IPP159 ANEXO 4 Marco Contextual y Estrategia de Participación de Actores Indígenas del Programa Desarrollo Económico desde lo Rural Equipo Consultor Osberto Moises Orozco Godínez Robin Rodrigo Orozco Orozco Arlindo Antonio Velasquez Fuentes Ricardo Antonio Grisales Cardona´ Dirección y Coordinación de la Consultoría Patricia Orantes Guatemala, diciembre 2005 0 CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO INTRODUCCIÓN PARTE I: POBLACION META Y MARCO LEGAL 1. PUEBLOS INDIGENAS Y DEPARTAMENTOS DE DE INTERES 2. MARCO LEGAL EXISTENTE EN MATERIA DE DESARROLLO Y PUEBLOS INDIGENAS. 2.1 Convenios internacionales ratificaos por Guatemala 2.2 Legislación nacional en la materia PARTE II LOS BENEFICIARIOS SE PRONUNCIAN 3. IMPACTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL PROGRAMA 4. ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION 5. BENEFICIOS GENERALES DEL PROGRAMA 6. EVALUACION DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL PARTE III PROPUESTA DE TRABAJO Y RECOMENDACIONES 7. ARREGLOS ORGANIZACIONALES. 8. LECCIONES APRENDIDAS Y RECOMEMNDACIONES. BIBLIOGRAFIA ANEXOS 1 LISTA DE MAPAS Y CUADROS GRAFICO No. 1: Arreglos Organizacionales. Estrategias de participación en la elaboración, ejecución y evaluación de Planes de Desarrollo, con enfoque territorial en Pueblos Indígenas. MAPA No. 1: REPUBLICA DE GUATEMALA ­ Departamentos de Interés. MAPA No. 2: REPUBLICA DE GUATEMALA ­ Centros Aglutinadores CUADRO No. 1: Niveles de Pobreza y Pobreza Extrema por Grupos Étnicos. CUADRO No. 2: Población Indígena y No-indígena en los Departamentos de Interés. CUADRO No. 3: Población por sexo y área de Residencia en los Departamentos de Interés. CUADRO No. 4: Indicadores de Pobreza y Pobreza Extrema en los Departamentos de Interés. CUADRO No. 5: Rama de Actividad Económica en los Departamento de Interés. CUADRO No. 6: Nivel de Alfabetismo en los Departamentos de Interés. CUADRO No. 7: Nivel de Escolaridad en los Departamentos de Interés. CUADRO No. 8: Ministerios que abordan la temática de Pueblos Indígenas CUADRO No. 9: Secretarías que abordan la temática de Pueblos Indígenas 2 RESUMEN EJECUTIVO El "Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural" cuya finalidad es contribuir a incrementar los ingresos de la población rural, principalmente indígena, cercana a la línea de pobreza y actualmente vinculada o con potencial de vincularse a asociaciones productivas o empresas rurales cuenta con cierto nivel de aceptación por parte de la población meta ubicada en los diez departamento seleccionados por parte del presente estudio. Decimos que se cuenta con un "cierto nivel de aceptación" en la medida en que existen una serie de temores que se pueden constituir en impactos "negativos" de no tomarse las medidas necesarias tendientes a minimizarlos. Estos temores giran fundamentalmente en torno a la desconfianza que experimenta la población meta frente a políticas públicas emanadas de entidades gubernamentales que debido a experiencias del pasado han incumplido compromisos adquiridos. Superar estos temores e involucrar a la población en el programa supone el diseño de estrategias de participación, que desde el respeto de la diversidad y el reconocimiento de las diferentes culturas existentes en la región, involucre un alto componente informativo, tendiente a dar a conocer los objetivos y alcances del programa, así como el planteamiento de mecanismos claros, transparentes, ágiles y desde procesos de autonomías locales existentes, con proyección regional y nacional, así como el diseño de un proceso que implique continuidad en el tiempo. Desde esta lógica, la definición de instancias de participación con capacidad para tomar decisiones y a su vez la posibilidad de darle seguimiento a los programas que se impulsen, se convierten en los elementos estructurales para el éxito de un programa de esta naturaleza. Es por ello, que el diseño de instancias de participación y control, puestos de manifiesto en la propuesta de arreglos organizacionales, es un primer elemento que pretende en el marco del respeto de la autonomía y del reconocimiento de la diversidad cultural, dar el paso cualitativo para la definición de prioridades de inversión y de apoyos a las empresas rurales indígenas. Sin estos elementos y de acuerdo a lo expresado por los entrevistados, un programa de esta naturaleza estaría condenado al fracaso. De otro lado, las características socioeconómicas de los departamentos seleccionados, si bien los ubican dentro de la población meta, es decir pobre, rural e indígena, la precariedad de condiciones de vida, la carencia de infraestructura básica, así como la ausencia de personal calificado, hace que el diseño de las diferentes estrategias deba contemplar y potenciar la educación en todas sus dimensiones tanto formal como no-formal, y a su vez generar mecanismos tendientes a sumar esfuerzos entre las diferentes instancias existentes en la región. El rezago económico y social es alto, reflejado en indicadores bajos al momento de ser comparados con otras regiones del país, hecho que implica el compromiso tanto del sector público, como del sector privado y de todos los actores en la región. Sin embargo y como aspecto positivo, se observa un consenso generalizado en torno a la necesidad de superar estas precarias condiciones, donde el Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural, es visto como una alternativa posible y viable. 3 INTRODUCCION En la actualidad existe en Guatemala un creciente consenso social sobre la necesidad de darle prioridad a la identidad y derechos de los pueblos indígenas en sentido amplio. A los derechos civiles y políticos consistentes ante todo en el derecho a la vida, a pensar y expresarse libremente, a reunirse y desplazarse, a participar en la legislación de su propia comunidad política; en suma, a ejercer aquellos derechos a los que se ha denominado "de primera generación" y cuyo respeto constituye la piedra angular de un Estado de derecho y de una sociedad abierta, se les debe dotar de condiciones reales para su ejercicio, ya que sin alimentación suficiente, sin vivienda digna, sin medios para acceder a la cultura, sin protección ante la enfermedad, la ancianidad, la jubilación o el desempleo, difícilmente puede hablarse de personas libres. Son los derechos económicos, sociales y culturales, también conocidos "como de segunda generación". El Gobierno de Guatemala conciente de las condiciones de pobreza y exclusión social en que se debate gran parte de la población indígena, esta desarrollando una estrategia de mediano plazo, que busca fortalecer y acelerar los procesos de inclusión social de la población indígena al Estado y al desarrollo en concordancia con la identidad y derechos de los pueblos originarios1. Dada la amplia vocación rural en que se ubica este sector de la población, se ha diseñado una Agenda Estratégica para el Desarrollo Rural Integral, que desde una perspectiva intersectorial y multisectorial, incorpore aspectos vinculados con la multiculturalidad presentes en las relaciones sociales y productivas y que a su vez permita romper con un tradicional esquema centralizado y sectorial, hacia una gestión cada vez más integrada, con enfoque territorial, que contribuya a alcanzar objetivos tendientes a promover el desarrollo de las áreas rurales2. Es en el marco de esta Agenda Estratégica para el Desarrollo Rural Integral, desde donde nace y se impulsa el "Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural", (en adelante: "programa") cuya finalidad es contribuir a incrementar los ingresos de la población rural, principalmente indígena, cercana a la línea de pobreza y actualmente vinculada o con potencial de vincularse a asociaciones productivas o empresas rurales. Para ello, el programa incorpora tres componentes o líneas claras de acción: gestión para la competitividad territorial, inversión en cadenas productivas y comunicación social y difusión3: · La Gestión para la Competitividad Territorial se basa en principios de participación y desarrollo de alianzas público-privadas, tendientes a incorporar un nuevo modelo de gestión pública basado en el enfoque territorial, debiendo consultar realidades y apropiación de conocimientos locales para la construcción de ventajas territoriales, con orientación estratégica de largo plazo. Este componente incorpora cuatro actividades o sub componentes tendientes a: 1) generar procesos de interrelación institucional, 2) planificación y gestión de las instituciones públicas con presencia local, 3) un sistema de información de la gestión territorial y, 4) un proceso de sensibilización y capacitación de personal perteneciente a instituciones públicas claves y a los actores privados y sociales relevantes en el modelo de gestión territorial. 1Secretaria de Planificación y programación de la presidencia ­SEGEPLAN- Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural. Documento de trabajo. Guatemala; 2005 2ídem 3ídem 4 · La Inversión en Cadenas Productivas tiene como fin identificar las principales dificultades que condicionan e impiden el crecimiento del empresariado rural, con el fin de impulsar estrategias y acciones para superar estos obstáculos. Dentro de las limitantes que impiden el crecimiento del empresariado rural se han identificado: la necesidad de asistencia técnica, una oferta rígida y limitada de servicios financieros, déficit de infraestructura productiva y limitado acceso a las comunicaciones. Para ello y en esta misma línea de acción, el programa contempla cuatro subcomponentes que buscan: 1) mejorar el posicionamiento en los mercados y la competitividad de quienes forman parte del programa, 2) propiciar mecanismos que permitan que la población meta tenga acceso a servicios financieros adecuados a sus características, 3) la construcción de obras de infraestructura identificadas como necesarias para el desarrollo de una actividad productiva, comercial o de servicios en determinada cadena y, 4) mejorar la cobertura actual en los servicios de telecomunicaciones, fomentando su uso productivo. · La Comunicación Social y Difusión como componente del programa, pretende contribuir a crear un imaginario colectivo sobre el potencial de crecimiento económico del país desde el área rural y con la participación activa de la población indígena. Para ello, el posicionamiento y credibilidad en el programa son metas importantes para el éxito del mismo. Se hace necesario generar mecanismos tendientes a que la población meta se identifique y haga uso del programa mediante campañas de difusión. La credibilidad se alcanzará en la medida en que se irradie una campaña de difusión de resultados. Si bien el Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural es pensado y estructurado con base a una realidad existente, se hace necesaria la realización de consultas, por parte de quienes forman parte de la población meta; es decir la población empresarial indígena y rural guatemalteca. Se busca orientar el diseño y la implementación del programa hacia el logro de impactos positivos con el concurso de quienes serán los beneficiarios directos del mismo. Es en este contexto que se realiza el presente trabajo, que bajo una metodología participativa (grupos focales) y entrevistas directas, busca evaluar de manera preliminar los potenciales impactos adversos, así como los beneficios que el programa puede tener en la población indígena. De igual forma, la lógica que articula al Estado Guatemalteco inmerso en una economía de corte liberal y de mercado, no puede desconocer contextos y realidades sociales que se entrecruzan por formas de ser, pensar y sentir de pueblos indígenas, que mantienen y reavivan su pertenencia étnica, en aras de luchas históricas por el respeto a la diversidad y el reconocimiento de quienes forman parte de un Estado multicultural. Es precisamente en el marco de este respeto a las culturas, que el programa busca describir con el fin de incluir, los principios que guían la preparación de Planes de Desarrollo dirigidos a la población indígena. El presente trabajo busca precisamente aportar elementos para generar una simbiosis entre la población indígena tradicionalmente excluida del desarrollo, y de un Estado que desea generar condiciones de confianza y credibilidad asumiendo el respeto a la diversidad como ejes centrales de su política pública. Bajo el titulo de "Marco de Desarrollo de Pueblos Indígenas: Estrategias de participación en la Elaboración, Ejecución y Evaluación de Planes de Desarrollo con Pueblos Indígenas y con Enfoque Territorial: Posibles impactos "positivos" y "negativos" en la implementación del 5 programa de Desarrollo Económico desde lo Rural", el presente documento se estructura en tres grandes partes. La primera de ellas realiza una descripción general de la población indígena guatemalteca, haciendo énfasis en las áreas geográficas de interés del programa (territorios/departamentos). Incluye una breve revisión general del marco legal nacional e internacional relativo al desarrollo y pueblos indígenas. La segunda parte recoge diferentes pronunciamientos de quienes se constituirán en la población meta. En esta línea se trata de delinear los posibles impactos positivos y negativos del programa, los beneficios del mismo y las diferentes estrategias y elementos que deben ser tenidos en cuenta a la hora de convocar a quienes participaran en el programa. Por su condición de indígenas y dado el interés de hacer de este programa un proceso consultivo y participativo, se pretende respetar las particularidades culturales de cada pueblo, incluyéndolas dentro de las líneas de acción. Cabe resaltar que desde la firma de los Acuerdos de Paz se ha venido creando todo un entramado institucional de entidades y dependencias que con enfoque étnico trabajan en beneficio de los Pueblos indígenas. Como una aproximación a esta institucionalidad y pretendiendo evitar duplicidad de esfuerzos, se realiza una breve evaluación de la capacidad institucional, buscando ante todo implementar acciones coordinadas que sumen al esfuerzo común de superar la exclusión y discriminación existente en Guatemala. Los planes de desarrollo con Pueblos Indígenas deben ser articulados con estas instancias. La tercera y ultima parte recoge en forma esquemática un modelo de arreglo organizacional que a criterio de los consultados sería la forma más idónea de garantizar altos niveles de participación y representatividad de quienes tendrán la responsabilidad de elaborar, ejecutar y evaluar los Planes de Desarrollo con Pueblos Indígenas y con Enfoque Territorial, así como la pertinencia de los proyectos en forma específica a la hora de ser ejecutados. En esta línea se incluyen una serie de recomendaciones que a criterio de los consultados deben ser tenidas en cuanta a la hora de llevar a cabo un programa de esta naturaleza. Por ultimo, agradecer a todos aquellos y aquellas que hicieron posible la realización de este trabajo; por la disponibilidad de tiempo invertido en los diferentes talleres focales realizados y en las entrevistas, así como por sus valiosas opiniones. Estamos seguros de que en forma conjunta y respetándonos desde nuestros valores culturales, lograremos hacer de Guatemala un país donde la multiculturalidad pase de ser un enunciado más a convertirse en acciones concretas que den paso al desarrollo colectivo, donde la diversidad antes que un obstáculo para alcanzarlo, se convierta en una de las potencialidades que harán de Guatemala un país digno para todos. PARTE I POBLACION META Y MARCO LEGAL En esta parte se describe la población meta del programa, la cual se ubica en diez (10) departamentos. El empleo de la división político administrativa departamental, no debe confundirse con la noción de territorio. El territorio no necesariamente coincide con el departamento y puede no responder a esta lógica. Para este estudio se emplea el 6 departamento como unidad de análisis dado que gran parte de los indicadores económicos y sociales toman al departamento como unidad independiente. El territorio hace referencia a grupos humanos que si bien no son homogéneos, sus relaciones sociales se dan a través de líneas comerciales que permiten identificar redes, que a su vez comparten en algunos casos elementos culturales comunes o que se encuentran en constante relación y comunicación, bien sea por formar parte de centros atractores comunes (ciudades importantes) o por responder a lógicas de mediación o interdependencia (altiplano ­ bocacosta) propia, así como elementos históricos o geográficos que hacen y le dan sentido a estos territorios. De otro lado y en forma breve se presenta el marco jurídico nacional e internacional que da piso jurídico a los Planes de Desarrollo de Pueblos Indígenas, donde los elementos de respeto a la cultura, así como la consulta y la participación se constituyen en los ejes centrales de la normatividad existente, ligadas a superar la exclusión y discriminación social, donde el Estado juega un rol de primer orden. 1. PUEBLOS INDIGENAS Y DEPARTAMENTOS DE INTERES: Los Acuerdos de Paz (firmados en 1996) ratifican que Guatemala es un país multiétnico, pluricultural y multilingüe, que se refleja en la existencia de cuatro pueblos: maya, garífuna, xinca y ladino/mestizo. Aunque no hay consenso en cuanto a la representación de la población en cifras, el censo del 2002, indica que Guatemala tiene una población total de 11,237.196 habitantes, distribuidos en los veintidós departamentos en que se divide el territorio del país. (INE, 2002, en Car, García; 2005) Según la nomenclatura utilizada por el censo, la población "no indígena" equivale a la población ladina, mientras que las denominaciones maya, garífuna y xinca a la población indígena. Así, del total de la población del país el 41% está catalogado como indígena y 59% como no indígena4. Sin embargo, otros estudios afirman que la proporción es inversa a la que presentan las cifras oficiales, donde la población indígena es mayoritaria representando más del 60% de la población. (INE, 2002, en Car, García; 2005) A su vez el pueblo maya está conformado por 21 comunidades lingüisticas siendo éstas: Achí, Akateko, Awakateko, Chorti, Chuj, Itza´, Ixil, Jakalteco, Kanjobal, Kaqchikel y Kich´é, Mam, Mopan, Pocomam, Pocomchi, Popti, Q´eqchi, Sakapulteko, Sipakapense, Tectiteco, Tz´utujil y Uspanteco. Los idiomas mayas junto al castellano, al garífuna y xinca conforman 24 idiomas que se hablan cotidianamente en el territorio guatemalteco, pero solamente el español o castellano sigue siendo el idioma oficial. El pueblo Garífuna, no es descendiente de los africanos traídos durante los primeros años de invasión. Es un grupo de un origen distinto. Los Garífunas constituyen un pueblo de aproximadamente 16,000 personas. Son de ascendencia africana que llegaron a la isla de San Vicente en 1802 y se ubicaron en Livingston, Izabal donde actualmente habitan. (Martínez, 2002). 