 0.9% 827 0.1% Pimampiro 4.5% 582 0.1% San Miguel de Urcuquí 8.1% 1,162 0.2% LOJA Calvas 0.3% 74 0.0% Catamayo 1.8% 475 0.1% Célica 0.7% 90 0.0% Chaguarpamba 0.8% 62 0.0% Espíndola 0.2% 36 0.0% Gonzanamá 0.5% 76 0.0% Loja 0.9% 1,518 0.3% Macará 0.6% 113 0.0% Olmedo 0.2% 10 0.0% Paltas 0.5% 114 0.0% Pindal 2.4% 173 0.0% Puyango 0.5% 77 0.0% Quilanga 0.3% 12 0.0% Saraguro 0.1% 35 0.0% Sozoranga 0.3% 26 0.0% Zapotillo 1.5% 159 0.0% LOS RIOS Baba 2.5% 894 0.1% Babahoyo 4.5% 5,927 1.0% Buena Fé 4.6% 2,167 0.4% Mocacache 2.7% 901 0.1% Montalvo 2.5% 498 0.1% Palenque 3.1% 643 0.1% Puebloviejo 5.3% 1,570 0.3% Quevedo 4.7% 6,527 1.1% Urdaneta 4.0% 1,040 0.2% Valencia 3.0% 995 0.2% Ventanas 5.7% 4,086 0.7% Vinces 3.0% 1,845 0.3% MANABI 24 de Mayo 7.7% 2,185 0.4% Bolívar 1.8% 653 0.1% Chone 1.7% 2,032 0.3% El Carmen 2.2% 1,535 0.3% Flavio Alfaro 1.5% 390 0.1% Jama 2.3% 467 0.1% Jaramijó 5.1% 614 0.1% Jipijapa 2.4% 1,557 0.3% Junín 1.2% 217 0.0% Manga del Cura 0.9% 153 0.0% Manta 2.7% 5,169 0.9% Montecristi 3.4% 1,477 0.2% Olmedo 0.5% 44 0.0% Paján 2.7% 974 0.2% 59 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Provincia/ Cantones Incidencia Número Contribución Pedernales 3.0% 1,415 0.2% Pichincha 2.4% 707 0.1% Portoviejo 2.3% 5,572 0.9% Puerto López 3.0% 506 0.1% Rocafuerte 2.0% 593 0.1% San Vicente 2.3% 443 0.1% Santa Ana 1.1% 488 0.1% Sucre 3.3% 1,725 0.3% Tosagua 1.8% 604 0.1% MORONA SANTIAGO Gualaquiza 0.9% 136 0.0% Huamboya 0.0% 2 0.0% Limón Indanza 1.3% 132 0.0% Logroño 0.1% 6 0.0% Morona 0.7% 221 0.0% Pablo VI 0.3% 3 0.0% Palora 1.5% 92 0.0% San Juan Bosco 0.4% 12 0.0% Santiago 0.7% 71 0.0% Sucúa 0.8% 115 0.0% Taisha 0.3% 35 0.0% NAPO Archidona 0.9% 161 0.0% Carlos J. Arosemena Tola 1.2% 34 0.0% El Chaco 1.9% 117 0.0% Quijos 2.8% 154 0.0% Tena 1.5% 672 0.1% ORELLANA Aguarico 2.0% 92 0.0% Joya de los Sachas 2.5% 655 0.1% Loreto 1.6% 222 0.0% Orellana 4.9% 2,077 0.3% PASTAZA Arajuno 0.1% 7 0.0% Mera 1.4% 115 0.0% Pastaza 1.2% 544 0.1% Santa Clara 0.5% 16 0.0% PICHINCHA Cayambe 1.4% 1,010 0.2% La Concordia 8.5% 3,839 0.6% Mejía 1.9% 1,211 0.2% Pedro Moncayo 1.7% 439 0.1% Pedro Vicente Maldonado 7.8% 776 0.1% Puerto Quito 6.9% 1,178 0.2% Quito 3.1% 57,276 9.5% Rumiñahui 2.4% 1,610 0.3% San Miguel de los Bancos 5.9% 634 0.1% Santo Domingo 5.0% 14,487 2.4% SUCUMBIOS Cáscales 1.8% 135 0.0% Cuyabeno 1.9% 127 0.0% Gonzalo Pizarro 1.9% 130 0.0% Lago Agrio 5.8% 3,900 0.6% Putumayo 8.8% 543 0.1% Shushufindi 5.7% 1,824 0.3% Sucumbíos 1.4% 41 0.0% TUNGURAHUA Ambato 1.4% 4,008 0.7% Baños de Agua Santa 1.8% 284 0.0% Cevallos 0.6% 41 0.0% 60 Anexo 3 Provincia/ Cantones Incidencia Número Contribución Mocha 0.8% 52 0.0% Patate 0.6% 69 0.0% Quero 0.3% 54 0.0% San Pedro de Pelileo 1.2% 130 0.0% Santiago de Píllaro 1.0% 366 0.1% Tisaleo 0.5% 267 0.0% ZAMORA CHINCHIPE Centinela del Cóndor 0.7% 53 0.0% Chinchipe 0.5% 40 0.0% El Pangui 1.3% 100 0.0% Nangaritza 0.5% 22 0.0% Palanda 0.4% 26 0.0% Yacuambi 0.3% 15 0.0% Yantzaza 0.9% 136 0.0% Zamora 0.9% 188 0.0% Fuente: INEC. EMEDINHO 2000. 