4 Instituto Nacional de Estadística, INE 2002 7 El pueblo Xinca es del que menos información se posee hasta ahora. Se considera que entre los años 1200 a 1524, los Xincas se asentaron en una franja estrecha que se extiende por los actuales departamentos de Santa Rosa, Jutiapa y Jalapa. Se supone que llegaron de México. (MINEDUC, 2002: 59). No se ha podido precisar el número actual de Xincas. Según la Comisión de Oficialización de idiomas Indígenas, son 107. Debido a que su definición como grupo étnico ha tendido a basarse en criterios lingüísticos y su idioma está en peligro de desaparecer, es muy probable que su número sea mayor. Los Xincas viven en pequeñas parcelas de tierra árida en Tehuaco, Ixhuatán y Jumaytepeque, así como en áreas urbanas de Chiquimulilla, Guazacapán y Jutiapa. (MINEDUC, 2002: 59, 70) Paralelamente a la diversidad humana, existe una gran diversidad cultural en cada grupo, haciendo de Guatemala un país con una enorme riqueza cultural. Algunos rasgos generales de la cultura de los cuatro pueblos reconocidos oficialmente en Guatemala, son los siguientes: · Cultura Maya: se basa fundamentalmente en el cultivo del maíz como sustento material y espiritual del ser humano. Sus sistemas calendáricos asociados a la agricultura, la astronomía, la escritura y la matemática, incluyen el qamam y el chol'ij. El primero, calendario solar de 365 días, marca fenómenos climáticos, organiza el trabajo y da paso a las celebraciones y rituales asociados al cultivo de maíz. El segundo, calendario lunar de 260 días, regula la reproducción y el bienestar de la familia y la comunidad en su relación con la naturaleza y el cosmos. (Arrivillaga y Curuchiche, en Mineduc, 2003) Los valores fundamentales mayas incluyen el carácter sagrado de la naturaleza y el universo, la vocación o misión de la persona, la gratitud o el agradecimiento, la complementariedad y equilibrio de las cosas, el sentido de paz, madurez y responsabilidad, la consulta o el consejo, el trabajo, la protección de la vida, la reparación, el respeto a la palabra de las madres, los padres, las abuelas y abuelos. Como en toda cultura, en la maya, la cosmovisión se internaliza en el proceso de socialización especialmente a través del idioma como vehículo de pensamiento. (Salazar y Telón en Mineduc, 2003). Las formas de organización social, política y económica del pueblo maya, responden a su lógica, categorías y principios de pensamiento. A través de estos se expresan valores y normas. En la organización social, la palabra desempeña una función importante, pues constituye el instrumento fundamental en los procesos educativos básicos para el mantenimiento de la cultura. (Mineduc, 2003) · Cultura Ladina: Los rasgos culturales de ladinas y ladinos se asocian a la herencia española, a la cultura occidental. Sin embargo, algunas costumbres y formas de vida están influidas por la cultura maya, sobre todo, en el área rural, por ejemplo: el arte culinario, manifestaciones artísticas, variantes idiomáticas, contenido religioso y uso de plantas medicinales, entre otras cosas. (Monzón, 2003). Ser ladina o ladino engloba a grupos sociales con diferentes orígenes y cultura, pero unidos por el hecho de expresarse en español. La población ladina en Guatemala, no es un bloque homogéneo en sus manifestaciones físicas y culturales, sino por el contrario muy heterogéneo. En los diferentes lugares en donde habitan, tienen formas muy particulares de hablar y de comportarse frente a sí mismos y frente a otras personas. (Dary en Mineduc, 2003) 8 · Cultura Garífuna: La dinámica social de las y los Garífunas está marcada por su vínculo con el mar. Elementos particulares de su cultura son la comida cuya base es la yuca, el coco y los productos del mar. El idioma refleja una notoria presencia de la fonética africana y la influencia de los idiomas francés, inglés y español. Es una lengua muy viva utilizada cotidianamente en el contexto familiar y comunitario. (Monzón, 2003). La pesca y la navegación constituyen actividades fundamentales para los Garífunas, mediante las cuales han desarrollado técnicas, conocimientos acerca del ambiente y la cosmovisión. Su música, danza y oralidad, más cercanas a sus raíces africanas, se encuentran profundamente enraizadas en su vida cotidiana. El culto a los ancestros también constituye un referente de importancia en la construcción de su identidad étnica. La cultura material Garífuna se enriquece, por otra parte, con el aporte de los q'eqchi'es, ladinos mestizos, y otros grupos mayas y extranjeros que habitan en el mismo espacio. (MINEDUC, 2003) · Cultura Xinca: Debido a falta de definición concreta del pueblo Xinca, poco se puede decir de su cultura. El empleo del idioma se encuentra reducido en grupo de ancianos que han intentado trasladar su antigua sabiduría a jóvenes que han iniciado a buscan las raíces de su identidad. Las y los Xincas, contrario a los pueblos mayas, ya no visten un traje "propio", sino han adoptado la vestimenta occidental. Su cosmovisión está muy relacionada a la del pueblo Maya en la cual existe un profundo respeto y a la Madre Tierra. Aún se cuenta con la presencia de Guías Espirituales y Curanderos, aunque todos son muy ancianos. Actualmente ha surgido un movimiento reivindicador de la cultura Xinca, que intenta rescatar la historia, el idioma, y en general la cultura de este pueblo, trabajando especialmente con los pocos ancianos, quienes son los bastiones que resguardan en su memoria la sabiduría de este pueblo. (MINEDUC, 2002) Miles de años antes de la invasión y posterior colonización de lo que en la actualidad conocemos como mesoamerica, los mayas habían configurado una forma propia de vincular todos los fenómenos naturales a su vida cotidiana. Una manera de comprender el origen del universo y la relación del ser humano con el mismo, a lo que podría llamarse cosmovisión5. (Sac, 1998: 17). La cosmovisión maya, como estudio del universo en gran escala, permitió la elaboración de un complejo pensamiento que entrelaza los dos aspectos principales de la existencia: lo físico y lo espiritual, enlazados al cosmos de tal modo que juntos forman un todo único, armónico y equilibrado. (Matul, citado en Sac, 1998: 21). Así como la ciencia occidental pasó a constituir el fundamento de la educación, de la política, de la economía, de los sistemas de salud, y de todo el pensamiento cotidiano, también la cosmovisión maya forma parte del pensamiento y del accionar de los pueblos mayas. Si bien, la cosmovisión maya se expresa de múltiples y complejas maneras en la vida cotidiana de mujeres y hombres mayas, en los rincones de la casa, del campo, en la calle en la comunidad, los medios de expresión más visibles en la actualidad son: 5 "Una cosmovisión podría entenderse como un conjunto de relaciones y estructuras lógicas y simbólicas de comprensión, percepción y sensación del yo, el mundo y el cosmos. La cosmovisión es y nutre la cultura y las condiciones históricas inciden en su movimiento y sistema de autoconstrucción". (Palencia, 1999). 9 · La espiritualidad maya: Para el pueblo maya, la vida tanto material como espiritual es un todo integrado6, que se manifiesta en su esencia a través de la espiritualidad. La espiritualidad maya, en ese sentido, se puede entenderse como una concepción de vida, un pensamiento que orienta la práctica vital de convivencia e interdependencia entre todos los seres creados y con el Creador. Es también una actitud mística de vida en todos los ámbitos de la existencia humana. Es un encuentro y celebración de la vida presente y trascendente y de la armonía con Ajaw7, con la naturaleza, con el semejante y consigo mismo. (ESEDIR, 2002: 50). La vida se desarrolla en la interacción de los sistemas material, social y espiritual. En la interdependencia del Uno con el Todo y el Todo con el Uno. La espiritualidad maya, es pues, un lugar de encuentro, una vivencia de lo sagrado de la vida y de la existencia universal en toda su dimensión (ESEDIR, 2002: 50). El pueblo maya celebra de diversas formas, la presencia de Ajaw. Celebración que va desde una vida apegada a la enseñanza de los antepasados, las oraciones y ritos para pedir por la salud, celebrar el proceso de producción del maíz, para solicitar permiso para cortar un árbol, o bien para acompañar diversos procesos tanto personales como sociales; hasta llegar al acto más significativo, como lo es la ceremonia, que significa un encuentro más íntimo, la comunión espiritual entre el ser humano con Ajaw y las energías de la Madre tierra, el Padre Universo. (ESEDIR, 2002: 50). La espiritualidad maya es la vivencia y celebración del aquí y del ahora; a la vez es la celebración de la vida futura, al término de nuestro paso por la madre tierra. · Ceremonia maya o xuculem: La ceremonia es la celebración de la vida en dos sentidos complementarios. Se celebra la vida presente con sus tristezas y alegrías, con sus necesidades y esperanzas, la lucha cotidiana por alcanzar una vida cada vez más digna, más humana, más justa. Es celebrar el encuentro consigo mismo y con mi otro yo, con la naturaleza y con el creador. Es también la celebración de la vida humana, entretejida con la naturaleza y el universo, y la celebración de la vida trascendente en la vida plena del creador, que inspira el crecimiento y perfección humana. Comunica energías para vivir en equilibrio y armonía con todo lo creado. Alienta el pensamiento y el corazón humano para poder tener el poder de transformar la realidad. Para la cultura maya, la naturaleza es la manifestación de Ajaw, de manera que muchas de las ceremonias tienen lugar en altares ubicados en montañas, volcanes, cerros, barrancas, cuevas, ríos, nacimientos de agua, playas, etc. Estos lugares sagrados han sido identificados por los ancestros como puntos con energía de la naturaleza misma y en donde se sintoniza y armoniza el ser humano con el universo. La ceremonia regularmente es colectiva, pues se enseña y se aprende a través de comportamiento de fuego sagrado y con la participación de todas y todos los presentes, especialmente de los Ajq'ija'b8; significa entonces, que desaparece la individualidad para fortalecer la colectividad. (ESEDIR, 2002: 82) 6 Es necesario hacer la diferencia de la concepción occidental que se limita a las cosas que no podemos ver ni tocar, es decir a lo inmaterial o etéreo solamente, mientras que la espiritualidad maya integra ambos, lo físico o lo material con lo que no podemos ver ni tocar o inmaterial. (Sac, 1998, 22). 7 Ajaw se traduce como Creador y Formado desde algunos idiomas mayas. 8 Guías Espirituales. 10 · Los calendarios mayas: Para la configuración de los calendarios se incorporaron principios matemáticos, físicos, astronómicos, etc. Por ejemplo el Ab' o calendario solar tiene como base el movimiento de traslación de la tierra alrededor del sol, y el Cholq´ij o calendario sagrado en su cuenta incluye aspectos de la anatomía humana y del movimiento lunar. En la práctica actual, muchas abuelas y abuelos explican y enseñan estos conocimientos desde lo empírico. Con estas enseñanzas, permiten conocer los aspectos fundamentales considerados científicos que han guardado y transmitido de generación en generación para nosotros y nuestros descendientes. En el presente, muchos intelectuales mayas sistematizan y transmiten estos conocimientos por todos los medios a su alcance. El Ch´olq´ij (o calendario sagrado) es un instrumento que permite conocer las habilidades y debilidades naturales de los seres humanos, en base a ese conocimiento las abuelas y abuelos orientan la conducta y profesión de las personas. De manera que, se estimula el fortalecimiento de las habilidades y se neutralizan las debilidades. Es decir, cada persona nace con un nawal, mismo que indicará sus cualidades y defectos. Sin embargo, ello no significa que dicha persona esté destinada a llevar tales defectos y cualidades durante su vida, sino que, el hecho de conocerlo, le permitirá orientar su conducta. Tanto nuestro nawal (nuestro día), como q´ach´umilal "nuestra misión", orientan la vocación en la vida, animan y dan energía a cada persona para cumplir con su compromiso. La cosmovisión entendida como la concepción del mundo y de la vida, encierra el planteamiento de una forma de vivir y enseñar a vivir. Esa es precisamente la funcionalidad y la razón de ser de la cosmovisión maya: una forma de vida, sustentada en un pensamiento que le da coherencia (ASECSA, 2002: 36). Dentro del contexto latinoamericano, Guatemala es uno de los países con los más bajos indicadores sociales de la región. La pobreza general afecta a un 76% de población indígena y a un 54.2% de población no indígena (Cuadro No. 1). El perfil epidemiológico de morbi- mortalidad puesto de manifiesto en infecciones respiratorias agudas, diarreas, desnutrición, todas calificadas como "enfermedades de la pobreza", son las primeras causas de muerte en el país, especialmente en el sector rural. (ASECSA, 2003: páginas introductorias). CUADRO No. 1 Mam 81.62 25.48 Niveles de Pobreza y Pobreza Extrema Aguacateco 81.73 29.44 por Grupo Étnico Chortí 81.73 29.44 (Cifras en porcentajes) Achí 81.99 31.48 GRUPO POBREZA Pocomchí 82.36 31.91 ETNICO POBREZA EXTREMA Ixil 84.74 29.31 Pocoman Pocomán Central 17.57 1.34 Oriental 84.91 32.92 Itzá 39.03 7.89 Q´eqchi 85.58 38.20 Mopán 56.85 8.21 Kanjobal 86.10 32.90 Kacqchiquel 59.30 10.44 Uspanteco 87.66 36.62 Kiché 67.75 15.28 Cluj 90.27 38.53 Jacalteco 70.60 19.76 No- Indígena 54.20 10.49 Tz'utujil 80.35 29.25 Fuente: SEGEPLAN. Mapa de pobreza. 11 INE; 2002 Dentro de este panorama, la condición de la mujer indígena es aún más crítico, presentándose cifras de pobreza y extrema pobreza que superan el 90% y 40% respectivamente (Monzón: 2004). De igual forma al analizar la relación existente entre igualdad por área geográfica (urbano-rural), etnia y género, son las mujeres indígenas rurales las que afrontan los mayores niveles de exclusión social, seguidas por la mujer no- indígena rural, poniendo de manifiesto una triple condición de exclusión: por género, etnia y ruralidad (ENIGFAM: 1998). A nivel político el sistema democrático no ha logrado alcanzar los niveles de representación étnica en términos proporcionales al núcleo poblacional. La subrepresentación política de los pueblos indígenas continúa siendo una constante que acentúa y dificulta el transito hacia la construcción de una democracia incluyente (Grisales: 2005). De igual forma el nivel educativo corrobora las afirmaciones de exclusión social de los grupos indígenas, presentándose los más bajos niveles de escolaridad y altos índices de deserción al momento de incluir en los análisis variables de etnia y ruralidad (INE; 2002). Es frente a este panorama de exclusión social y pobreza generalizada que atenta contra los pueblos indígenas, agravada por manifestaciones y prácticas racistas que se han interiorizado en la sociedad guatemalteca, que se buscan alternativas para modificar una situación que pone en grave riesgo la gobernabilidad del país y que a su vez se convierten en obstáculos para consolidar una naciente democracia. Teniendo en cuenta esta realidad existente en Guatemala, el Programa de Desarrollo Económico Desde lo Rural, ha identificado territorios específicos que a la luz de diferentes análisis presentan condiciones para generar resultados en el corto plazo en materia de crecimiento con equidad9. Los criterios para identificar y seleccionar los territorios están ligados con altas densidades de población con líneas cercana a la pobreza, con altos porcentajes de población indígena y con un dinamismo económico presente. A los anteriores criterios se le agregan la presencia de una infraestructura y activos productivos relativamente bien distribuidos (caminos, carreteras, electricidad, etc) y presencia de servicios financieros y de desarrollo empresarial. Es bajo este esquema, que se han seleccionado diez (10) departamentos del país, pertenecientes al occidente y nor-oriente del país. Estos departamentos corresponden a: Huehuetenango, Quiché, San Marcos, Quetzaltenango, Totonicapán, Chimaltenango, Sololá, Suchitepequez, Retalhuleu y Alta Verapaz, los cuales constituyen los departamentos de interés (Mapa No. 1). 9Secretaria de Planificación y programación de la presidencia ­SEGEPLAN- Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural. Documento de trabajo. Guatemala; 2005 12 MAPA No. 1 REPUBLICA DE GUATEMALA Departamentos de interés 6. Alta Verapaz 1. Quiché 2. Huehuetenango 7. Totonicapan 3. San Marcos 8. Chimaltenango 4. Quetzaltenango 9. Sololá 5. Suchitepéquez 10. Retalhuleu Fuente: Elaboración propia a partir de los departamentos seleccionados por el programa 13 Los departamentos de interés cuentan con una población de 5.436.371 habitantes, que representan el 48,37% del total de la población del país. Su alta presencia indígena que asciende a 3.686.831 habitantes representan el 67.82% de la población total de la región, destacándose los departamentos de Sololá, Totonicapán y Alta Verapaz, con población indígena que supera el 90%. (Cuadro No. 2). La presencia indígena esta representada por grupos de ascendencia maya muy diversos, entre los cuales sobresalen por su importancia numérica: Kichés con predominio en los departamentos de Totonicapán y Quiché (1.209.109), Q´eqchi con predominio en Alta Verapaz (665.912), Kaqchikel con predominio en Chimaltenango (613.082), Mam con predominio en San Marcos (598.774) y Tz'utujiles con predominio en Sololá (90.567). (INE; 2002). La población no-indígena representa el 32.18% de la población total de la región, destacándose el departamento de Retalhuleu con el 77,3% de habitantes, seguido por los departamentos de San Marcos y Suchitepequez. CUADRO No. 2 Población Indígena y No-Indígena en los Departamento de Interés No- No- Indígena Indígena DEPARTAMENTO Indígena Indígena TOTAL (%) (%) Chimaltenango 352903 93230 446133 79.10 20.90 Sololá 296710 10951 307661 96.44 3.56 Totonicapán 333481 5773 339254 98.30 1.70 Quetzaltenango 338055 286661 624716 54.11 45.89 Suchitepequez 208200 195745 403945 51.54 48.46 Retalhuleu 54811 186600 241411 22.70 77.30 San Marcos 248639 546312 794951 31.28 68.72 Huehuetenango 551295 295249 846544 65.12 34.88 Quiché 581996 73514 655510 88.79 11.21 Alta Verapaz 720741 55505 776246 92.85 7.15 TOTALES: 3686831 1749540 5436371 67.82 32.18 Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del censo de Población. INE; 2002 El departamento que mayor población aporta al conjunto regional es el de Huehuetenango con el 15.57%. De otro lado y respetando la tendencia nacional, las mujeres superan a la población masculina. Estas representan el 51.1% del total de la población, en tanto que los hombres llegan a 48.89%, siendo superior la presencia femenina en 119.963 mujeres (Cuadro No. 3). La región se caracteriza por ser rural. Del total de población de la región, el 67.39% habita áreas rurales, superando la media nacional (en 14.47%), que se encuentra en 53.92%. De los diez departamentos que forman parte de la región de interés para el programa, nueve de ellos superan el 50% de población que habita en el área rural, y cuatro de ellos: San Marcos, Huehuetenango, Alta Verapaz y Quiché, tienen población rural que supera el 70% de la población por departamento (Cuadro No. 3). 14 Se registran actualmente tasas de crecimiento natural altas en Alta Verapaz y Quiché, y se puede apreciar que la mayoría de la población indígena tiene menos de 25 años de edad, siendo menos aguda la pirámide poblacional de los habitantes ubicados en el área urbana, en comparación con los del área rural (INE:2002). CUADRO No. 3 Población por Sexo y Área de Residencia en los Departamentos de Interés Población Sexo Área Departamento Total Hombres Mujeres Urbana (%) Rural (%) Total País 11,237,196 5,496,839 5,740,357 5,177,589 46.08 6,059,607 53.92 Chimaltenango 446,133 219,000 227,133 216,486 48.52 229,647 51.48 Sololá 307,661 152,132 155,529 150,134 48.80 157,527 51.20 Totonicapán 339,254 159,979 179,275 121,193 35.72 218,061 64.28 Quetzaltenango 624,716 300,325 324,391 344,624 55.16 280,092 44.84 Suchitepéquez 403,945 199,550 204,395 164,270 40.67 239,675 59.33 Retalhuleu 241,411 119,215 122,196 87,749 36.35 153,662 63.65 San Marcos 794,951 392,368 402,583 173,332 21.80 621,619 78.20 Huehuetenango 846,544 411,320 435,224 191,751 22.65 654,793 77.35 Quiche 655,510 317,096 338,414 161,591 24.65 493,919 75.35 Alta Verapaz 776,246 387,219 389,027 161,895 20.86 614,351 79.14 TOTALES PARA LA REGION DE INTERES 5,436,371 2,658,204 2,778,167 1,773,025 32.61 3,663,346 67.39 Fuente: Elaboración propia a partir del censo de Población. INE; 2002 Estos departamentos se caracterizan por constantes movimientos migratorios impulsados por la búsqueda de acceso a la tierra y de oportunidades económicas. Así mismo se observa un crecimiento sostenido de las áreas urbanas a expensas de las rurales. Dentro de la migración por razones económicas, se encuentran los ciclos estacionarios dirigidos hacia las fincas de la Costa Sur y la migración internacional. Esta ultima está dirigida al sur de México y Estados Unidos. Sin embargo, los mayores flujos de migración se dan desde y hacia zonas rurales, lo cual evidencia la presión sobre la frontera agrícola (Aylwin: 2002 y Palma: 2002). La región presenta altos niveles de pobreza y pobreza extrema. El promedio general de las misma alcanza los 71.4% de pobreza y de 32.5% de población que vive en pobreza extrema. Los departamentos de San Marcos y Totonicapán presentan niveles críticos con índices que alcanzan 86.66% y 85.62% respectivamente. De igual forma, estos mismos departamentos registran índices críticos de población en extrema pobreza (Cuadro No. 4). A nivel nacional la tendencia a la concentración de la tierra productiva es una constante que se refleja en los departamentos de interés. En cuanto al acceso a la tierra, el 37% de los 15 productores cuentan con el 3% de la tierra agrícola, y no obtienen de la misma el mínimo para subsistir; el 59%, tiene acceso al 17% de la tierra, y no logran acumular capital, por lo que se dedican a otras actividades además de la agricultura; los productores con excedentes son el 3.85% y tienen acceso al 10% de la tierra, en tanto que a la agricultura comercial se dedican el 0.15% de los productores, que tienen en sus manos el 70% de la tierra productiva (Palma, Taracena y Baumeister: 2004). Según el mapa del uso predominante de la tierra del laboratorio de Información Geográfica del MAGA, aproximadamente el 80% del territorio total en los departamentos de interés se destina a la agricultura de subsistencia, un 10% en cultivos de café y el restante 10% se destina a otros cultivos comerciales y a la ganadería (MAGA: 2001), poniendo de manifiesto grandes extensiones de tierra concentrada en pocas manos, pero que se encuentra en ociosidad. CUADRO No. 4 Dada la enorme presión que se ejerce sobre la Indicadores de Pobreza y Pobreza Extrema tierra, se identifica la concentración de la en los Departamentos de Interés misma como uno de los más graves problemas Departamento POBLACION POBLACION que afronta la región, causante de EN EN innumerables conflictos y razón para explicar POBREZA EXTREMA los altos niveles de pobreza y pobreza (%) POBREZA extrema. Gracias a la incorporación de (%) prácticas productivas propias, basadas en el Chimaltenango 57.92 13.46 "principio de reciprocidad"10, las diferentes Sololá 76.36 32.62 comunidades han logrado subsistir a pesar de Totonicapán 85.62 55.62 las condiciones de precariedad en las que se Quetzaltenango 60.67 22.42 encuentran11. Suchitepequez 53.86 14.70 Retalhuleu 57.57 14.93 De igual forma los pueblos indígenas con San Marcos 86.66 61.07 presencia en la región no cuentan con acceso Huehuetenango 77.85 37.15 al crédito, por lo que acuden a la familia o a la Quiché 81.09 36.75 comunidad, así como a la formación de cooperativas de ahorro y crédito. Algunas Alta Verapaz 76.40 36.60 ONGs han comenzado a incursionar en este PROMEDIO: 71.40 32.50 terreno12. Fuente: SEGEPLAN. Índice de pobreza. INE; 2002 La inserción laboral de los indígenas está condicionada por la falta de calificación laboral y capacitación, que los impulsa a la autogeneración del puesto de trabajo, y la falta casi absoluta de capital para inversión. Por ello, se ubican en la informalidad de subsistencia, que no busca la acumulación, sino la sobre vivencia del núcleo familiar (Bastos y Camus, 1998). Del total de población económicamente activa en la región, que asciende a 4.219.781, el 64.5% desarrolla actividades consideradas como informales. De esta cifra, las mujeres representan el 67.22%. 10El principio de reciprocidad se basa en prestar colaboración en diferentes actividades productivas y no productivas en un momento determinado sin recibir pago alguno, y bajo el compromiso tácito de quien presta la ayuda de recibirla en un momento futuro, bajo las mismas condiciones. 11Entrevista con líder campesino de Huehuetenango (Agosto del 2005). 12Entrevista con el presidente de una Cooperativa de Ahorro y Crédito en Sololá (Agosto del 2005). 16 Así mismo los departamentos de San Marcos y Huehuetenango son los que presentan el mayor número de personas desarrollando actividades informales (INE: 2002). Por razones históricas, la agricultura es las actividad más importante de la región, siendo los productos de consumo básico los más importantes. En la actualidad se identifica un dinamismo tendiente a convertirse en despensa agrícola del país, e inicia incursiones al exterior especialmente a México y los Estados Unidos mediadas por iniciativas locales (Pérez Sainz: 2000; 9). De manera particular destaca la industria textil artesanal de carácter familiar, la producción de candelas y productos del bosque usados en las ceremonias rituales, la producción de muebles de madera y de utensilios de barro. En todos los casos, esta producción se realiza con herramientas artesanales, tecnologías de tinte y diseño tradicionales, en combinación con máquinas de coser modernas, en el caso de los textiles. También se producen artículos artesanales para el turismo. Si bien esta actividad tiene un desarrollo vinculado al sector turístico, al pequeño productor le resulta sumamente difícil la competencia a nivel internacional, por falta de tecnología adecuada y moderna (FUNCEDE: 2003). La región en términos agro-ecológicas abarca una gran variedad de climas y cultivos; sin embargo, enfrenta el reto de garantizar un adecuado uso y manejo de sus recursos naturales. La explotación de recursos naturales comprende los siguientes rubros: extracción de madera, actividades mineras, y aguas. A pesar de la gran variedad de instituciones existentes para proteger el medio ambiente y los recursos naturales, se estima que anualmente se deforestan 100,000 hectáreas de bosques. Dado que el peso de los pequeños agricultores se concentra en el altiplano occidental, cuyos suelos son de vocación forestal y ubicados en laderas, estos suelos se encuentran en un avanzado estado de erosión y sobreexplotación ( Durocher: 2003; 36). Los grandes patrones de la tenencia de la tierra a nivel nacional y que bien pueden ser aplicados para el caso de los departamentos que nos ocupan se caracterizan por cinco aspectos (Baumeister: 2001): 1. Acceso generalizado pero precario a la tierra (poca tierra y de mala calidad). 2. Fuerte polarización en la distribución de la tierra (minifundio ­ latifundio). 3. Variadas formas de tenencia de la tierra (posesión individual, propiedad legal, arrendamiento, colonato, tierras comunales). 4. Concentración geográfica del uso del suelo para los cultivos comerciales (costa sur y Alta Verapaz. 5. Tendencia a la explotación de la frontera agrícola y a la disminución de la cobertura forestal (Franja Transversal del Norte). Teniendo en cuenta lo anterior, es claro inferir que la rama de actividad económica más importante en los departamentos de interés es la agricultura. Del total de la población que realiza alguna actividad considerada como actividad económica, la agricultura, caza y silvicultura representa el 57.5% del total. Es decir una población de 855.959 personas dedicadas a ella. En orden de importancia le siguen el comercio con un 29.1%, muy por debajo de la agricultura como actividad predominante. La industria manufacturera de textiles y alimentos representa el 9.7%, seguido de servicios comunales sociales y construcción con 5,7% y 5% respectivamente (Cuadro No. 5). 17 CUADRO No. 5 Rama de Actividad Económica en los Departamentos de Interés y POR OT y y y y , de y textil ón s DE AD caza gas mayor ción riales ID ICA, canteras por Hoteles defensa sociales y AMAR CTIVA pesca y agua Industria Agricultura alimentos conexos Transporte, Enseñanza Servicios personales TOTALES ECONOM EPARTAMEND Explotación Construcci menor. restaurante financieros, Administra y silvicultura minas rganizacionesO manufactura, Electricidad, Comercio y almacenamiento comunicaciones Establecimientos pública extraterrito comunales, Total País 1,461,909 6,082 467,056 33,710 207,877 572,820 113,600 127,082 96,780 106,297 267,760 2,424 3,463,397 Chimal- tenango 73,792 108 17,726 654 8,136 17,126 3,300 2,569 2,540 3,366 7,839 65 137,221 Sololá 43,225 314 10,490 403 4,732 12,562 1,575 1,212 1,214 2,606 3,978 17 82,328 Totoni- capán 24,185 43 30,775 881 4,627 25,364 1,507 915 847 1,815 6,367 24 97,350 Quetzal- tenango 73,272 318 24,068 2,078 14,290 34,117 6,012 5,382 4,456 6,649 14,106 136 184,884 Suchite- péquez 65,006 109 11,460 855 7,490 17,708 3,518 2,564 3,061 3,154 8,097 5 123,027 Retalhuleu 35,310 341 5,146 628 4,079 10,771 2,356 1,657 1,691 1,839 6,153 11 69,982 San Marcos 132,308 192 10,856 904 9,057 17,131 4,936 2,626 3,738 4,851 8,841 42 195,482 Huehue- tenango 158,018 498 9,397 647 10,106 16,216 3,718 2,402 2,545 5,048 12,105 78 220,778 Quiché 99,576 139 14,180 860 4,966 21,164 2,557 1,579 2,629 3,765 8,908 51 160,374 Alta Verapaz 151,072 261 10,176 1,618 7,336 23,466 3,902 2,300 4,067 4,323 8,943 69 217,533 TOTAL POR ACTIVIDAD 855,764 2,323 144,274 9,528 74,819 195,625 33,381 23,206 26,788 37,416 85,337 498 1,488,959 Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del censo de población. INE;2002. 18 De otro lado, los niveles de CUADRO No. 6 analfabetismo en población Nivel de Alfabetismo en los Departamentos de Interés mayor de siete (7) años en Alfabeto los departamentos de interés 7 alcanzan el 36.8%. El índice de de analfabetismo es más Total años alto para el caso de las población Total mujeres, al ser comparado Mayor DEPARTAMENTO Hombres Mujeres con el de los hombres. Este Total País 8,921,367 6,350,188 3,292,222 3,057,966 índice supera en 5.2 puntos porcentuales en las mujeres Chimaltenango 347,707 257,271 135,102 122,169 (Cuadro No. 6). Sololá 242,006 143,776 79,768 64,008 En las regiones donde se Totonicapán 266,694 166,607 89,049 77,558 hablan los cuatro idiomas Quetzaltenango 500,616 377,167 193,061 184,106 mayoritarios existe el Suchitepéquez 318,127 216,716 116,169 100,547 servicio educativo bilingüe. Retalhuleu 192,655 140,974 73,970 67,004 Hasta 1995, había 1,367 San Marcos 620,050 429,212 231,288 197,924 escuelas, que trabajaban en Huehuetenango 652,208 383,757 210,091 173,666 once (11) idiomas Quiche 493,706 247,404 138,405 108,999 (ACECSA: 2003). Alta Verapaz 586,012 303,136 176,276 126,860 TOTAL ALFABETISMO EN LA REGION 4,219,781 2,666,020 1,443,179 1,222,841 Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del censo de población. INE; 2002 Estos altos índices de analfabetismo ejercen incidencia directa en los niveles de escolaridad existentes en la región. El 35.7% de la población no presenta ningún nivel de escolaridad, representando 1.506.637 personas mayores de siete años que no han asistido a un centro educativo. En el otro extremo de la escala educativa, solo el 1.5% de la población ha tenido acceso a la educación superior, concentrándose en los centros urbanos. De igual forma la educación a nivel medio, del cuarto al séptimo grado, que da la posibilidad de otorga el título de Bachiller en diferentes modalidades solo cubre al 4.8% de la población (Cuadro No. 7). En igual sentido la región registra altas tasas de deserción escolar, las cuales en promedio por grado llegan al 65% en relación a quienes inician el primer nivel y los que logran culminar los estudios de secundaria. Las razones de deserción más citadas en orden de importancia corresponden a falta de dinero, necesidad de trabajar en el núcleo familiar, la carencia de centros educativos o por impedimento de los padres (INE: 2000). Esta última razón en más frecuente para el caso de las mujeres que para los hombres, con mayor frecuencia en el área rural (Monzón: 2003). 19 CUADRO No. 7 Nivel de Escolaridad en los Departamentos de Interés 7 Nivel de Escolaridad a DEPARTAMENT de 1-3 4-6 1-3 4-7 O Total años población grado grado grado grado Mayor Ninguno Superior Pre-primari Primaria Primaria Media Media 8,921,36 2,498,53 113,57 2,399,84 2,124,74 755,62 706,89 322,13 Total País 7 9 8 9 8 7 3 3 Chimaltenango 347,707 87,395 4,168 109,071 90,931 27,390 22,895 5,857 Sololá 242,006 93,675 6,223 59,993 53,750 14,249 11,767 2,349 Totonicapán 266,694 96,008 5,603 80,960 59,941 12,168 9,607 2,407 Quetzaltenango 500,616 119,667 5,614 142,749 126,534 45,314 40,895 19,843 Suchitepéquez 318,127 99,359 3,159 93,444 73,312 22,400 20,564 5,889 Retalhuleu 192,655 50,628 1,607 59,883 46,917 16,711 13,485 3,424 San Marcos 620,050 186,295 6,599 217,069 136,691 37,336 28,821 7,239 Huehuetenango 652,208 257,889 13,847 192,216 132,436 25,223 23,755 6,842 Quiche 493,706 241,193 6,772 131,486 78,544 18,442 13,946 3,323 Alta Verapaz 586,012 274,528 10,937 148,755 97,608 28,778 18,506 6,900 TOTAL NIVEL DE ESCOLARIDAD 4,219,78 1,506,63 1,235,62 248,01 204,24 EN LA REGION 1 7 64,529 6 896,664 1 1 64,073 Fuente: Elaboración propia a partir de los datos del censo de población. INE; 2002 De otro lado, el perfil epidemiológico de morbi-mortalidad puesto de manifiesto en infecciones respiratorias agudas, diarreas y desnutrición, todas calificadas como "enfermedades de la pobreza", son las primeras causas de muerte, especialmente en el sector rural. La cobertura en materia de infraestructura es deficiente y el acceso a seguridad social se concentra en las cabeceras urbanas de las ciudades más importantes de la región (ASECSA, 2003). El principal medio de información es la radio. El acceso a la cultura y al deporte es muy limitado; por ello, la probabilidad de que los indígenas tengan posibilidades de participar en actividades culturales a nivel nacional no es frecuente. Sin embargo, a partir de sus propias concepciones y esfuerzos han desarrollado distintas manifestaciones culturales, que cuentan con escaso o ningún apoyo estatal: pintura, cerámica, tejido de palma y cestería, tejido de textiles, música, danza, trabajo con madera. Se observa que la sistematización de estos productos culturales no cuenta con la participación de los pueblos indígenas. Desde una mirada externa a su cultura, los productos que ellos producen son considerados expresiones folklóricas; el análisis y el estudio de simbolismos, contenidos y estilos no ha sido poco estudiado13. 13Entrevistas con educadores de la región. (Totonicapán, Agosto del 2005) 20 3. MARCO LEGAL EXISTENTE EN MATERIA DE DESARROLLO Y PUEBLOS INDIGENAS Existe todo un entramado jurídico tanto nacional como internacional tendiente a superar toda forma de exclusión social que históricamente ha marcado las relaciones sociales en Guatemala. Sin embargo, su efectividad ha sido poca. A ello ha contribuido la escasa o nula aplicación tanto de instrumentos internacionales en materia de derechos humanos, así como de la legislación nacional. En materia de derecho internacional, existe una amplia gama de instrumentos: declaraciones, convenciones y convenios, de cuya aplicabilidad depende el cambio cualitativo de las condiciones de vida de mujeres, niñez, discapacitados, emigrantes y pueblos indígenas, entre otros grupos vulnerables. 2.1 Convenios internacionales ratificados por Guatemala: Un número considerable de convenios internacionales ha sido ratificado por el Estado guatemalteco, lo que ha dado margen a promover iniciativas internas, sobre todo a partir de la firma de los Acuerdos de Paz. Sin embargo es necesario plantear acciones de mayor profundidad a efectos de lograr la inclusión de grandes capas de la población, especialmente indígena que se encuentran al margen del desarrollo. En este sentido, vale la pena compartir el criterio, de que la legislación por sí misma no resuelve "todas las causas y consecuencias" de los problemas de un país, pero si es un referente para el planteamiento de políticas de Estado, así como de políticas públicas y acciones positivas para equilibrar las condiciones económicas, sociales, políticas y culturales, en especial de los pueblos indígenas. La equidad en el goce de los derechos y el ejercicio de los deberes, estará estrechamente vinculada con el campo de los Derechos Humanos y los Derechos Específicos. De esa cuenta es imperativo mencionar que todos los instrumentos internacionales parten de la Declaración Universal de Derechos Humanos los cuales reconocen que todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos.14 Expone además que tanto los derechos y libertades proclamados -en esta declaración- no consideran distinción alguna basada en raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición. Incluye también la igualdad ante la ley, derecho de la propiedad individual y colectiva; libertad de religión; y el derecho a la educación entre otros. Debe en segunda instancia mencionarse que la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre15 y Convención Americana sobre Derechos Humanos16 constituye otro elemento de base, considerando que en ella, los Estados partes asumen el compromiso de respetar los derechos y libertades reconocidos en ella, a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona, sin discriminación alguna. Por su parte el Protocolo adicional a la Convención Americana sobre Derechos Humanos en Materia de Derechos Económicos, Sociales y 11Adoptada y proclamada por la Resolución de la Asamblea General del 10 de diciembre de 1948. Ver Artículos 1, 2, 7, 17, 18, 26. 15Aprobada por la novena Conferencia Internacional Americana, celebrada en Bogotá, Colombia, con fecha de adopción del 2 de mayo de 1948. 16 Suscrita en San José de Costa Rica el 22 de noviembre de 1969. En Guatemala mediante Decreto Ley 6-78 del 30 de Marzo de 1978 aprueba la Convención Americana sobre derechos Humanos. Ratificada Abril 27 de 1978. Ver Artículo 1. Obligación de Respetar los Derechos. 21 Culturales "Protocolo De San Salvador", aporta otro elemento de apoyo en materia legal para garantizar el ejercicio de los derechos garantizados en este instrumento17. Así también encontramos que el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales 18 refuerza el derecho de libre determinación, en virtud del cual, los pueblos establecen libremente su condición política y proveen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural. De forma reiterativa, la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de Viena19 impulsa la promoción y protección de los derechos humanos y subraya la responsabilidad de todos los Estados, de fomentar y propiciar el respeto de los derechos humanos así como de las libertades fundamentales. Por la importancia que reviste para este documento, conviene compartir el texto del numeral veinte: "La Conferencia Mundial de Derechos Humanos reconoce la dignidad intrínseca y la incomparable contribución de las poblaciones indígenas al desarrollo y al pluralismo de la sociedad y reitera firmemente la determinación de la comunidad internacional de garantizarles el bienestar económico, social y cultural y el disfrute de los beneficios de un desarrollo sostenible. Los Estados deben garantizar la total y libre participación de las poblaciones indígenas en todos los aspectos de la sociedad, en particular en las cuestiones que les conciernan. Considerando la importancia de las actividades de promoción y protección de los derechos de las poblaciones indígenas y la contribución de esas actividades a la estabilidad política y social de los Estados en que viven esos pueblos, los Estados deben tomar medidas positivas concertadas, acordes con el derecho internacional, a fin de garantizar el respeto de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales de las poblaciones indígenas, sobre la base de la igualdad y la no discriminación, y reconocer el valor y la diversidad de sus diferentes identidades, culturas y sistemas de organización social". En cuanto al Convenio 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, es válido recordar que su reconocimiento y ratificación estuvo sujeta a la opinión consultiva de la Corte de Constitucionalidad, que de acuerdo a lo que consta en el expediente 199-95, aprobó dicho convenio con reservas específicas. Su contenido, dividido en: política general, tierras, contratación y condiciones de empleo, formación profesional, artesanía e industrias rurales, seguridad social y salud, educación y medios de comunicación, contactos y cooperación a través de las fronteras, administración, disposiciones generales y disposiciones finales; reviste una importancia significativa20. La importancia radica en la fundamentación que hace de las aspiraciones de los Pueblos Indígenas por: asumir el control de sus propias instituciones, formas de vida, desarrollo económico; a mantener y fortalecer su identidad, lengua y religión y finalmente porque tiene como punto de partida la aseveración que la mayoría de estos pueblos no pueden gozar de los derechos humanos fundamentales en el mismo grado que el resto de la población. 