61 Más allá de los Promedios Los Afroecuatorianos Cuadro A 2: Probabilidad de que el Hogar sea Pobre según Características del Jefe del Hogar Características del jefe del Especificación 1 Especificación 2 Especificación 3 Especificación 4 Especificación 5 hogar Coef. P>|t| Coef. P>|t| Coef. P>|t| Coef. P>|t| Coef. P>|t| Sexo (base hombre) Mujer 0.1754 0.0000 0.1103 0.0010 0.1232 0.0000 0.1172 0.0020 0.1886 0.0030 Edad Edad -0.0297 0.0000 -0.0317 0.0000 -0.0144 0.0090 -0.0134 0.0180 -0.0240 0.0120 Edad2 0.0003 0.0000 0.0002 0.0000 0.0001 0.0440 0.0001 0.1030 0.0002 0.0880 Escolaridad (años) Escolaridad -0.0860 0.0000 -0.0768 0.0000 -0.0702 0.0000 -0.1218 0.0000 Area de residencia (base urbano) Rural 0.7237 0.0000 0.4582 0.0000 0.4455 0.0000 0.2872 0.0000 0.4808 0.0000 Autodefinición étnica (base mestizo) Indígena 0.3473 0.0000 0.1687 0.0010 0.1242 0.0170 0.1166 0.0290 0.1836 0.0400 Negro 0.2103 0.0070 0.1267 0.1240 0.0821 0.3180 0.0851 0.3200 0.1237 0.3840 Mulato 0.0533 0.6600 -0.0405 0.7340 -0.0789 0.5170 -0.0666 0.5890 -0.1148 0.5800 Blanco -0.1383 0.0140 -0.0794 0.1620 -0.0826 0.1460 -0.0992 0.0740 -0.1716 0.0670 Otro 0.0882 0.8050 0.0097 0.9780 -0.0189 0.9580 0.0029 0.9940 0.0103 0.9870 Composición del hogar (número de miembros por edad) 0-6 0.3548 0.0000 0.3606 0.0000 0.6137 0.0000 0-6 al cuadrado -0.0162 0.1540 -0.0171 0.1460 -0.0279 0.2460 7-24 0.1833 0.0000 0.1869 0.0000 0.3182 0.0000 7-24 al cuadrado -0.0145 0.0000 -0.0150 0.0000 -0.0257 0.0000 25-59 -0.1005 0.0000 -0.0999 0.0000 -0.1688 0.0000 60 o más 0.0742 0.0160 0.0499 0.1020 0.0903 0.0770 Condición de actividad económica (ocupado en manufactura) Inactivo 0.2661 0.0000 0.4726 0.0000 Agropecuario 0.4133 0.0000 0.6892 0.0000 Servicios -0.0125 0.7810 -0.0210 0.7870 Desempleado 0.7844 0.0000 1.3119 0.0000 Provincia (base Pichincha) Azuay 0.1805 0.0310 0.1491 0.0690 0.1019 0.2430 0.1426 0.0890 0.2806 0.0580 Bolívar 0.9049 0.0000 0.8886 0.0000 0.8786 0.0000 0.8512 0.0000 1.4767 0.0000 Cañar 0.2439 0.0010 0.1338 0.0630 0.0403 0.6010 0.0415 0.5880 0.1099 0.4180 Carchi 0.7172 0.0000 0.6483 0.0000 0.6631 0.0000 0.6346 0.0000 1.1292 0.0000 Cotopaxi 0.5118 0.0000 0.5012 0.0000 0.4934 0.0000 0.5000 0.0000 0.8965 0.0000 Chimborazo 0.8020 0.0000 0.7890 0.0000 0.7886 0.0000 0.7785 0.0000 1.3558 0.0000 Esmeraldas 0.4589 0.0000 0.4084 0.0000 0.3738 0.0000 0.3240 0.0000 0.5952 0.0000 El Oro 0.7295 0.0000 0.7051 0.0000 0.6079 0.0000 0.5602 0.0000 1.0016 0.0000 Guayas 0.7152 0.0000 0.6790 0.0000 0.6294 0.0000 0.6041 0.0000 1.0682 0.0000 Imbabura 0.5374 0.0000 0.4420 0.0000 0.4294 0.0000 0.4386 0.0000 0.8029 0.0000 Loja 0.7580 0.0000 0.7688 0.0000 0.6993 0.0000 0.6791 0.0000 1.1930 0.0000 Los Ríos 0.7148 0.0000 0.6061 0.0000 0.5729 0.0000 0.5006 0.0000 0.8914 0.0000 Manabí 0.9646 0.0000 0.8514 0.0000 0.8074 0.0000 0.7599 0.0000 1.3245 0.0000 Morona 0.4485 0.0170 0.5775 0.0000 0.3965 0.0080 0.3712 0.0080 0.6647 0.0060 Napo 0.3578 0.0650 0.4885 0.0130 0.3218 0.1070 0.3189 0.0910 0.6158 0.0560 Pastaza 0.3932 0.1070 0.3895 0.0810 0.3090 0.1910 0.2953 0.2220 0.5473 0.1860 Tungurahua 0.4231 0.0000 0.4019 0.0000 0.4273 0.0000 0.4370 0.0000 0.7898 0.0000 Zamora 0.5957 0.0020 0.5995 0.0010 0.3999 0.0270 0.3949 0.0190 0.7157 0.0080 Sucumbíos 0.3637 0.0090 0.3461 0.0110 0.2587 0.0540 0.2530 0.0440 0.4913 0.0230 Orellana 0.4348 0.0490 0.4052 0.0690 0.1873 0.3870 0.1726 0.3800 0.3463 0.2860 No delimitadas 1.3051 0.0000 1.1053 0.0000 1.0418 0.0010 0.9430 0.0020 1.5987 0.0010 _cons -0.5395 0.0000 0.4683 0.0010 -0.4406 0.0030 -0.5928 0.0000 -0.9792 0.0000 Fuente: El autor. Variable dependiente: Hogar Pobre = 1 y Hogar No Pobre = 0. 62