17Ver artículo 3, relativo a la Obligación de No Discriminación. 18Mediante Decreto Ley 69-87 de fecha 30 de Septiembre de 1987 que aprueba el Pacto internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. Ratificado Abril 6 de 1988. Ver arto. 2 19Declaración y programa de acción de Viena. Junio 14 al 25 de 1993. 20Adoptado el 27 de junio de 1989 por la Conferencia General de la Organización Internacional de Trabajo, septuagésima sexta reunión. De acuerdo con el Decreto No. 9-96 Del Congreso de la República de Guatemala de fecha 5 de marzo de 1,996. Artículo 1. Se aprueba el Convenio 169 sobre los pueblos indígenas y tribales. Dicha aprobación se hace bajo el entendido que las disposiciones de la Constitución Política de la República prevalecen sobre dicho convenio, el cual no afecta derechos adquiridos, ni tiene efectos retroactivos. 22 2.2 Legislación nacional en la materia: Considerando que la Constitución Política21, es la ley máxima de la cual se originan otras de tipo de leyes ordinarias y reglamentarias, es imperativo, abordar este cuerpo legal en primera instancia, puesto que además de organizar, definir y regular las competencias de los organismos de Estado, igualmente garantiza los derechos y asegura los deberes de la ciudadanía en su conjunto. Por otra parte, debe tomarse en cuenta que la orientación de la Constitución Política de la República de Guatemala es eminentemente humanista, por lo tanto faculta a cualquier habitante (hombre-mujer) a exigir que el Estado como tal, le garantice el ejercicio pleno de su personalidad jurídica. Esta orientación humanista, de la Constitución, aun y cuando no incluye el carácter pluri y multicultural, es un instrumento que le otorga a la persona, la facultad de exigir que el Estado le provea todo lo necesario para una vida digna. Es decir exigir la observancia y cumplimiento de todos aquellos derechos y garantías contempladas en la Constitución Política de la República de Guatemala y "otros" que no figuren de forma expresa en ella, pero que resulten inherentes o necesarios para el desarrollo integral22. De acuerdo a la Constitución el Estado: "se organiza para proteger a la persona y a la familia; su fin supremo es la realización del bien común". Asignándole además el deber de garantizar a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona23. El Artículo 4, establece que en Guatemala todos los seres humanos son libres e iguales en dignidad y derechos, dejando abierta la posibilidad de regular la existencia de diferentes identidades colectivas: los Pueblos Indígenas. El Artículo 44, referente a que no se excluyen otros derechos que no figuren expresamente en la Constitución Política y que sean inherentes al a persona humana. Agregando que el interés social prevalece sobre el interés particular. Especial mención merece el Artículo 46, que guarda estrecha vinculación con los instrumentos internacionales, puesto que indica que en materia de derechos humanos los tratados y convenciones aceptados y ratificados por Guatemala tienen preeminencia sobre el derecho interno. En la constitución se identifican artículos específicos vinculados directamente con los Pueblos Indígenas. De esta forma encontramos las siguientes normas constitucionales: 1. El derecho a participar libremente en la vida cultural y artística de la comunidad, así como a beneficiarse del progreso científico y tecnológico de la nación (Artículo 57). 21La primera Constitución que rigió los territorios "descubiertos" por Cristóbal Colon, fue la de Cádiz (19-03-1512), que era la Constitución Política de la Monarquía Española, la cual establecía que la autoridad absoluta estribaba en el rey, quien era una persona sagrada. Después de la Independencia de España, se promulga la primera Constitución de la República Federal de Centro América por la Asamblea Nacional Constituyente con fecha 22 de noviembre de 1824. No fue sino hasta el 11 de noviembre de 1825 que se decreto y sanciono por este mismo órgano, la primera Constitución Política de Guatemala. Posteriormente en diciembre de 1819 se promulgó una nueva Constitución, la cual entró en vigencia el 1 de marzo de 1880, la cual fue objeto de reformas en los siguientes años: 1885, 1887, 1897, 1903, 1921, 1927, 1935 y 1940. Posteriormente se promulgan constituciones en las siguientes fechas: 1 de marzo de 1945 vigente hasta el 29 de junio de 1954, el 2 de febrero de 1956 la cual rige hasta marzo de 1963, el 15 de septiembre de 1965, suspendida el 23 de marzo de 1982 y el 8 de agosto de 1983 y la del 31 de mayo de 1985, la cual entró en vigencia el 14 de enero de 1986. 22Ver Título II, Capítulo I. Derechos Individuales, Artículo 44. Derechos inherentes a la persona humana. 23Titulo Uno, Capítulo Único, Artículos 1 y 2, Constitución Política de la República de Guatemala. 23 2. El derecho de las personas y de las comunidades a su identidad cultural de acuerdo a sus valores, su lengua y sus costumbres (Artículo 58). 3. El reconocimiento de que Guatemala está formada por diversos grupos étnicos entre los que figuran los grupos indígenas de ascendencia maya. Aunado a ello, el Estado reconoce, respeta y promueve sus formas de vida, costumbres, tradiciones, formas de organización social, el uso del traje indígena en hombres y mujeres, idiomas y dialectos (Artículo 66). 4. Protección Estatal a las tierras de las cooperativas, comunidades indígenas o cualesquiera otras formas de tenencia comunal o colectiva de propiedad agraria, así como el patrimonio familiar y vivienda popular (Artículo 67). 5. La responsabilidad, mediante programas especiales y legislación adecuada, del Estado para proveer de tierras estatales a las comunidades indígenas que las necesiten para su desarrollo (Artículo 68). 6. La obligación del Estado de proporcionar y facilitar educación a sus habitantes sin discriminación alguna (Artículo 71). 7. La enseñanza bilingüe en las escuelas establecidas en zonas de predominante población indígena (Artículo 76). 8. El goce de la salud sin discriminación alguna (Artículo 93). 9. La participación comunitaria en la planificación, ejecución, y evaluación de los programas de salud (Artículo 98). 10. El derecho al trabajo, cuyo régimen debe organizarse conforme a principios de justicia social (Artículo 101). 11. El derecho a optar a empleos o cargos públicos cuyo otorgamiento atenderá a razones fundadas en méritos de capacidad, idoneidad y honradez (Artículo 107). 12. La obligación del Estado de orientar la economía nacional para lograr la utilización de los recursos naturales y el potencial humano, para incrementar la riqueza y tratar de lograr el pleno empleo y la equitativa distribución del ingreso nacional (Artículo 118). 13. La obligación del Estado de velar por la elevación del nivel de vida de todos los habitantes del país, procurando el bienestar de la familia (Artículo 119; inciso d). 14. La responsabilidad del Estado de garantizar a sus habitantes el goce de sus derechos y de sus libertades (Artículo 140). En la legislación ordinaria es frecuente encontrar una serie de articulados que hacen referencia a los Pueblos Indígenas y a recomendaciones tendientes a superar prácticas discriminatorias. Destacan los apartes relacionados con la Función Pública, los idiomas nacionales, participación comunitaria, sobre educación y salud, sobre mujer y pluralidad cultural; entre otras. Mencionamos las más destacadas y relevantes: 24 1. En la Función Pública: La no discriminación por motivo de raza, sexo, estado civil, religión, nacimiento, posición social o económica u opiniones políticas para el otorgamiento de los cargos públicos24. 2. En Materia de Idiomas: El fortalecimiento de la identidad de los pueblos que conforman el país, en el marco de su lengua y cultura; así como desarrollar, consolidar y preservar los idiomas Mayas, Xinka y Garífuna a través de acciones educativas25. Además del idioma oficial: el español; el Estado reconoce, promueve y respeta los idiomas de los Pueblos Mayas, Garífuna y Xinca, y que forman parte de la identidad nacional. El desarrollo y utilización de los idiomas nacionales, es una condición fundamental en todos los niveles de la administración pública y en el desarrollo específico de actividades educativas, académicas, sociales, económicas, políticas y culturales. Obligatoriedad de registros actualizados de la pertenencia sociolingüística de los usuarios de los servicios de la administración pública para la adecuación de los mismos a la diversidad lingüística26. 3. En materia de practicas comunitarias: Respeto, preservación y mantenimiento de los conocimiento, las innovaciones y las prácticas de las comunidades indígenas y locales que entrañen estilos tradicionales de vida pertinentes, para la conservación y la utilización sostenible de la diversidad biológica27. 4. En materia educativa: El fortalecimiento de la unidad en la diversidad cultural de la nación guatemalteca, a través de la educación bilingüe intercultural28. Definición del carácter institucional del Ministerio de Educación, incorporando y reflejando el carácter multiétnico, multilingüe y pluricultural de Guatemala en su estructura, funciones y programas29. 5. En materia de salud: La prevención, promoción, recuperación y rehabilitación de la salud, sin discriminación alguna30. La Participación de la comunidad en la administración parcial o total de los programas y servicios de salud. Un modelo de atención que priorice las acciones de promoción y prevención de salud, garantizando la atención integral, en los diferentes niveles de atención y escalones de complejidad del sistema, tomando en cuenta el contexto nacional multiétnico, pluricultural y multilingüe. Programas de educación e información para la promoción de salud, diseñados en el idioma de los grupos étnicos, valorando, respetando y considerando sus creencias, culturas y prácticas. Mecanismos para autorización, evaluación y control de los sistemas alternativos, como la homeopatía, la medicina natural, la medicina tradicional, medidas terapéuticas y otras para la atención de la salud. 6. En materia de mujer y pluralidad cultural: Reconocimiento del carácter pluricultural y multilingüe de la Nación Guatemalteca bajo los principios constitucionales de respeto por la 24Ley de Servicio Civil. Decreto número 17-48: Artículo 3. Principios numeral 2. 25Ley de Educación Nacional. Decreto 12-91: Artículo 4 26Ley de Idiomas Nacionales. Decreto numero 19-2003. Ver Artículos 1. Idiomas nacionales. 2. Identidad. Artículo 3. Condición sustantiva. Artículo 8. Utilizaciones. Artículo 10. Estadísticas. 27Decreto ley 5-95. Convenio sobre la Diversidad Biológica: Artículo 8. 28Acuerdo Gubernativo No.726-95. Correspondiente a la creación de la Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural. Artículo 3 29Acuerdo Gubernativo No. 20-2002. Reglamento Orgánico Interno del Ministerio de Educación. Arto. 1 30Código de Salud. Decreto Legislativo Número 90-97: Artículos 1, 5,18, 39, 161. 25 libertad, la dignidad, la vida humana y la igualdad ante la ley31. Definición de la discriminación contra la mujer como: toda distinción, exclusión o restricción basada en el sexo, etnia, edad y religión entre otros, que tenga por objeto o como resultado menoscabar o anular el reconocimiento, goce o ejercicio de sus derechos sociales e individuales consignados en la Constitución Política de la República y otras leyes, independientemente de su estado civil, sobre la base de la igualdad del hombre y la mujer, de los derechos humanos y las libertades fundamentales en las esferas política, laboral económica, ecológica, social, cultural y civil o en cualquier otra. 7. En materia de equidad social: Reconocimiento de la multiculturalidad que caracteriza a la nación guatemalteca32. Equidad de género, entendida como la igualdad de los derechos para hombres y mujeres. Políticas públicas que además de considerar las condiciones socioeconómicas y demográficas, deberán garantizar el pleno respeto a los aspectos históricos, culturales, comunitarios y otros elementos de la cosmovisión de los pueblos indígenas. Así como respetar y promover los derechos de las mujeres. Inclusión de indígenas -con pleno respeto y apoyo a su identidad y cultura- así como a mujeres como grupos o sectores de especial atención en la elaboración, ejecución, seguimiento y evaluación de la política de Desarrollo Social y Población. 8. En materia de participación ciudadana: Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, como instrumento permanente de participación y representación de los Pueblos Maya, Xinca y Garífuna y de la población no indígena, así como de los diversos sectores que constituyen la nación guatemalteca, sin exclusión ni discriminación de ninguna especie33. El Sistema de Consejos de Desarrollo es el medio principal de participación de la población maya, xinca y garífuna y la no indígena, en la gestión pública para llevar a cabo el proceso de planificación democrática del desarrollo, tomando en cuenta principios de unidad nacional, multiétnica, pluricultural y multilingüe de la nación guatemalteca. 9. En materia de participación ciudadana: Resaltan los principios considerados, los cuales corresponden: a) El respeto a las culturas de los pueblos que conviven en Guatemala, b) El fomento a la armonía en las relaciones interculturales, c) La optimización de la eficacia y eficiencia en todos los niveles de la administración pública, d) La constante atención porque se asigne a cada uno de los niveles de la administración pública las funciones que por su complejidad y características pueda realizar mejor que cualquier otro nivel. La promoción de procesos de democracia participativa, en condiciones de equidad e igualdad de oportunidades de los pueblos maya, xinca y garífuna y de la población no indígena, sin discriminación alguna, e) La conservación y el mantenimiento del equilibrio ambiental y el desarrollo humano, con base en las cosmovisiones de los pueblos maya, xinca y garifuna y de la población no indígena, y f) La equidad de género, entendida como la no discriminación de la mujer y participación efectiva, tanto del hombre como de la mujer. Así mismo al hacer una caracterización del municipio se incluyen elementos tendientes a reconocer su multiétnicidad, pluriculturalidad, y multilingüismo34. El Reconocimiento de las comunidades de los pueblos indígenas como formas de cohesión social natural con sus 31Ley de Dignificación y Promoción Integral de la Mujer. Decreto No. 7-99: Artículos 1, 3, 6, 7, 19, 20. 32 Ley de Desarrollo Social. Decreto número 42-2001: Artículos 4, 11, 16 33Decreto Número 11-2002. ver parte Considerativa, Artículos 1 y 2. 34Código Municipal. Decreto 12-2002: Artículos 2, 20,56 26 respectivas autoridades tradicionales reconocidas y respetadas por el Estado. El reconocimiento, respeto y promoción de las alcaldías indígenas, así como el reconocimiento, de acuerdo a los usos, normas, y tradiciones comunitarias de las alcaldías comunitarias o alcaldías auxiliares, como entidades representativas de las comunidades, en especial para la toma de decisiones y como vínculo de relación con el gobierno municipal. Las consultas a comunidades o autoridades indígenas del municipio, cuando la naturaleza de un asunto afecte en particular los derechos y los intereses de las comunidades indígenas del municipio o de sus autoridades propias. En el año 2002, se incluye dentro del Código Penal el delito de discriminación35. Si bien es un avance, también debe considerarse que el planteamiento original incluía la tipificación del racismo. Se entenderá por discriminación, toda distinción, exclusión, restricción o preferencia basada en motivos de género, raza, etnia, idioma, edad, religión, situación económica, enfermedad, discapacidad, estado civil, o en cualesquiera otro motivo, razón o circunstancia que impidiere o dificultare a una persona, grupo de personas o asociaciones, el ejercicio de un derecho legalmente establecido incluyendo el derecho consuetudinario o costumbre de conformidad con la Constitución Política de la República y los Tratados Internacionales en materia de derechos humanos. A esta legislación deberá agregarse el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de Los Pueblos Indígenas ­AIDPI-, cuya importancia radica en que "Es la primera vez que el Estado hace un reconocimiento oficial de la discriminación histórica hacia la población maya y a cambio, se le da un carácter oficial de Pueblo Indígena, junto a Xinkas y Garifunas. El Acuerdo reconoce implícitamente el papel de COPMAGUA como representante del Pueblo Maya, cuando dice que las organizaciones indígenas presentes en la ASC serán las encargadas de organizar una serie de Comisiones Específicas y Paritarias en que se discuta y desarrollen con representantes gubernamentales los temas relacionados con la oficialización de los idiomas mayas, la definición de los lugares sagrados, las formas de participación, las tierras comunales y la reforma educativa" (Bastos, Camus: 2003; 34). Para los Pueblos Indígenas el AIDPI, constituye uno de los respaldos más trascendentes para la fundamentación de sus demandas, sobre todo porque evidencia que el reconocimiento y la promoción de la identidad de los Pueblos Indígenas, debe ser un elemento esencial dentro de las políticas publicas tendientes a la transformación del estado monista a uno diverso con enfoque multiétnico, pluricultural y multilingüe, en la búsqueda de la equidad y la justicia social. De otro lado y con el fin de dar cumplimiento a los compromisos adquiridos por el Estado al firmar los Acuerdos de Paz, el gobierno de Guatemala impulsó a través de acuerdos gubernativos y reformas legales, una nueva institucionalidad que vincula el tema indígena y la cuestión agraria. Entre las principales instituciones y arreglos impulsados por el gobierno cabe destacar: · La creación mediante Acuerdo Gubernativo No. 515-97 de junio de 1997, de la Comisión Paritaria sobre los Derechos Relativos a la Tierra de los Pueblos Indígenas. Dicha comisión tiene un carácter bipartito y paritario, con participación indígena y gubernamental. Funciona 35 Reforma el Código Penal Decreto 17-73 del Congreso de la República. Decreto Número 57-2002: Artículo 202 Bis. Discriminación. 27 como órgano consultivo y asesor, con el objeto de definir e impulsar una nueva política de transformación agraria y desarrollo rural sostenible y sustentable, que permita acceso a tierras productivas y el aprovechamiento y administración de recursos naturales, así como el establecimiento de mecanismos que permitan dar cumplimiento a los Acuerdos de Paz en esta materia (Sandoval: 2000; 16). · Creación mediante Acuerdo gubernativo No. 392-97 de mayo de 1997, del fideicomiso Fondo de Tierra. Este viene a reemplazar al Fondo de la Tierra (FONTIERRA), creada en 1992. El fideicomiso tiene por misión "facilitar a campesinos y campesinas mayores de edad, de nacionalidad guatemalteca, individuales o aglutinados en organizaciones, sin tierra o con tierra insuficiente, a través de mecanismos financieros adecuados: a) el acceso a la tierra con vocación agropecuaria y forestal, en propiedad; b) proyectos productivos sostenibles económica y ambientalmente; c) servicios de asistencia técnica integral"; entre otras misiones. (Fondo de Tierras; 2000; 3)Teniendo como base el anteproyecto preparado por la Comisión Paritaria, y en virtud de la ley aprobada por el Congreso de la República que entró vigencia en el mes de junio de 1999 (Decreto No. 24-99), se creó el fondo de Tierras ­FONTIERRA-. Esta entidad concebida como institución autónoma, descentralizada, y con personería jurídica, orienta a facilitar el acceso a la tierra y generar condiciones para el desarrollo rural integral y sostenible a través de proyectos productivos, agropecuarios, forestales e hidrobiológicos. · Creación con base el Acuerdo Gubernativo No. 452-97 de junio de 1997 de la Dependencia Presidencial de Asistencia legal y Resolución de Conflictos sobre la Tierra ­CONTIERRA. Su función legal es la de facilitar y apoyar, a petición de parte, la solución conciliatoria o jurídica de aquellas situaciones en donde uno o varios interesados reclamen simultáneamente derecho de posesión o propiedad de la tierra (Artículo 1). Entre sus objetivos fundamentales además de conciliar se encuentra sugerir formas de compensación o restitución a campesinos, comunidades, al Estado o a las municipalidades, en caso de que hayan resultado desposeídos de tierras por causa no imputable a ellos (Artículo 2). · Establecimiento, mediante la ley 27 de noviembre de 1997, de un impuesto único sobre inmuebles (IUSI). Las bases y tipos impositivos variaban de acuerdo a factores como la extensión del terreno, su ubicación, el tipo de construcción que hay en ellos, la diferencia entre áreas rurales y áreas urbanas. La normativa castigaba la ociosidad y la sub-utilización de la tierra. Debido a la presión de varios grupos, esta ley fue derogada en febrero de 1998. Otro decreto aprobado por el Congreso de la República en el mes de noviembre del mismo año, restableció la ley del IUSI (Sandoval; 2000: 17). · Transformación por Decreto No. 57-97 del Congreso de la República, del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola ­BANDESA- en el Banco de Desarrollo Rural -BANRURAL-, entidad que inicia actividades en 1998. Esta entidad es de carácter multisectorial, orientada a permitir el acceso al crédito por parte de los pequeños y medianos propietarios del área rural. Entre las actividades susceptibles de ser financiadas se contemplan proyectos vinculados al agro, al ecoturismo, industrias y pequeñas hidroeléctricas y artesanía (Sandoval; 2000: 17). 28 PARTE II LOS BENEFICIARIOS SE PRONUNCIAS En esta parte del documento se recogen los pronunciamientos dados por quienes serán los beneficiarios del programa. A través de un sondeo previo basado en la experiencia que los consultores poseen de la región y de listas que manejan las Cámaras Empresariales que tienen sedes en los departamentos de interés, se seleccionaron 150 empresas bajo los siguientes criterios: 1) los propietarios de las mismas son indígenas, 2) llevan más de tres años de operación continua, y c) son de amplio reconocimiento en las regiones donde operan. Sobre la base de este sondeo, se seleccionaron a su vez en forma aleatoria a quince empresarios indígenas con quienes se realizaron entrevistas semiestructuradas en las sedes de operaciones de las empresas, donde se abordaron temas relacionados con los impactos que podría representar una iniciativa como lo sería el Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural, identificando posibles impactos positivos y negativos del mismo desde una visión étnica, con respecto a la empresa y la región (Ver Anexo). De igual forme se realizaron dos talleres focales en las Ciudades de Quetzaltenango y Cobán. Las ciudades seleccionadas para la realizaron de los talleres respondieron a criterios de fácil desplazamiento, adecuada infraestructura para la realización de los mismos y por ser punto de convergencia de cada uno de quienes participaron en los talleres. Dada la amplia extensión geográfica de la región, las dos ciudades seleccionadas responden a dos extremos. Quetzaltenango ubicada en la parte occidental y Cobán ubicada en la parte nororiental del país y de la región de interés. Cada taller contó con la presencia de 15 participantes, los cuales fueron seleccionados atendiendo a criterios de representatividad de diferentes sectores que forman el entramado social en los diferentes departamentos. Las convocatorias fueron personalizadas y contó con la presencia de representantes de sectores como: líderes indígenas, académicos y profesionales independientes, empresarios locales indígenas, representantes de cámaras empresariales y de comercio, representantes de organizaciones no-gubernamentales, delegados de iglesia evangélica y católica y funcionarios municipales. La dinámica de los talleres focales respondió a dos momentos claves. El primero de ellos estuvo dado por la socialización del programa a manera de conferencia magistral, explicitando los diferentes componentes del mismo. El segundo momento correspondió a los asistentes, quienes expresaron sus inquietudes, críticas, temores e inconvenientes que se perciben frente a una propuesta de esta naturaleza. Es precisamente la sistematización de todas estas inquietudes lo que constituye el desarrollo del esta parte del trabajo. El proceso fue eminentemente participativo. Teniendo como referente las experiencias más exitosas presentes en la región e identificadas por los mismos participantes, se definieron las estrategias de participación y consulta local y municipal, que pudieran satisfacer al mismo tiempo las expectativas políticas y prácticas de las organizaciones indígenas que participarán en este programa. A través de lo que en la tradición indígena se conoce como "principio de reciprocidad", el equipo de investigación trabajó mediante una dinámica de recepción- sistematización-devolución de información, asegurando que los resultados recogieran aquello que las organizaciones o comunidades consideran su experiencia de desarrollo. 29 Es con base en estos lineamientos, que el equipo consultor se propuso como objetivo al momento de realizar los talleres focales y las entrevistas semiestructuradas conseguir una reflexión comprensiva sobre el sentido de los esfuerzos de una organización rural, pueblo o una comunidad, para construir alternativas de desarrollo. Así mismo, analizar metodologías y formular recomendaciones acerca de la estrategia común de participación que debería utilizarse en el diseño del programa. 3. IMPACTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS DEL PROGRAMA: Una vez realizado el proceso de sistematización de la información, tanto de entrevistas como de los talleres focales, se fueron identificando una serie temores, mismos que se analizaron para evitar que se conviertan en impactos negativos para el programa. Estos temores responden a experiencias pasadas y fundamentalmente a desconfianzas frente a instituciones gubernamentales, nacionales e internacionales. · Posibles impactos negativos a través de temores y desconfianzas: 1. El temor principal que se menciono es el hecho de ser engañados. Muchas organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, nacionales y extranjeras, les han ofrecido un sin fin de proyectos. Para ello, las empresas y comunidades han brindado información, en algunos casos asumiendo costos tangibles como fotografías y videos, así como el tiempo que implica atender a estos requerimientos sin encontrar respuesta positiva. 2. En la mayoría de proyectos que se han realizado en las regiones rurales, se han utilizado a las comunidades únicamente para conseguir el financiamiento. Por lo tanto, existe el temor de pensar que este proyecto lleva los mismos fines y que por lo tanto la población indígena no será tomada en cuenta en la planificación, ejecución, implementación y evaluación de los mismos. 3. La mayor parte de personas consultadas mencionan que se han realizado varios proyectos en sus comunidades, pero estos han sido impuestos. Lo que significa que la comunidad no participa en la planificación de los mismos y por lo tanto se realizan proyectos que no son de interés para la población. Ellos temen que suceda nuevamente lo mismo. 4. Que los proyectos que surjan dentro del presente programa, sean utilizados para fines políticos y con ello se pierdan los objetivos del mismo. Este fenómeno se presenta en forma reiterativa y especialmente en momentos electorales. 5. Que el acceso de las comunidades al proyecto sea un proceso burocrático y que por lo tanto limite la participación de todos los actores en el mismo. En no pocos casos los trámites y requisitos se realizan en ciudades distantes y con la exigencia de legalizar o cumplir requisitos de difícil cumplimiento por comunidades o empresas rurales. Tal es el caso de los Estados Financieros, cuentas bancarias o títulos de propiedad; entre otros. 6. Que el campesino y productor individual no sean tomados en cuenta en los proyectos, debido a su poca capacidad productiva, barreras de idioma, acceso a mercados y gestión. En tal sentido el programa debe contemplar asesoría e iniciativas que permitan potenciar mecanismos ágiles y flexibles de asociación. 30 7. La perdida de identidad entre sus propias costumbres, tradiciones y forma social. Tal como lo mencionaba una de las participantes en uno de los talleres: "Nuestra comunidad se caracteriza y nos conocen por muy buenas tejedoras en telar de cintura, pero en uno de los proyectos que nos llegaron a imponer, pretendían que todas nos dedicáramos a bordar en máquinas industriales y lo aceptamos solo mientras duró el proyecto". 8. Si la convocatoria de participación en el programa, no se hace en los idiomas de cada una de las regiones y no se utilizan los medios de difusión locales (como las radios locales), el mensaje de participación no va a llegar a cada uno de los pueblos rurales donde tendrá cobertura el proyecto. 9. Que durante la ejecución de los proyectos sean enviados técnicos de otras regiones, que desconozcan la estructura y organización de la comunidad. Para ello se hace necesario diseñar mecanismos que tiendan a capacitar a personas de la región en los objetivos del programa y sean ellos mismos los enlaces con otras instancias. 10. Que los fondos destinados al programa sean invertidos con prelación en las áreas urbanas, tal como sucede en la mayoría de programas de gobierno. De otro lado, los asistentes a los talleres focales y los entrevistados, identificaron posibles impactos positivos del programa, los cuales presentan una relación directa con el deseo de superar condiciones de pobreza y pobreza extrema, así como de consolidad procesos locales y regionales de largo plazo. El deseo de capacitación y de educación formal y no formal es evidente. · Posibles impactos positivos del programa: 1. La asociatividad de pequeños productores permitirá la participación en mercados, donde no se tiene acceso debido a su tamaño de producción, calidad, precios, estándares, etc. Así mismo, permitirá reducir costos de producción tomando en cuenta que se pueden negociar compras de insumos por volúmenes, reducción de transporte, gastos de viajes, etc. 2. El mismo proceso de asociatividad permitirá que la comunidad pueda realizar proyectos de beneficio comunal, obteniendo todas las bases de organización, planificación y legales para la realización de obras de beneficio, como por ejemplo infraestructura recreativa. 3. Con la generación de empleos en el área rural, se evitará que menos gente (especialmente jóvenes) emigren a otras regiones, tanto nacionales (centros urbanos) como a los Estados Unidos en busca de empleos. Así mismo, se pueden reducir los índices de delincuencia existentes en algunas comunidades. 4. Mejorar el poder adquisitivo de la población, con la generación de nuevos empleos y por ende disminuir los altos índices de pobreza y pobreza extrema en las comunidades. 5. Al mejorar los ingresos de los pobladores, se logrará un mejor acceso a la educación y con ello romper la barrera del analfabetismo, que se constituye en un obstáculo para mejorar las condiciones de vida. 31 6. La combinación de mejores ingresos y mayor educación, contribuye en dos de los 4 factores que determinan la Seguridad Alimentaría y Nutricional: disponibilidad de alimentos, capacidad de compra, comportamiento alimentario y utilización biológica de los alimentos. 7. Se logrará no depender únicamente de una actividad productiva o de una remesa familiar. Se busca ante todo diversificar las fuentes de ingresos y adecuados niveles de autonomía económica. 8. La participación del sector indígena rural dentro del programa como una forma de integrarse activamente en la toma de decisiones en el proceso de Desarrollo Integral de sus municipios y/o regiones. Fenómeno ligado con la participación directa en procesos de toma de decisiones. 9. Cuando hay beneficio económico, la integración social se fortalece, evita las fricciones entre etnias, entre religiones y conflictos políticos. 10. Lograr que la población indígena tenga la misma igualdad de oportunidades que el resto de la población, base esencial para erradicar formas de discriminación y racismo presentes en la sociedad. En resumen quienes participaron en los talleres y formaron parte de las entrevistas, se encuentran de acuerdo con el programa, siempre y cuando se superen relaciones de desconfianza que han perneado este tipo de proyectos, especialmente cuando corresponde a iniciativas del sector público. De igual modo se hace especial énfasis a la necesidad de trascender expectativas iniciales que no logran procesos de continuidad en el largo plazo. De lo que se trata en últimas es de impulsar programas que trasciendan y acompañen procesos por varios años en forma consecutiva. 4. ESTRATEGIAS DE PARTICIPACION · Principios que deben regular los procesos de participación: El Programa Desarrollo Económico desde lo Rural, a criterio de quienes asistieron a los talleres y abordaron las entrevistas, debe ser eminentemente participativo si quiere lograr alcanzar las metas propuestas. Para ello se deben identificar y tener en cuenta una serie de estrategias y líneas de acción que se orientan con base en los siguientes principios: a. Principio de Pluriculturalidad: La pluriculturalidad constituye un elemento fundamental para el avance en la construcción de una Nación que se caracteriza por el reconocimiento de la existencia de una diversidad de pueblos y culturas que juntos conforman una totalidad nacional. La pluriculturalidad en este marco de desarrollo de pueblos indígenas persigue construir la unidad en la diversidad, a partir del conocimiento, comprensión y respeto mutuo entre las culturas. b. La Cultura: La cultura, entendía como la cosmovisión de los pueblos y su manera de ser, crear, actuar y transformar, es el ingrediente esencial para logar el desarrollo 32 integral de los pueblos indígenas, y es por ello que el principio de pluriculturalidad, orienta sus acciones y estrategias a desafiar la prevalencia de una cultura sobre la otra. c. Reciprocidad y Solidaridad: Basada fundamentalmente en la necesidad de construir comunidad a partir de lo público, lo que es de todos. Para ello cada individuo o empresa debe invertir en el colectivo social sin necesidad de esperar nada a cambio, sabiendo que de alguna forma le será compensado. d. El Consenso: Se debe evitar a toda costa la imposición de decisiones y acciones por parte de grupos de poder, o de quienes argumentando razones científicas o dogmáticas buscan pasar por encima de la comunidad. El consenso es un principio a la hora de determinar prioridades a la hora de diseñar planes de desarrollo en comunidades indígenas. e. Simbiosis naturaleza-población: La explotación de los recursos naturales debe tener un límite. Esta explotación no debe degradar el medio ambiente y por ende respetar el equilibrio ecológico, base esencial para pensar en planes de desarrollo con criterios de sustentabilidad. f. La tierra vista como algo más que mercancía: La relación con la tierra adquiere una doble dimensión. Como proveedora del sustento diario y como elemento cohesionador de la comunidad, ya que permite el trabajo colectivo, lugar de encuentro con los demás y con los Dioses. Es más que una mercancía, es un lugar sagrado que merece respeto. g. La Complementariedad: En torno a la relación hombre-mujer. Para este caso, se encuentra ligado fundamentalmente a la relación entre generos, de cara a procesos de toma de decisiones. Desde el punto de vista organizativo, si bien no se identifica un modelo especifico exitoso de organización, se reconoce el proceso mismo de la organización como algo importante y necesario en sí mismo, y como elemento de primer orden si se quiere alcanzar niveles de productividad. Sin embargo, se toman modelos de organizaciones exitosas, las cuales lo son en la medida en que su éxito radica en que tienen necesidades en común, y las mismas características territoriales. Entre las estrategias de organización identificadas y que se proponen como acciones a ser tenidos en cuenta, se identifican dos niveles: 1. A Nivel Territorial: Esta instancia debe fomentar la participación buscando generar procesos de cohesión comunitaria a nivel regional o territorial, con el objetivo inmediato de obtener el reconocimiento del territorio, que constituye la base del desarrollo del Pueblo Indígena en los niveles económico, social y cultural. De este modo, se consolidara un proceso de mayor diálogo y participación entre estas instancias, las autoridades locales y el programa. 2. A nivel local: En esta instancia se debe fomentar la participación de las dirigencias tradicionales (Cofradías, Consejos de Principales, Consejos de Ancianos, Guías Espirituales, comadronas y curanderas, alcaldía indígena), así como otro tipo de organizaciones existentes en el área, (asociaciones, cooperativas, gremiales, cámaras, etc.) 33 a fin de incluirlos y que se identifiquen con la implementación del programa. A mayores niveles de compromiso, mayores niveles de éxito. Estas dos instancias deben en resumen, fomentar la organización de microempresarios, comerciantes, formales y no formales, individuales, como mecanismo de fortalecimiento y participación en el desarrollo socioeconómico rural. De igual forma se debe fomentar la participación de profesionales, indígenas, no indígenas y jóvenes, para involucrarlos en el programa, colaborando y conformando "Agencias Locales de Desarrollo", las cuales, sean un comité de apoyo, seguimiento, asistencia técnica, y evaluación al programa de Desarrollo Económico desde lo Rural, en cada uno de las localidades o municipios donde se implemente el programa. En relación con el aspecto productivo se menciona la necesidad de recuperación y respeto de todos los elementos originarios. La conservación de formas de producción, ya que ellas son las que han permitido estar en equilibrio con sus recursos naturales, como base del desarrollo económico desde lo rural. La fortaleza cultural y espiritual, así como la estructura social indígena, se desarrolla y descansa sobre la actividad agrícola y producción artesanal. Ésta ha creado un conjunto de conocimientos que los indígenas aplican al uso y aprovechamiento de la naturaleza, y de relaciones con la tierra. Se consideramos que cualquier proyecto de desarrollo indígena debe sustentarse en estos principios si se aspira a la participación de las comunidades en el desarrollo. En el aspecto de capacitación se identifica la necesidad de ampliar espacios para que las generaciones más jóvenes sean receptoras activas de los conocimientos ancestrales y la actualización de los mismos, tanto en la forma como en los contenidos. Mucho de este conocimiento se encuentra suspendido en su forma práctica, así como disperso entre las familias. En el aspecto del Desarrollo Integral se busca orientar esfuerzos a consolidar las relaciones con el Estado y con los gobiernos municipales, más que a través de proyectos, mediante nexos formales que establezcan las siguientes condiciones: 1. El acceso a una educación intercultural bilingüe de calidad. Al conocimiento técnico y de avances científicos, enriquecido por su patrimonio tecnológico, y a la infraestructura (caminos, escuelas, hospitales) en sus regiones y comunidades. 2. La autogestión como un derecho a asumir la iniciativa y la responsabilidad para generar propuestas concretas e integrales, que permitan participar en los beneficios del desarrollo. En el aspecto de comunicación se hace necesario convocar a las diferentes dirigencias tradicionales existentes en las áreas para realizar reuniones de información, tanto para la reivindicación de sus conocimientos y puesta en práctica de su experiencia aplicada al desarrollo económico desde lo rural. La realización de reuniones con pequeños productores y campesinos individuales para explicar los mecanismos y benéficos del programa. Así mismo, los mecanismos de participación se deben difundir en programas de radio, materiales educativos bilingües con criterios didácticos, de manera que sean accesibles a las comunidades indígenas. 34 · Estrategias para la realización de consultas locales: La de base del desarrollo local esta en determinar el potencial de recursos con el que se cuenta, y cuáles son las necesidades sentidas de las comunidades, de las organizaciones, de los municipios, y de la sociedad en su conjunto. Quienes participaron en los talleres focales y en las entrevistas, recomiendan las siguientes estrategias, de cara a la consulta local y municipal, para ser implementados en el Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural. 1. El uso de instancias de consulta para la elaboración de las estrategias locales, en cada territorio. 2. Determinar objetivos estratégicos a partir del conocimiento del potencial económico local, debiendo realizarse un análisis de los recursos y potencialidades de la zona, así como de las principales debilidades y amenazas que pueden existir para el desarrollo de actividades económicas. 3. Creación de los medios que involucren a todos los agentes económicos en este proceso. Se trata en este caso de introducir la dinámica y la estructura del asociativismo y de cooperación en torno a una institución de seguimiento y ayuda a las iniciativas y acciones del programa. La figura organizativa se presenta a través de un Comité de Productividad Local, el cual involucraría la asociatividad, de todos los actores económicos locales, los cuales conformarán la asamblea municipal y una junta directiva que será la encargada del seguimiento y evaluación del programa. 4. Creación de las condiciones generales e infraestructura social municipal adecuada para permitir y facilitar el surgimiento de iniciativas económicas, con base a las necesidades detectadas y los objetivos perseguidos, creando así un entorno favorable para las empresas y negocios. 5. Acompañamiento a la formación de los recursos humanos adecuados a las demandas del mercado de trabajo que hayan de surgir. 6. Información continúa de cuáles son los mecanismos de acceso y participación al programa. 7. En base a todos a aquellos recursos con que cuenta la comunidad indígena se deben plantear los objetivos de los proyectos que se quieren financiar, estos objetivos pueden ser: la creación de empresas rurales, creación de empleos, innovación tecnológica, redes de cooperación con otras instancias, formación de recursos humanos, programas sociales, servicios públicos y entorno innovador y competitivo. 8. Se propone arrancar desde los diagnósticos preexistentes de que dispone el respectivo gobierno local, basados en información secundaria para conformar un panorama preliminar de la situación de la localidad. A estos antecedentes se agregara información propia recolectada a través de dos mecanismos: entrevistas a informantes claves y observación directa con visitas a terreno. Recurriendo a estos antecedentes se propone reunir los elementos preliminares necesarios para formarse una idea general de las potencialidades y obstáculos que la localidad presenta para activar un proceso de desarrollo rural. 35 5. BENEFICIOS GENERALES DEL PROGRAMA: Tomando como base únicamente las entrevistas realizadas a los empresarios rurales indígenas, estos identificaron una serie de beneficios que esperarían que un programa de esta naturaleza les aportara a su empresa y por ende a su comunidad. Destacamos los más importantes: 1. Diversificación de productos y mercados: Con la implementación del programa las comunidades indígenas tendrán acceso a nuevos mercados, proceso que hasta el momento no les ha sido factible, debido a sus propias condiciones de producción y a la poca diversificación de sus productos. 2. Consolidación de volúmenes de producción: Al tener acceso a nuevos mercados se deberán consolidar los volúmenes de producción y con ello garantizar un apropiado abastecimiento a mercados nacionales e internacionales. 3. Reducción de los eslabones de la cadena comercialización: El programa permitirá que los mismos actores indígenas rurales participen activamente en el proceso de comercialización, contrarrestando la dependencia de los intermediarios, conocidos como "coyotes". 4. Disposición de infraestructura y equipo adecuado: El programa permitirá que mas organizaciones cuenten con la infraestructura y equipamiento adecuado y oportuno, lo que permitirá el cumplimiento de estándares de calidad exigidos en el mercado, especialmente el de exportación. 5. Productos con calidad y con requerimientos del mercado: Los beneficiarios del programa serán capaces de elaborar productos de calidad, llenando los requerimientos que los mercados exigen, esto permitirá la obtención de mejores precios para sus productos. 6. Acceso a apoyo económico y tecnológico: Los productores del área rural podrán optar a mayor apoyo económico para lograr su desarrollo sostenible. 7. Autogestión: Las organizaciones atendidas por el programa podrán hacer sus propias gestiones a fin de volverse auto-sostenibles. · Necesidades más apremiantes: Al momento de tratar de detectar las más importantes necesidades por las cuales atraviesa la empresa en particular, se fueron identificando problemáticas que podrían ser abordadas por el programa, tendientes a fortalecer y consolidar las empresas ya existentes. De igual forma que el ítem anterior, destacamos las más recurrentes dadas por los empresarios indígenas rurales: 1. Productivo comercial: Incluye todos aquellos apoyos que se puedan brindar tanto a la producción, como al mercadeo nacional e internacional de productos agro-industriales, pecuarios y artesanales. 2. Asistencia crediticia: Apoyo para que los beneficiarios puedan gestionar y manejar adecuadamente su propio crédito. 36 3. Desarrollo en la industria de servicios: Incluye todos aquellos apoyos que se pueden dar para crear y fortalecer cadenas productivas en el área de turismo y ecoturismo. 4. Infraestructura productiva: Abarca la construcción de toda aquella infraestructura requerida para fortalecer las cadenas productivas. 5. Desarrollo de la capacidad humana: Incluye todos aquellos aspectos que tienen que ver con la capacitación y formación del empresariado del área rural. 6. Centros de Información: Que faciliten el contacto entre todo tipo de empresas y el gobierno local. 7. Empresas de jóvenes: Se trata de programas de apoyo a los nuevos promotores, alterando así el carácter tradicional con el que los jóvenes esperan encontrar puestos de trabajo. 6. EVALUACION DE LA CAPACIDAD INSTITUCIONAL La implementación de un programa de esta naturaleza debe ser concebido como un compromiso de todas las instancias que de alguna forma se encuentran relacionadas con Pueblos Indígenas y con políticas en materia de desarrollo. Dada la existencia de diferentes instancias públicas que a nivel nacional abordan el tema de interés y teniendo el programa a la participación como en elementos constitutivo de primer orden, se ha ce necesario identificar esta institucionalidad, con el fin de evitar duplicidad de esfuerzos y coordinar acciones, que desde lo territorial y sectorial coadyuven a la consecución de los objetivos propuestos. Estas instituciones y dependencias que se enuncian en este aparte no son las únicas existentes, pero si son las que a nuestro criterio son las más importantes y que abordan la temática de Pueblos Indígenas. Sin embargo se hace necesario aclarar que existen otras instituciones públicas que si bien no abordan en forma directa el tema de Pueblos Indígenas, si podrían jugar un papel muy importante a la hora de comprometerlas en un programa de esta naturaleza. Como ejemplo de ello, estaría la Universidad de San Carlos de Guatemala, que por ser la única universidad pública debe cumplir una misión importante. · Instituciones del Nivel Ejecutivo: A nivel de la Presidencia y Vicepresidencia de la República, se identifican al momento dos instancias: La primera de ellas es el Sistemas de Apoyo a la Presidencia y Vicepresidencia, que desarrolla su quehacer a través de cuatro módulos de trabajo; uno de ellos dedicado a la investigación. En la actualidad elaboran una diversidad de materiales relacionados con el tema del racismo en Guatemala. La segunda es el Consejo Asesor Indígena, de reciente creación, con el objetivo de "asesorar" en temas específicos sobre Pueblos Indígenas. Sin embargo a sus integrantes no les fue asignada la calidad de funcionarios y no cuentan con fondos propios para el cumplimiento de sus funciones. En seis de los trece ministerios se identifican algunos esfuerzos en el tema de Pueblos Indígenas. Sin embargo al no existir una política estatal para el abordaje institucional, el tema es abordado indistintamente por unidades, programas, direcciones y en muchos casos se hace unión del tema de género y Pueblos Indígenas. El Cuadro No. 7 registra en forma detallada los 37 ministerios y las dependencias de estos, que tienen a su cargo temas relacionados con pueblos indígenas. En cuanto a los fondos sociales, pueden mencionarse el Fondo de Desarrollo Indígena Guatemalteco y su unidad ejecutora, creado con carácter de urgencia y necesidad nacional según lo establecido en el Acuerdo Gubernativo No.435-9436, el cual fue concebido como un organismo nacional desconcentrado, con estructura bipartita: Gobierno y Organizaciones Mayas con cobertura geográfica en las regiones lingüística Mayas. CUADRO No. 8 MINISTERIOS QUE ABORDAN LA TEMATICA DE PUEBLOS INDIGENAS MINISTERIO DEPENDENCIA Ministerio de Agricultura, · Unidad de Género e Interculturalidad Ganadería y Alimentación Ministerio de Ambiente y · Unidad de Políticas Mayas Recursos Naturales · Consejo Maya de Ambiente y Recursos Naturales · Consejo Consultivo de ambiente y Recursos Naturales Ministerio de Cultura y Deportes 37 · Unidad de Equidad Étnica e Interculturalidad · Viceministerio de Educación Bilingüe · Dirección General de Ed Bilingüe ­ Ministerio de Educación DIGEBI- 38 · Programa Nacional de Autogestión para el Desarrollo Educativo PRONADE 39 Ministerio de Gobernación · Policía Nacional Civil: Oficina de Interculturalidad de la Policía Nacional Civil. 36Modificado por los Acuerdos 500-95, 354-96, 149-97, 95-2003. 37Durante el periodo de gobierno 2000-2003, se diseñaron políticas culturales. 38Creada según Acuerdo Gubernativo No.726-95. Establece entre objetivos Fortalecer la identidad de los pueblos que conforman el país, en el marco de su lengua y cultura. (Ver Arto. 4) 39Creado según Acuerdo Gubernativo No.457-96, con la finalidad de ampliar la cobertura y mejorar la calidad de los servicios educativos en el área rural y fomentar la participación de las comunidades. (Arto 1). Entre otros principios figura la participación ciudadana. 38 Ministerio de Trabajo y Previsión · Dirección de Pueblos Indígenas Social FUENTE: Elaboración a partir de consultas con funcionarios (Agosto del 2.005) En el nivel de las Secretarias, también existe presencia de la temática indígena, registrándose, como en dependencias de los ministerios; dualidad de funciones entre temas de genero y Pueblos Indígenas. El Cuadro No. 8 registra en forma detallada las secretarias y las dependencias que abordan los temas de interés. CUADRO No. 9 SECRETARIAS QUE ABORDAN LA TEMATICA DE PUEBLOS INDIGENAS SECRETARIA DEPENDENCIA Secretaría General de Planificación Unidad de Género y Pueblos Indígenas ­SEGEPLAN- Secretaría de la Paz Unidad de Género y Pueblos Indígenas ­SEPAZ- Secretaría de Obras Sociales de la Esposa Programa Promoción de la Mujer Rural del Presidente de la República. PROMUJER40 FUENTE: Elaboración a partir de consultas con funcionarios (Agosto del 2.005) Se deben mencionar las comisiones paritarias derivadas de los Acuerdos de Paz, en las cuales existe presencia de los Pueblos Indígenas, entre ellas: 1. La Comisión de Reforma y Participación: Creada según Acuerdo Gubernativo Número 649-97, adscrita a la Secretaría de la Paz, e integrada por seis titulares y seis alternos, representantes de organizaciones indígenas y representantes del gobierno, en cumplimiento del compromiso adquirido en el Acuerdo sobre Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas41. Esta comisión tiene como objetivos elaborar, promover e impulsar propuestas de reformas constitucionales, legales e institucionales que faciliten, normen y garanticen la participación de los pueblos indígenas a nivel local, regional, nacional e internacional en el proceso de toma de decisiones en los distintos ámbitos de la vida nacional. La contribución de esta comisión se ha reflejado en el impulso de leyes específicas, "que permite en teoría el reconocimiento e institucionalización de la participación y la consulta de los pueblos indígenas", trabajo que se traduce en el consenso de los siguientes instrumentos: Ley de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural, 40Creado según Acuerdo Gubernativo Número 356-96, como unidad ejecutora encargada de la planificación, organización y ejecución de acciones con el fin de atender principalmente a la mujer rural que vive en situación de pobreza y pobreza extrema. 41Ver Ccapítulo IV, literal D. 39 reformas al Código Municipal, Ley de Idiomas Nacionales y la Reforma al Código Penal, para la tipificación del delito de discriminación42. 2. Comisión de espiritualidad: Creada en el marco de los Derechos Culturales. Desde el año 2.002 viene elaborando propuestas relacionadas con el régimen de administración y conservación de los lugares sagrados. En este tema merece resaltarse el Acuerdo Ministerial 525-2002 que regula el Acceso de Guías Espirituales y sus acompañantes a los Lugares Sagrados. 3. La Comisión de Derechos relativos a la Tierra de los Pueblos Indígenas. 4. La Comisión Consultiva para la Reforma Educativa. Bajo la denominación de Defensorías se han creado la Defensoría para la Mujer Indígena y la Defensoría de Pueblos Indígenas del Procurador de los Derechos Humanos. Si bien estas instancias cumplen funciones muy importantes, la limitación de recursos presupuestales ha impedido que cumplan un mejor desempeño. 1. La Defensoría de la Mujer Indígena ­DEMI-: Creada según Acuerdo Gubernativo No.525-99. Se encuentra adscrita a la Comisión Presidencial Coordinadora de la Política del Ejecutivo en materia de Derechos Humanos. -COPREDEH-. Se estableció con el fin de atender las particulares situaciones de vulnerabilidad, indefensión y discriminación de la mujer indígena y tiene asignada entre otras funciones, la de promover y desarrollar con entidades gubernamentales y no gubernamentales acciones tendientes a la propuesta de políticas públicas, planes y programas para la prevención defensa y erradicación de todas las formas de violencia y discriminación contra la mujer indígena. Canalizar las denuncias sobre el tema de las mujeres indígenas que se reciban a donde corresponda y darles el ordenado seguimiento. Proporcionar asesoría jurídica a mujeres indígenas víctimas de violencia, malos tratos, discriminación, acoso sexual y otras violaciones a sus derechos, y da seguimiento a los casos que sean planteados43. 2. Defensoría de Pueblos Indígenas del Procurador de los Derechos Humanos: Tiene asignada como misión definir políticas y estrategias generales de la institución para contrarrestar la violación de los derechos Humanos de los Pueblos Indígenas y sus derechos específicos. Dentro de sus objetivos generales están el lograr la defensa integral de los derechos humanos del pueblo de Guatemala, tomando en cuenta su composición cultural y sus características económicas, sociales y políticas. Defender y promocionar los derechos específicos de los pueblos indígenas. Incorporar de manera permanente el elemento étnico nacional a la Institución del Procurador de los Derechos Humanos. Dentro de la estructura orgánica del Órgano Legislativo se encuentran las comisiones de Trabajo, de la cual se desprende la Comisión de Comunidades Indígenas. En cuanto a la legislación promovida por la equidad de los y las guatemaltecas, además de las identificadas en el apartado correspondiente al Marco Legal Internacional y Nacional debe hacerse mención de los siguientes decretos: 42Tercer Informe alternativo: Cumplimiento del Convenio 169 en Guatemala, Consejo de Organizaciones Mayas de Guatemala. ­COMG- Junio 2004. Pág. 16-17 43Ver arto. 3 del Acuerdo de creación. 40 1. Convenio Constitutivo del Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe44. Decreto Ley 51-95. Tiene como objeto establecer un mecanismo destinado a apoyar los procesos de autodesarrollo de pueblos, comunidades y organizaciones indígenas de la América Latina y del Caribe. 2. Ley de Servicio Público de Defensa Penal45. Decreto Legislativo Número 129-97. Establece el desempeño del Defensor Público, quien en su función debe reconocer el carácter multiétnico, pluricultural y multilingüe de la población guatemalteca. (Articulo. 2) 3. Ley del Fondo de Tierras. Decreto Legislativo Número 24-99. Entre otras funciones le fue asignada la asesoría jurídica -a los beneficiarios- para lograr la constitución y personalidad jurídica de sus organizaciones, ya sean estas asociaciones civiles, cooperativas, formas de organización propia de las comunidades indígenas y campesinas o cualquier otra seleccionada por ellos mismos. Dentro de las acciones que se han implementado desde el Organismo Judicial se encuentra la inclusión de Jueces bilingües, la realización de programas de sensibilización sobre derecho consuetudinario para Magistrados. Con la Policía Nacional Civil ­PNC-, se han llevado a cabo proyectos de sensibilización sobre interculturalidad46. De igual modo, se ha promovido a través de la legislación, la inclusión de otras figuras procesales, tales como la de traductor e intérprete, en el Código Procesal Penal. Decreto 51-92 (Artículo 243). Así también la creación de Juzgados de Paz Comunitarios. Estos últimos seriamente cuestionados, puesto que se pretende aplicar derecho indígena con la estructura del Organismo Judicial, cuya influencia en materia de derecho es eminentemente occidental; de esa cuenta la Corte Suprema de Justicia decidió no continuar con la instalación de los mismos en todo el país. El reconocimiento de las costumbres comunitarias, se ha incluido en algunos cuerpos legales, un ejemplo lo constituye las Reformas al Código de Procesal Penal. Decreto Legislativo Número 79-97 de Octubre 15 de 1997, que estableció dentro del Criterio de Oportunidad lo siguiente: "Se considera la aplicación del criterio de oportunidad, en los casos específicos señalados en la ley, cuando el imputado hubiere reparado el daño ocasionado o exista un acuerdo con el agraviado y se otorguen las garantías para su cumplimiento en el que, incluso, pueden aplicar los usos y las costumbres de las diversas comunidades para la solución de los conflictos47. En el tema de operadores de justicia, también merece especial atención la creación de las Defensorías Indígenas, dentro del Instituto de la Defensa Pública Penal; y la Fiscalía Indígena, dentro del Ministerio Público. De igual forma y haciendo referencia al tema de los Acuerdos de Paz, destaca la creación de la Embajadora de Buena Voluntad de los Acuerdos de Paz, que recientemente ha lanzado la Agenda para Pueblos Indígenas en coordinación con la Secretaria de la Paz. En el tema de la diversidad cultural y lingüística, la importancia que reviste la creación y funcionamiento de la Academia de Lenguas Mayas, a la cual le fue entregada la frecuencia del Canal 5 de televisión, así como el inmueble identificado como "casa crema". 44Ratificado el 30 de Mayo de 2000. 45El Instituto de Defensa Pública Penal, es un organismo administrador del servicio público de defensa penal, para asistir gratuitamente a personas de escasos recursos económicos. De acuerdo con el articulo 1 de la ley de creación, el Instituto gozará de autonomía funcional y total independencia técnica para el cumplimiento de su función. 46Retomando el camino: Tareas pendientes en la construcción de la Paz. Pueblos Indígenas Pág. 5 versión electrónica. 47Artículo 6. Adiciona el artículo 25 bis: Requisitos. 41 Debe mencionarse que legalmente han sido contempladas acciones, cuya realización objetiva, permitiría contar con insumos para el diseño y formulación de políticas adecuadas a elevar el nivel de vida de los y las guatemaltecas atendiendo a la diversidad cultural, lingüísticas, realidad económica, política, social y cultural; entre ellas pueden mencionarse: 1. Elaboración del Censo Sociolingüístico48. A cargo del Instituto Nacional de Estadística, contemplará el desarrollo de censos sociolingüísticos específicos. 2. Estadísticas oficiales de población y sociodemográficas desagregadas por sexo, así como encuestas, censos y otros estudios para mantener actualizada la información sobre población y sus condiciones de vida en los hogares guatemaltecos a cargo del Instituto Nacional de Estadística. 3. Elaboración y mantenimiento actualizado del mapa oficial de pobreza y extrema pobreza, a cargo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia, que será útil para formular estrategias orientadas a la reducción de la pobreza49. 4. Iniciativa para la creación del premio de literatura en idiomas mayas, garífuna y xinca, así como la realización de programas para computadores en estos idiomas. Desde el punto de vista local y comunitario, existen instituciones de amplio reconocimiento y aceptación. Estas instituciones se han desarrollado en varios niveles, conectadas por una compleja de relaciones políticas entre sí, y de estas con el "exterior". Dentro de este entramado institucional a nivel local y comunitario podemos destacar una dirigencia tradicional representada por las Cofradías, los Consejos de Principales, los Consejos de Ancianos, los Guías Espirituales, las comadronas y curanderas, y los alcaldes indígenas. Las instituciones e iniciativas de enlace con la sociedad guatemalteca representadas por los Alcaldes auxiliares, los Comités Pro Mejoramiento, los Alguaciles y Topiles; entre otros. Los cargos de servicio comunitario, encargados de la escuela, del correo, de los distintos comités comunales, los grupos de las distintas denominaciones religiosas y los comités de educación. Por ultimo están las organizaciones que podríamos llamar de tipo occidental representadas por organizaciones de base, coordinadoras, coordinadoras de coordinadoras, organizaciones no gubernamentales, cooperativas y el Consejo Nacional de Educación Maya. 48Decreto No. 19-2003 de Mayo 7 de 2003. Ley de Idiomas Nacionales. Artículo 22. 49Ver Ley de Desarrollo Social. Decreto Legislativo Número 42-2001. Artículos 17, 18, 21 y 23. 42 PARTE III RECOMENDACIONES Y PROPUESTA DE TRABAJO La tercera y última parte del presente documento se presenta a manera de conclusiones. En primer lugar se dibuja una propuesta de arreglos organizacionales a efectos de implementar un sistema que permita articular diferentes instancias de corte local y territorial con la nacional. Para el diseño de esta propuesta de trabajo se han tenido en cuenta las diferentes observaciones enunciadas por quienes participaron en los talleres focales y por parte de los empresarios indígenas que respondieron a las entrevistas semiestructuradas, buscando a su vez darle viabilidad real al esquema. Por último se establecen una serie de recomendaciones que a la luz de estos mismos pronunciamientos deberán ser consideradas a la hora de implementar el programa. No sobra mencionar que en esta materia no está todo dicho. Las dinámicas internas marcadas por acelerados cambios hacen de este estudio una aproximación al pensar y sentir de quienes se han definido como la población meta. Es por ello, que los mecanismos que articulan el sistema deben tener la suficiente flexibilidad a efectos de adecuarse a los inminentes y rápidas transformaciones en nuestra sociedad. 7. LECCIONES APRENDIDAD Y RECOMENDACIONES Los talleres focales realizados así como las entrevistas a empresarios indígenas rurales dan un panorama inicial de aceptación del programa por parte de la población meta, por lo tanto resulta ser un gran avance para el inicio del programa, dada su socialización. El buen funcionamiento del mismo dependerá, en gran parte del diálogo y de gestión que una buena campaña de divulgación pueda realizar. Dentro de las lecciones que ha dejado el proceso de validación, podemos destacar: 1. La tendencia marcada en la región por parte de las empresas rurales indígenas reflejan una oferta de productos agrícolas y artesanales principalmente orientada en su mayoría a mercados locales, lo que se traduce en menores ingresos y menores oportunidades para los productores, ligados a bajos niveles de crecimiento y poco incremento de puestos de trabajo. 2. Las instancias consultadas en el presente estudio, brindan en general la pauta de la inexistencia de alianzas estratégicas entre organizaciones que se dedican a la producción versus grupos organizados que se dedican a la comercialización y viceversa. 3. Existen muchas regiones con un potencial alto en lo referente a productividad, con el inconveniente de no contar con infraestructuras que les permita la comercialización, debido a los altos costos que ello implica. Es necesario en forma concertada con empresarios y 43 municipalidades detectar estos "cuellos de botella", que con poca inversión, pueden lograr impactos positivos en las empresas. 4. Existe un rechazo marcado a cámaras o gremiales de empresarios, por parte de los grupos consultados, ya que son considerados como explotadores y representantes de una elite que busca su beneficio a costa de los indígenas trabajadores. 5. Se considera que el programa permitirá crear mejoras en las condiciones económicas y de acceso y por lo tanto mayores niveles de estándares de vida, representados en condiciones de salud, educación, identidad cultural; entre otros aspectos. 6. Al implementar programas de esta naturaleza, se tiene la percepción de que se garantiza a las comunidades no perder tradiciones y culturas milenarias, que han pasado de generación en generación y sobre todo perpetuar al artesano y agricultor, como pilares fundamentales de nuestra cultura. Esta percepción obedece fundamentalmente a la dinámica de participación, consulta y consenso que se ha enunciado desde el comienzo. 7. Existen algunas cadenas productivas bastante consolidadas en sus diferentes procesos, sin embargo las mismas dependen de la capacidad empresarial de su propietario o de una o dos personas que manejan a estas organizaciones, personas que en la mayoría de casos son externas a la región. Lo mencionado anteriormente provoca una alta dependencia de estas personas y si las mismas abandonan la organización los procesos tienden a decaer. De otro lado, y tendiente a establecer una serie de recomendaciones las cuales se consideran deben ser tomadas en cuenta por el programa al momento de querer garantizar el cumplimiento de los objetivos, están: 1. Los posibles impactos negativos detectados en el presente estudio se explican a partir de los altos niveles de desconfianza. En tal sentido es importante analizar estrategias que permitan un cambio de actitudes negativas a actitudes proactivas y garantizar con ello mejores resultados. Lo anterior implica que los niveles de compromiso y seriedad por parte de quienes ponen en marcha el programa deben ser altos. 2. Si bien existen cadenas productivas dentro de la región, hay una marcada fragilidad en sus diferentes etapas, especialmente en el nivel de producción. La comercialización implicará involucrar a los comerciantes a efectos de lograr a consensos y acuerdos donde todos ganen. 3. La implementación de talleres participativos por todos los actores locales, permitirá socializar el proyecto y al mismo tiempo detectar iniciativas interesantes por parte de los participantes. Los talleres deben ser facilitados por personal encargado, asesores del programa e instituciones gubernamentales involucradas en el proyecto. 4. A fin de que la información del programa puede llegar a todos los sectores del área rural se recomienda contactar a líderes y lideresas en cada una de las comunidades, así mismo como grupos pro-mejoramientos, cooperativas, iglesias y demás actores. De esta manera se garantizará una adecuada socialización del programa. 44 5. Se deberá actualizar la información socio-económica (línea basal) de los beneficiarios, en cada uno de los lugares donde se estará desarrollando el proyecto, a fin de poder medir en determinado tiempo los impactos del mismo. 6. Para el buen funcionamiento del programa se recomienda la conformación de un grupo consultor en aspectos agro-industriales, artesanales y turismo. Estas personas deberán contar con una amplia experiencia en cadenas productivas rurales. Este grupo determinara las viabilidades de cada uno de los proyectos a efectos de ser aprobados por las instancias correspondientes. 7. Todos los sectores de la organización son importantes; por lo tanto, deben desarrollarse diversos proyectos sustentables de apoyo a la comunidad. La administración debe estar a cargo de personal honesto, responsable, creativo y con capacidad de negociación, que realice un manejo transparente de los recursos financieros y, además, debe mantener informada de manera periódica y programada a la organización comunal. 8. Las principales líneas generales del programa deben girar en torno a la educación bilingüe, la identidad, la autogestión, los derechos colectivos, el derecho sobre su territorio, el uso y conservación de sus recursos naturales y el acceso a los recursos económicos que provee el Estado. 9. Para emprender un verdadero desarrollo con identidad cultural y de pueblo, los miembros deben tener un acceso a educación adecuada, ser individuos capaces de discernir los elementos de valor de ambas culturas, para luego acceder a los conocimientos de su cultura de origen y de la universal, a fin de evitar actitudes románticas o folklóricas respecto de la propia cultura. 10. Es importante la inclusión de los jóvenes de las diferentes comunidades en donde el presente programa tendrá impacto, en aspectos de capacitación en mercadeo, organización, gestión, estándares de calidad, etc; a fin de lograr un involucramiento total del sector rural en la autosostenibilidad de los proyectos. 11. Para que el programa pueda tener los resultados esperados en el apoyo de cadenas productivas es necesario realizar acciones en los siguientes aspectos: a. Para tener acceso a mercados más rentables se hace necesaria la consolidación de las organizaciones existentes, así como la creación de nuevas organizaciones donde no se cuente con las mismas. El tipo de organizaciones a definirse debe quedar sujeto a criterio de los interesados. Sin embargo el programa debe orientar en las ventajas y desventajas que presentan cada una de las formas de organizaciones. b. La organización por sí sola no soluciona el problema del área rural, por lo que será conveniente que esta organización pueda ser orientada a través de procesos empresariales en aspectos como administración de la organización, funciones de juntas directivas, funcionamiento correcto dentro de las leyes contables, etc. c. La producción dentro de las organizaciones debe ir encaminada hacía nuevas posibilidades de mercado, para esto se recomienda que los grupos decidan la manera en que les gustaría participar, brindándoles las siguientes opciones: A través de la creación de 45 alianzas estratégicas con empresas que cuentan con un mercado estableciendo reglas clara; o la participación de las mismas organizaciones dentro de las cámaras y gremiales empresariales, a fin de tener las mismas oportunidades que el resto, superando la percepción negativa que se tiene de estas instancias. d. Teniendo ya definido el mercado al que se desea acceder, se recomienda que los grupos organizados puedan contar con un paquete de asistencia técnica productiva para llenar los requerimientos de estos mercados. e. Todos aquellos proyectos productivos que requieran la transformación o procesamiento de materias primas, deben contar con una adecuada infraestructura y equipamiento para garantizar estándares de calidad exigidos tanto en el mercado local como en el internacional. f. Un elemento importante que garantiza los puntos enunciados anteriormente es el establecimiento de líneas de crédito para los diversos proyectos que la cadena productiva rural requiera. El manejo de ahorro y crédito con intereses acorde a las condiciones reales del mercado que las cooperativas de ahorro y crédito han proporcionado en el área rural han sido exitosas, por lo tanto se recomienda que el programa pueda formar alianzas con estas entidades, a fin de aprovechar la infraestructura, el conocimiento de la región y la confianza que estas han desarrollado. 8. ARREGLOS ORGANIZACIONALES PARA LA PARTICIPACION INDIGENA EN EL PROGRAMA Considerando que el programa busca generar impactos económicos que beneficien mayoritariamente a población indígena cercana a la línea de pobreza, se hace necesario que la gestión del Programa se realice respetando la dignidad, los derechos y la identidad propia de los pueblos indígenas. Así mismo, asegurar que los impactos adversos que pudieran generar los diferentes proyectos sean evitados o minimizados. De igual forma los beneficios que se alcancen deben ser culturalmente apropiados por quienes serán sus principales destinatarios. Los arreglos institucionales que promuevan la participación de la población indígena permitirán alcanzar niveles de participación de actores indígenas, orientados a proveer al Programa de información relevante para alcanzar sus objetivos exitosamente, procurando una gestión basada en los principios de respecto, reconocimiento e incorporación de las realidades étnico - culturales y por lo tanto, de las especificidades multiculturales en los diversos ámbitos de trabajo del Programa. Adicionalmente, los arreglos institucionales incorporados buscan establecer mecanismos formales que articulen en forma rápida y eficiente la toma de decisiones, con altos niveles de representatividad, legitimidad y conocimiento técnico y económico de los proyectos que serán impulsados y que estén acordes con las formas o modelos de desarrollo de la población indígena. 46 8.1 Enfoque territorial de la participación indígena en el Programa Respondiendo a la amplia diversidad geográfica y cultural de los departamentos de enfoque del Programa, se considera necesario sectorizar la región de enfoque del Programa a partir de tres grandes centros aglutinadores de dinámicas diferenciadas económica y culturalmente. Estos centros aglutinadores responden principalmente a lógicas de convergencia de gran parte de la población y que dada su capacidad instalada, su recurso humano y tecnológico presente, pueden ser centros desde donde se articulen las instancias de orden nacional del Programa, con las dinámicas y actores económicos a nivel local. Si bien los centros propuestos se ubican en áreas urbanas del interior del país, en ellos confluyen dinámicas económicas articuladas a las áreas rurales. Los centros aglutinadores identificados son las ciudades de Quetzaltenango, Totonicapán y Cobán (ver mapa No. 1). Las características de estos centros aglutinadores que resultan relevantes para haber sido seleccionados son: · Quetzaltenango, principal eje comercial y financiero del Altiplano; esta ciudad generó una base económica fabricando bienes de consumo étnico (barro, madera y textiles indígenas). Asimismo, se realiza en este departamento gran parte del comercio minorista de bienes de consumo diario provenientes de Quezaltenango, Sololá, San Marcos y Totonicapán, y de bienes agrícolas de demanda nacional y centroamericana, aprovechando los fuertes lazos económicos con la Costa Sur y la frontera mexicana. · Totonicapán, en el Altiplano, que cuenta con una de las mayores producciones comerciales de productos de madera y barro así como de textiles indígenas. Asimismo, aprovecha su ubicación geográfica para desarrollar uno de los mercados regionales indígenas más dinámicos (San Francisco El Alto) y para insertarse en el comercio minorista y mayorista del sur de Huehuetenango, San Marcos y Totonicapán. · Cobán, Alta Verapaz, mantiene su papel como centro urbano que atrae las actividades comerciales de las comunidades Q'eqchi' y Poqomchi'. En cuanto al comercio regional, está establecido uno o dos días de plaza en los que se realizan operaciones comerciales de gran volumen e intensidad liderados por productores y comerciantes indígenas y ladinos de ingresos medios a altos. Se recomienda que el Programa desarrolle los "Grupos Guía" como enlaces con el sector económico rural e indígena; sería recomendable desarrollar un Grupo Guía en cada uno de los centros aglutinadores mencionados con anterioridad (Quezaltenango, Totonicapán y Cobán). Estos Grupos Guía serán agrupaciones de organizaciones de alcance local y regional, de incubadoras de empresas, productores, transformadores y comercializadores con fuerte participación indígena, invitados por el Programa para constituirse en interlocutores sociales a nivel territorial, tanto del Programa como de la población meta. Al ser espacios de vinculación con el sector económico rural e indígena, los Grupos Guía del Programa servirán como articuladores entre el ámbito nacional y el ámbito local, permitiendo al Programa consultar y ser consultado, intercambiar aprendizajes y rendir cuentas ante los sectores sociales relevantes. 47 MAPA No. 2 REPUBLICA DE GUATEMALA Centros Aglutinadores 2. Cobán 1. Totonicapán 2. Quetzaltenango El perfil general de las organizaciones a invitar para conformar los Grupos Guía sería el siguiente: · Ser redes u organizaciones de segundo piso de productores, transformadores, comercializadores e incubadoras de empresas con fuerte participación indígena, vinculados a las áreas productivas que apoya el programa (agroindustria, turismo, productos forestales, artesanía y textiles) · Tener alcance de trabajo a nivel de varios municipios o varios departamentos · Estar identificados con el desarrollo económico y sociocultural de su territorio · Estar anuentes a participar como miembro de un Grupo Guía de forma ad honorem · Se incluirá a organizaciones o redes de segundo piso productivas que sean miembros del sistema de Consejos de Desarrollo en sus departamentos o municipios de influencia. Los Grupos Guía del Programa tendrían entre sus funciones principales: (i) Participar como actores en los procesos de planificación estratégica territorial y en los procesos de gestión que se deriven de estos ejercicios; (ii) contribuir a divulgar y promover el Programa y sus actividades a nivel local y regional; (iii) contribuir a identificar socios proveedores y áreas económicas con potencial de desarrollo en sus territorios de influencia; (iv) servir a los clientes 48 del Programa en su calidad de enlaces organizados con el Programa, para consultar, acceder a información financiera y/o técnica del Programa, entre otros; (v) servir a los clientes del Programa en su calidad de organizaciones gremiales de segundo piso, cuando dicho apoyo no les signifique costos sustantivos adicionales; (vi) contribuir a la auditoria social de la gestión del Programa, solicitando cuando lo considere necesario, ejercicios de rendición de cuentas ante el Consejo Directivo del Programa y/o la Unidad Coordinadora del Programa. Los Grupos Guía tendrían como incentivos para la participación en el Programa el poder acceder a las actividades de aprendizaje, capacitación, promoción desarrolladas en el marco del Programa; y acceder a la información técnica y financiera del Programa cuando lo consideren necesario. 8.2 Mecanismos de participación indígena en la implementación y evaluación del Programa A. Area geográfica de enfoque del Programa: El Programa invertirá en ocho departamentos que fueron seleccionados inicialmente por su población mayoritariamente indígena. B. Criterios de elegibilidad para participar en el Programa: Las organizaciones de productores y/o las empresas rurales que pueden ser elegibles para recibir apoyo del Programa deberán contar con mayoría de membresía indígena. Adicionalmente, el crecimiento que experimenten las organizaciones de productores y/o empresas rurales con el apoyo del programa deberá beneficiar mayoritariamente a población indígena. C. Actividades económico-productivas apoyadas por el Programa: Las actividades económico-productivas que pueden ser elegibles para recibir apoyo del Programa son todas actividades en las que actualmente participa la población indígena rural (agricultura y agroindustria, incluyendo caficultura de nicho de pequeños productores; turismo ecológico y/o cultural; artesanía y textiles; industria forestal). D. Participación en la dirección del programa: El Consejo Directivo del Programa tendrá entre sus miembros a un empresario indígena notable. El Consejo Directivo será la máxima autoridad del Programa que permitirá: a) contar con una instancia de dirección estratégica y de apoyo político público-privado (que entre otros aspectos, facilite la continuidad del Programa a través del tiempo). b) Transparentar ante la iniciativa privada y el empresariado indígena la programación presupuestaria anual del Programa, el uso de los fondos y los resultados obtenidos. c) Contar con un espacio institucional de alianza público-privada para el desarrollo económico desde lo rural, que permita el intercambio de conocimientos, experiencias e innovaciones, así como el desarrollo de alianzas estratégicas adicionales útiles para los beneficiarios meta del Programa. Entre las principales funciones sustantivas del Consejo Directivo están: · Brindar apoyo político y orientación estratégica para que el Programa cumpla con sus objetivos previstos; · Aprobar los planes operativos anuales y sus presupuestos; · Promover actividades de aprendizaje colectivo para los actores públicos y privados del Programa, en materia de competitividad rural y territorial, 49 crecimiento económico con equidad e inclusión indígena, y otros temas relevantes a la finalidad del Programa. · Aprobar anual o semestralmente (según se indique en el Manual Operativo del Programa) las cadenas productivas prioritarias a fomentar, las modalidades de apoyo del Programa, los criterios de elegibilidad e inversión y otros aspectos estratégicos de operación del Programa, con base en las recomendaciones de SEGEPLAN y/o en los resultados de las evaluaciones periódicas del Programa. Se prevé preliminarmente que el Consejo Directivo estará conformado por el Secretario o un subsecretario de Planificación, el Viceministro de la Pequeña y Mediana Empresa de MINECO, el Viceministro de Comunicaciones de CIV, el Gerente de FIS, una representación del sector privado a través de un empresario indígena notable; una representación de alianza público-privada a través de un delegado del Programa Nacional de Competitividad ­PRONACOM-; y una representación de la Cámara de Finanzas. Adicionalmente, el Secretario Ejecutivo del Consejo Directivo será ex oficio el Coordinador del Programa. Para elegir al empresario/a indígena notable se presentará una terna de candidatos para que sea elegido(a) por la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo. La terna será conformada a partir de dos bases de datos: la base de datos de los ganadores del Premio a la Productividad Rural otorgado por la Fundación SOROS- Guatemala y Banco Mundial, y la base de datos del Premio al Mejor Exportador otorgado por la Asociación Gremial de Exportadores No Tradicionales. E. Participación en la toma de decisiones sobre las inversiones del Programa: El Comité de Coordinación de Inversiones del Programa tendrá como uno de sus miembros a un representante de la Comisión Presidencial Contra la Discriminación y el Racismo (CODISRA)50 . Esta presencia permitirá contar con un canal directo de comunicación entre actores sociales, principalmente indígenas, interesados en conocer los procesos de toma de decisiones de este Comité. Este Comité será el espacio que reúna a los delegados técnicos de las instituciones co-ejecutoras del Programa. El Comité estará integrado por delegados técnicos de SEGEPLAN (componente II), MINECO, FIS y FONDETEL-COPRE/CONCYT, y por el Coordinador del Programa. Entre las principales funciones de este Comité están: · Velar por la ejecución oportuna y complementaria de las inversiones. · Elaborar las propuestas de planes operativos integrados anuales · Elaborar las propuestas de presupuestos integrados anuales para ser presentados al Consejo Directivo del Programa. · Aprobar o improbar los Planes de Negocios presentados por las organizaciones productivas rurales y sus socios compradores. 50La CODISRA es una instancia pública cuyo órgano máximo de dirección se integra por comisionados de diversos orígenes étnico-culturales. Los procedimientos utilizados por ley para integrar su órgano máximo le han otorgado a la Comisión una naturaleza de "representantes o intermediarios" entre los movimientos indígenas y el Estado. La CODISRA mantiene así estrechos vínculos con organizaciones del movimiento indígena de una amplia diversidad de orígenes étnico-culturales, y tiende a representar más los intereses de dichos movimientos que los intereses de Gobierno. 50 F. Participación en la promoción, la identificación de clientes y la auditoria social del Programa en los departamentos: El Programa convocará a la creación de tres Grupos Guía aglutinados cada uno alrededor de las tres grandes ciudades productivo- comerciales del área de influencia del programa (Quezaltenango, Totonicapán y Cobán). Los Grupos Guía serán agrupaciones ad hoc de organizaciones de segundo piso de alcance local y regional, de incubadoras de empresas, productores, transformadores y comercializadores con fuerte participación indígena, invitados por el Programa para constituirse en interlocutores sociales a nivel territorial, tanto del Programa en sí como de su población meta. Al ser espacios de vinculación con el sector económico rural e indígena, los Grupos Guía del Programa servirán como articuladores entre el ámbito nacional y el ámbito local, permitiendo al Programa consultar y ser consultado, intercambiar aprendizajes y rendir cuentas ante los sectores sociales relevantes. Estos grupos guía también incluirán a los actores productivo-económicos que participan en los Consejos de Desarrollo y en los Grupos Gestores, de existir éstos en los departamentos de influencia del Programa. G. Participación en el seguimiento y evaluación del Programa a nivel nacional: rendiciones de cuentas periódicas ante el Consejo Asesor de la Presidencia sobre Pueblos Indígenas, Multi y Pluriculturalidad, la Coordinadora Interinstitucional Indígena y los Grupos Guía, entre otros mandados por ley. H. Indicadores de desempeño del Programa: El Programa incorporará una línea de seguimiento y evaluación de desempeño específicamente enfocada en los impactos sobre población indígena. El marco lógico del Programa incorpora un indicador global "80% de los participantes en el Programa son indígenas". 51 BIBLIOGRAFIA AYLWIN OYARZUN José 2002 Los derechos indígenas a la tierra hasta los Acuerdos de Paz. En Procesos Agrarios desde el Siglo XVI a los Acuerdos de Paz. Colección dinámica Agrarias I. FLACSO, MINUGUA y CONTIERRA. Guatemala; 2.002. BASTOS Santiago, CAMUS Manuela 2003 El movimiento maya en perspectiva. PRODECA, Editorial Ciencias Sociales. Ciudad de Guatemala; 2003. BAUMEISTER Eduardo 2001 Formas de acceso a la tierra y el agua en Guatemala. Sistema de Naciones Unidas en Guatemala; 2.001 CAR Eder, GARCIA Pu 2005 La herencia de las abuelas y los abuelos en la medicina indígena maya. ASECSA. Guatemala 2005. CORTINA Adela 2003 Voluntad de entendimiento. En Hablemos de derechos humanos. Editores: Beatriz Villareal y Olmedo España. Comisión Presidencial Coordinadora de la política del Ejecutivo en materia de Derechos humanos: COPREDEH. Guatemala; 2.003 DUROCHER Bettina 2003 El contexto de los fenómenos agrarios en Guatemala. En tierra, identidad y conflicto en Guatemala. Colección dinámica Agrarias V. FLACSO, MINUGUA y CONTIERRA. Guatemala; 2.003. ESEDIR - MAYAB´SAQARIB´AL. 2002 Pedagogía Maya. Aprendiendo pegadito a mamá y a la par de papá. Riqow etamanik kuk´ri qa nan qa tat. Editorial Saqil Tzi: Guatemala, 2002. GRISALES Ricardo Antonio 2005 Elecciones generales del 2003. La exclusión continúa. Capítulo 10. En Elecciones, participación política y pueblo maya en Guatemala. Ricardo Saenz de Tejada. Instituto de Gerencia Política. Universidad Rafael Landívar. Guatemala; 2.005 GRÚNBERG Georg 2003 Tierras y territorios indígenas en Guatemala. Colección dinámica Agrarias VI. FLACSO, MINUGUA y CONTIERRA. Guatemala; 2.003. INE ­ INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICA 2002 Censo de Población y vivienda. Guatemala, 2.002 MATUL Daniel 52 2002 Ensueños Cosmovisión del Maíz. Liga Maya de Guatemala: Guatemala, 2002. MINEDUC- MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL 2005 Marco estratégico para el relanzamiento de la Educación bilingüe Intercultural. Guatemala; 2005 1999 El Constructivismo en la educación. Departamento de Diseño Curricular. Dirección General de Educación Bilingüe Intercultural. Coordinado por Pedro Us. Guatemala; 1999 MONZON Ana Silvia. 2003 La diversidad es riqueza. Las relaciones de género en sociedades pluriculturales. Fundación Guatemala/Unión Mundial para la Naturaleza/Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano: Guatemala, 2003. PALENCIA Tania. 1999 Género y Cosmovisión Maya. Proyecto de Desarrollo Santiago ­PRODESSA-, Guatemala, 1999. PALMA Gustavo, TARACENA Arturo, BAUMEISTER Eduardo 2004 Cambios en la tenencia de la tierra: tendencias históricas. Sistema de naciones Unidas en Guatemala, 2004. PEREZ SAINZ; Juan Pablo 2000 Globalización, territorialidad y comunidad: reflexiones sobre las dinámicas locales en Centroamérica. FLACSO ­ Costa Rica; 2.000 SAC Audelino. 1998 Aportes de la Espiritualidad Maya al Desarrollo Sostenible. Tesina, Maestría en Gerencia para el Desarrollo Sostenible. Universidad Autónoma de Madrid. Instituto Chi Pixab´ Quetzaltenango. Guatemala, 1998. SANDOVAL Leopoldo 2000 Derecho agrario y Acuerdos de Paz en Guatemala. Presentado al VI Congreso Mundial de Derecho Agrario, Almaría España, documento inédito, abril del 2.002 SEGEPLAN 2005 Programa de desarrollo económico desde lo rural. Documento de trabajo. Guatemala; 2005. 53 ANEXO No. 1 Modelo de Entrevista Semiestructurada Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural GUIA DE ENTREVISTA CONSULTA PRELI MINAR CON GRUPOS REPRESENTATIVOS INDIGENAS Y EMPRESAS 1. INFORMACION GENERAL: · CUAL ES SU PRINCIPAL MERCADO DEPARTAMENTO · REALIZA LA EMPRESA MUNICIPIO U/ORGANIZACIÓN ALGUN TIPO DE COMUNIDAD ENCADENAMIENTO CON OTRA(S) ORGANIZACIÓN EMPRESA(S) PARA ACTIVIDAD COMERCIALIZAR SUS PRODUCTOS · DESDE CUANDO Y COMO SE INICIA TIPO DE ORGANIZACION: EL ENCADENAMIENTO MERCANTIL · CUAL ES LA SITUACIÓN ACTUAL ONG DEL ENCADENAMIENTO COOPERATIVA · RECIBIO ALGUN TIPO DE OTRO ASISTENCIA REPRESENTANTE LEGAL (TÉCNICA/FIANACIERA) PARA EL DIRECCIÓN ENCADENAMIENTO TELEFONOS CUALES SON SUS METAS A CORTO EMAIL · PLAZO CON EL ENCADENAMIENTO No. BENEFICIARIOS DIRECTOS INDIGENA (%) 4. CONSULTA PRELIMINAR SOBRE EL MUJERES (%) PROGRAMA DE DESARROLLO DESDE HOMBRES (%) LO LOCAL No. BENEFICIARIOS INDIRECTOS · QUE TIPO DE ASISTENCIA NECESITARIA CON EL 2. EXPERIENCIAS: ENCADENAMIENTO ANTECEDENTES DE LA EMPRESA: SITUACION ACTUAL: · QUE IMPACTOS HAN TENIDO LOS PROYECCIONES: BENEFICIARIOS CON EL ENCADENAMIENTO 3. ASPECTOS DE MERCADO (ENCADENAMIENTO): o IMPACTOS POSITIVOS · PRODUCTOS ELABORADOS o IMPACTOS NEGATIVOS · COMO COMERCIALIZAN SUS PRODUCTOS 54 · QUE BENEFICIOS TENDRIA SU · CREE QUE LAS ORGANIACIONES ORGANIZACIÓN CON LA BENEFICIADAS DEBERIAN, IMPLEMENTACIÓN DEL MONITOREAR Y EVALUAR EL PROGRAMA: DESEMPEÑO DEL PROGRAMA o BENEFICIOS POSITIVOS · ESTARIA DISPUESTO A o BENEFICIOS NEGATIVOS: PARTICIPAR EN EL MONITOREO Y EVALUACION DEL PROYECTO · CUAL CREEE SERIA EL IMPACTO · CUAL CREE SERIA LA MEJOR EN LA POBLACIÓN INDIGENA FORMA DE REALIZAR EL · QUE SUBPROYECTOS U OTRAS MONITOREO Y EVALUACION DEL ACTIVIDADES EL PROGRAMA PROYECTO DEBIERA APORTAR A SU · CUAL CREE SERIA LA MEJOR ORGANIZACIÓN FORMA DE QUE LA POBLACION · CUAL CREE DEBERIA SER EL INDIGENA PARTICIPE EN EL PAPEL DE SU ORGANIZACIÓN EN PROGRAMA EL PROCESO DE TOMA DE · CUAL ES SU OPINION ACERCA DEL DESICIONES DEL PROYECTO, PROYECTO, Y QUE ACCIONES SE DESDE LA PLANIFICACIÓN, PODRIAN MEJORAR O IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN IMPLEMENTAR DEL PROGRAMA · CUAL SERIA LA DISPONIBILIDAD DE OBSERVACIONES SU ORGANIZACIÓN, DE NOMBRE DEL ENTREVISTADO INTERACTUAR Y COORDINAR CON CARGO LAS INSTITUCIONES DE LUGAR Y FECHA GOBIERNO, PARTICIPANTES EN EL ENTREVISTO PROYECTO (SEGEPLAN, MINECO, FIS, MUNICIPALIDADES, ONGs) 55 ANEXO No. 2 Perfil de las empresas Entrevistadas INFORMACION SISTEMATIZACION ASPECTOS DE CONSULTA GENERAL MERCADO PRELIMINAR Alianza La alianza agroindustrial y Las · Beneficios: Agroindustrial y artesanal rural, ALIAR, fue asociaciones Los ingresos artesanal rural fundada hace dos años que forman familiares se han ALIAR. aprovechando la experiencia parte de ALIAR incrementado en un capitalizada por cada una de sus están en la equivalente al 200% 10 avenida 23-08 miembros en el programa AGIL capacidad de por encima de la Zona 11 Mariscal, USAID. ofrecer en línea basal. Guatemala ALIAR Es una federación forma conformada por cinco consolidada La creación de Tel. 24768227 asociaciones que benefician volúmenes empleos en las e-mail: directamente a 600 familias que exportables de comunidades. aliargtintelnett.com se dedican a la actividad agrícola, los siguientes especialmente en la producción productos, La inclusión de los Contacto: Ing. de arveja china, arveja dulce, mini arvejas, mini pequeños Jorge Mendez vegetales y baby corn. vegetales, productores que El apoyo brindado por el proyecto moras, papas, usualmente no es el Área de influencia: AGIL-USAID consistió en proveer ejote francés, interés del apoyo directo a las comunidades y maíz dulce y empresario Áreas rurales grupos rurales con interés y brócoli. exportador. atendidas: actitud empresarial a efecto que Chimaltenango, pudiesen recibir asistencia técnica La organización Reducción de Baja Verapaz, San financiera y de gestión ALIAR esta costos, ya que Marcos, empresarial. vendiendo sus trabajando Huehuetenango y A través de esta asistencia productos organizadamente se Jalapa. proveída por el proyecto AGIL principalmente eliminan gastos de USAID se elige la figura de a mercados de transporte, se sociedad anónima como los Estados optimiza el tiempo, organización jurídica. Unidos y además con la El inicio de la alianza permitió Canadá y ahora ventaja de conseguir desde su inicio organizar la viendo la mejores precios en producción, el acopio, transporte y posibilidad de conjunto que comercialización. abarcar el individualmente para La asamblea general de esta mercado la compra de organización esta formada por europeo. insumos. tres representantes de cada organización participante y son Además de las Impacto Negativo: ellos los que eligen una junta ventas que Uno de los directiva integrada por cinco realiza ALIAR, personajes mas miembros. (un representante de también las afectados resulta cada organización) propias siendo el 56 ALIAR cuenta con el apoyo directo organizaciones intermediario de la Fundación AGIL quien están haciendo "coyote", ya que ejecuta un proyecto de sus ventas a este no puede poner fortalecimiento institucional que mercados sus condiciones a incluye asistencias y capacitación locales. diferencia de en las áreas de producción, cuando lo hacía comercialización, administración y La asociación negociando con finanzas, financiado por Manos cada pequeño AGEXPRONT USAID. campesinas ha productor. 1.1. PANORAMICA ACTUAL formado ALIAR cuenta ya con la alianzas Luchas internas de certificación de buenas prácticas estratégicas poder, que resultan agrícolas lo que le da una gran con otras entre las ventaja en colocar sus productos organizaciones organizaciones ya sea en mercados locales como productoras y miembros. internacionales. exportadoras La producción, clasificación, de café a fin de · Interrelación empaque, centros de acopio y participar en con almacenamiento de productos en conjunto en gobierno cuartos fríos se hace directamente ferias Local: en las organizaciones, lo que internacionales La participación permite que todo el trabajo mismo y ahora en la aislada no es se haga en las mismas áreas implementación suficiente por lo que rurales. de un se ve importante la La capacidad que brinda una laboratorio de relación con organización como ALIAR en la catación de organizaciones promoción de una producción café. estatales y considerable, productos organizaciones clasificados y empacados con los productivas requerimientos que exigen los privadas. mercados mas exigentes, colocan en una gran ventaja de · Monitoreo y negociación al momento de hacer Evaluación: la comercialización. Es importante que la evaluación y 1.2. PROYECCIÓN FUTURA monitoreo del ALIAR tiene como una de sus proyecto se de por metas la producción y parte de comercialización de dos millones organizaciones de libras de hortalizazas. ajenas al proyecto, Ampliar su cobertura a 15 pero con organizaciones participando en la experiencia en el alianza, con procesos de manejo del trazabilidad debidamente proyecto. establecidos. Disposición de contar con recursos financieros, infraestructura, transporte y tecnología apropiada para mejorar 57 y facilitar los procesos. 58